Mi acuario hasta hoy

Muéstranos tu acuario u otro que quieras compartir.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Mi acuario hasta hoy

Mensaje por LPRADO »

Hola a todos:

Quisiera contar un poco la historia de mi acuario, para compartir experiencias, errores y aciertos con otros acuaristas.

El acuario que tengo hoy lo mandé a hacer luego de que el anterior (que se ve abajo) se quebrara trágicamente. Era una muralla de plantas y de peces. Este era mi acuario antiguo:

Imagen

El acuario que mandé a hacer mide 78cm(largo)x 43cm (profundidad) x 52cm(alto). Rescaté algunas de las plantas del acuario anterior y así parte la historia, en Septiembre de 2005. El equipamiento era sumamente básico: filtro interno de cabezal, termocalefactor, iluminación con PLL, con fotoperíodo de 10 horas. Al momento de armarlo decidí usar sustrato nutritivo, y comenzar a plantarlo.

Imagen

La siguiente imagen es de Febrero de 2006. Todas las Cryptocorynes del acuario me las regaló Javiercrypt. El resultado a esa fecha era este:

Imagen

En Abril de 2006, incorporé plantas tapizantes(¿Marsilea?), helechos (Microsorium), plantas palustres (Hygrophyla). La idea era poner distintos niveles para intentar un paisaje:

Imagen

A esa fecha comenzaba a gestarse la pesadilla que fue el uso de sustrato nutritivo. En el acuario aparecían algas filamentosas, pero en cantidades tolerables.

La siguiente imagen es de Mayo de 2006. En esa fecha llegó "Compacto", un disco azul que era realmente simpático, con mucha personalidad. En ese momento traje un filtro de botella, de 500 litros/h.

Imagen

En Junio de 2006 compré cinco discos: dos llegaron desde Osorno y tres llegaron desde Copiapó. Fue muy simpático todo el proceso. Eso sí, cometí el error de que eran de distintos tamaños, lo que provocó que los más grandes estresaran a los más pequeños. Asi se veía en Agosto de 2006, ahí traje una pareja de Ramirezis y experimentaba con distintas plantas:

Imagen

La siguiente imagen es de Diciembre de 2006. El disco que allí aparece fue el que resultó ser dominante, porque...los demás murieron!. A esas alturas ya había leído de las jerarquías que establecen los discos, del agua de RO, etc etc. Si bien me había encariñado con los discos, decidí que la vendería, creo que son peces más difíciles de lo que yo me puedo dedicar.

Imagen

La siguiente imagen es de Julio de 2007, la última vez que fotografié el acuario. En ese momento creo que el acuario alcanzó su capacidad de carga en cuanto a los nutrientes. Las plantas estaban en todo su esplendor, porque empezé a abonar con CO2: compré un cilindro y lo instalé exitosamente. Podaba gran cantidad de Hygrophyla, tanto que alcanzaba para regalar a otros acuaristas. El acuario se veía así:

Imagen

Luego de esa fecha, el acuario empezó a sobrepoblarse de cianobacterias: las algas "pincel" empezaron a colonizar las hojas de Echinodorus, Aponogeton y Anubias, y de hecho perdí varias plantas. Debido a que por mi trabajo viajo con cierta frecuencia, cada vez que veía el acuario, éste iba en picada. Se echó a perder el filtro de botella, me invadió una plaga de ciano que formaba una capa mucosa sobre todas las superficies posibles, en fin, el acuario entró en un período un tanto oscuro. En un momento pensé en vender todo.

Este semestre decidí retomar mi acuario pero de forma más pausada. En Enero partí por eliminar todo el sustrato que tenía y dejarlo sin nada. Las plantas "regalonas" (Echinodorus) las dejé en jardineras de acrílico negro o vasos de vidrio, cada una con porciones indivuduales de sustrato preparado y las abono con pequeños trozos de pastillas para plantas de interior. Las Anubias están sobre piedras volcánicas. En Mayo agregué gravilla, esta vez sin sustrato preparado, y estoