Que cosas se me quedan en el tintero

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
RAS
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 611
Registrado: Lun, 23 Ene 2012, 14:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Valle Grande (Lampa), Quilicura, Quinta Normal.

Que cosas se me quedan en el tintero

Mensaje por RAS »

Que cosas se me quedan en el tintero? - Consejos, Recomendaciones, Etc.

Me presento mi nombre es Herman y llegue a esta comunidad tras buscar una y otra vez literatura relacionada. (que bueno que los pille xD).

(Tengo la impresión que escribiré harto, si alguien se toma la molestia desde ya muchas gracias! :D )

De niño vi a mi padre tener en casa dos acuarios a lo largo del tiempo. (no se me hace tan desconocido el tema, con los errores se termina por aprender). Resulta que ahora yo comencé mi proyecto (1.2mts largo x 30 ancho x 40 alto, 144lts).

Resumiendo un poco, Compre: vidrios, siliconas, maderas, tornillos, Etc. (me queda por terminar la base donde pienso apoyar el acuario, sería lo ultimo)

Ahora que les hice la introducción me gustaría que me ayuden y me den luces sobre cosas que este olvidando o desconociendo. :D

-Acuario del tipo:
-Comunitario:(lo mas pacifico posible) Neones, Rasboras, Corydoras, Guppys, Platys, Mollys, Espadas, Borrachitos, Albonubes. (son los que me gustan, no se si los valla a tener a todos dependerá del litraje por cm de pez). Me encantan los escalares, trichos tres puntos y los goldfish, pero entran los problemas sociales xD y de temperatura en el caso de los goldfish.

-con plantas vivas pero no tanto como un "Takashi amano" (necesitan mucho CO2, muchas cosas, Instalaciones medías marcianas y que creo aún no domino ni siquiera un ápice de eso.)

-Grava: tengo varios kilos guardados quizás donde de los acuarios anteriores, el resto "creo" que lo compraría en el easy.

-Sustratos: Desconozco si es completamente necesario para las condiciones que deseo generar, hartas plantas pero que no sean el motor del asunto. (no se si me explico)

-Decoraciones: Rocas, troncos, castillos medievales y ruinas de alguna antigua civilización xD! (algún dato donde comprarlos?, no me vendan rocas porfa xD!)

-Termocalefactor: no se que marca aún, se que rige la regla de 1watts x litro. 150 watts y sumergido en el centro del acuario para obtener temperaturas mas parejas ¿se puede?

-Filtro. Creo que es el punto clave de todo, será uno interno (considerando la regla de 5 veces la cantidad de litros x Hora). Un Tetratec IN 800 plus hasta 150L. ¿como creen que me valla con este? dejo link referencial del filtro: http://www.aquamania.cl/~aquaman/equipa ... itros.html ¿Bien, mal, que recomiendan?

-Termómetro: de vidrio con un chupon pegado al acuario :P

-Bomba de aire: Me han dicho que no es necesaria porque mientras el agua este en movimiento, esta se oxigena. Y tengo entendido según las lecturas que le quita el CO2 a las plantas con las burbujas. ¿Considerando las características del acuario, que creen ustedes?. Igual me gustan las burbujas xD! ¿De ser necesario como se escoge una bomba de aire. algunas dicen la cantidad de litros por hora, que relación tiene que tener con los litros de mi acuario?

-Iluminación: (que terrible se me ha vuelto xD) En un principio cotice dos tubos en el easy de 120cm a como 2.000 cada uno. Dije piola iluminación lista. Kueck a medida que fui leyendo y la analogía que alguien uso en una de las lecturas me dejo marcando ocupado. "Aunque el acuario se vea muy iluminado, las plantas puede que estén a oscuras. (contexto: absorción de la luz para la fotosintesis...) Me dio una pena, pobres plantas... así que me instruí en el calculo de PAR para saber cuantos tubos necesitaría (según una planilla excel, se de algunas marcas y modelos) por ejemplo OSRAM BIOLUX, Phillips Aquarelle, Phillips Tld 965. ¿Pero no se cuanto cuestan, donde los compro y que necesito saber sobre los efectos de este tipo de iluminación.?
Le pondré papel aluminio para no perder ese % de iluminación.

-Una vez todo instalado, comienza el ciclado que son de 3 a 4 semanas y después de eso los Peces :D


Uff me imaginé desde un principio que sería una lectura larga. si haz llegado aquí y me puedes colaborar con tus conocimientos te lo agradezco! :D

¿En que voy bien?
¿Donde voy mal?
¿Que me falta?
¿Que me sobra?

Recomendaciones, consejos... :D


Un Abrazo a todos los Acuarista!
moreno
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 996
Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: vallenar 3ra region

Re: Que cosas se me quedan en el tintero

Mensaje por moreno »

¿En que voy bien? 1
¿Donde voy mal?
2 ¿Que me falta?
3¿Que me sobra?[/quote]
1 comparando el precio del filtro tetra compraría un filtro externo como este http://www.aquamania.cl/~aquaman/253-fi ... 0-l-h.html que la diferencia son unos 10mil pesos y no ocuparía espacio dentro del acuario
2 la iluminación debe ser por lo mínimo 70wat en tubos fluorescente,o tambiem puedes optar por focos xenon o hqi

3 la bomba de agua no seria necesaria con el filtro externo y tampoco con cualquier filtro que mueva la superficie del agua
Avatar de Usuario
franco1980
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 294
Registrado: Lun, 09 Ene 2012, 00:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: Que cosas se me quedan en el tintero

Mensaje por franco1980 »

te falto decir que plantas que quieres jejjejeje sin nada que aportar
Avatar de Usuario
Maynard
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1579
Registrado: Jue, 15 Oct 2009, 22:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Que cosas se me quedan en el tintero

Mensaje por Maynard »

Hola Herman, bienvenido!.
Q bueno q estes instruyendote antes de armar tu acuario.

- Los peces q pones creo q son una buena eleccion para comunitario.

- Plantas...aunq no quieras darte el trabajo de crear un gran diseño o q sean el centro de atraccion de tu acuario, deberias de todas formas poner la mayor cantidad de plantas q puedas, eso llevará a un acuario mas sano. Para mantener las plantas en la mejor condicion ( y aqui te daré otra cosa mas en q pensar :lol: ) sería ideal q pusieras sustrato nutritivo bajo la gravilla q piensas poner, tb es mejor q la gravilla q uses encima no sea muy gruesa. Si necesitas mas info respecto a eso solo pregunta.

- En las tiendas auspiciadores del foro http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewforum.php?f=81 encontraras la decoracion q quieras para tu acuario.

- El termocalefactor no compres el mas barato, asi de simple. Te recomendaria de Atman hacia arriba. Debes ubicarlo en algun lugar del acuario donde le llege corriente del filtro, es decir q haya movimiento de agua al rededor del termo, asi logras una temperatura homogenea en el acuario. No es necesario q l pongas al centro del acuario, ademas q seria poco estetico.

- En cuanto al filtro te haria exactamente la misma recomendacion q el usuario "moreno". Por unas lucas mas mejor compra un filtro externo q supera mil veces a un filtro interno.

- Bomba de aire no es necesaria, para oxigenar el agua solo debes mover la superficie con el filtro q compres. Si aun asi quieres adquirir una, solo ve la q meta menos ruido.

- Iluminacion...si no piensas mantener plantas muy exigentes con 2 o 3 tubos fluorescentes de 36w estaras ok. Busca en tiendas de iluminacion los q has nombrado, aquarelle, 965, 900 y algo, 800 y algo, esos numeros funcionan para los tubos, no te enrredes mas con otras descripciones.

Suerte en tu nuevo proyecto, si tienes duda de cualquier tipo o necesitas profundizar en algun tema solo debes escribir, en el foro está toda la ayuda q necesitas.

saludos.
RAS
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 611
Registrado: Lun, 23 Ene 2012, 14:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Valle Grande (Lampa), Quilicura, Quinta Normal.

Re: Que cosas se me quedan en el tintero

Mensaje por RAS »

Gracias a todos por sus respuestas,

-para "Moreno" : Gracias. Interesante lo del filtro externo

-Para "Franco1980" : No detalle las plantas porque solo se cuales quiero pero no se como se llaman xD! me aprendí una "elocharis parvula" creo que se llama así :P para mi es "pastito" xD

-Para "Maynard" : Gracias por la bienvenida! realmente una comunidad muy grande, agradable y con mucha información.

-Con respecto a las plantas y el sustrato, este ultimo no me queda muy claro. entro en la sección de sustrato de las páginas auspiciadoras, pero son varios y no logro entender cual es para que cosa, cual me sirve y en que cantidad.

-Con respecto al termocalefactor, buena idea eso de ponerlo donde llega la corriente del filtro parta generar temperaturas homogeneas. Cuando puse que el termo iria al centro me falto especificar que en el fondo del acuario (cosa que no se viera). Pero me quedare con tu punto :D

-Con respecto al Filtro, Interesante lo del filtro externo. Pero me da susto xD! no se como funcionan, nunca he tenido uno. Creo que debo leer sobre filtros externos para bajar la incertidumbre. :D

Gracias por sus respuestas!! :D
moreno
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 996
Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: vallenar 3ra region

Re: Que cosas se me quedan en el tintero

Mensaje por moreno »

-Con respecto al Filtro, Interesante lo del filtro externo. Pero me da susto xD! no se como funcionan, nunca he tenido uno. Creo que debo leer sobre filtros externos para bajar la incertidumbre.

Gracias por sus respuestas!!
atrévete noma con el filtro externos,los filtros externos son los mejores el filtración ya que tiene arta capacidad para material filtrante y lo mejor que no estorba dentro del acuario,se limpia cada 1 o 2 meses depende cuanto haya bajado el caudal y se limpia facil
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Re: Que cosas se me quedan en el tintero

Mensaje por **SHAGGY** »

Hola Ras , bienvenido al foro!

como dice el forista Moreno arriba un filtro externo de calidad es la mejor opcion que puedes tomar, las ventajas son muy grandes con respecto a un filtro interno.

por ejemplo puedes limpiarlo facilmente sin derramar la misma mugre dentro del acuario , no ocupa espacio dentro del acuario, puedes poner materiales filtrandes para distintos fines (mecanico , biologico, quimico) .
personalmente he probado todas las marcas de filtros externos que hay disponibles en chile. la mejor opcion por el momento es el filtro bioactive 130 de sera.
muy silencioso , materiales filtrantes incluidos y materiales de manufacturacion de gran calidad.

tambien el tetra tec externo es una excelente opcion.

ambos los puedes conseguir en auspiciadores del foro como pezcera o aquamundo.


para la iluminacion te reomiendo los Pll de phillips 55w color 840 , estos entregan buena potencia luminica y de buena calidad , estna disponibles en gobantes . con 2 de estos andaras bien para plantas.


recuerda acompañar con un buen abono como el seachem flourish y co2!


los peces , estrictamente no es recomendable juntar neones con platys y guppys.
ya que los neones requieren aguas mas acidas y blandas . al contrario de los platys y gupys que son de aguas mas duras y alcalinas.


recuerda siempre adaptar las condiciones del acuario a los peces .
No los peces a las condiciones del acuario.

es el error de la mayoria de los acuaristas!
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Re: Que cosas se me quedan en el tintero

Mensaje por **SHAGGY** »

Hola Ras , bienvenido al foro!

como dice el forista Moreno arriba un filtro externo de calidad es la mejor opcion que puedes tomar, las ventajas son muy grandes con respecto a un filtro interno.

por ejemplo puedes limpiarlo facilmente sin derramar la misma mugre dentro del acuario , no ocupa espacio dentro del acuario, puedes poner materiales filtrandes para distintos fines (mecanico , biologico, quimico) .
personalmente he probado todas las marcas de filtros externos que hay disponibles en chile. la mejor opcion por el momento es el filtro bioactive 130 de sera.
muy silencioso , materiales filtrantes incluidos y materiales de manufacturacion de gran calidad.

tambien el tetra tec externo es una excelente opcion.

ambos los puedes conseguir en auspiciadores del foro como pezcera o aquamundo.


para la iluminacion te reomiendo los Pll de phillips 55w color 840 , estos entregan buena potencia luminica y de buena calidad , estna disponibles en gobantes . con 2 de estos andaras bien para plantas.


recuerda acompañar con un buen abono como el seachem flourish y co2!


los peces , estrictamente no es recomendable juntar neones con platys y guppys.
ya que los neones requieren aguas mas acidas y blandas . al contrario de los platys y gupys que son de aguas mas duras y alcalinas.


recuerda siempre adaptar las condiciones del acuario a los peces .
No los peces a las condiciones del acuario.
es el error de la mayoria de los acuaristas cometen!
Cerrado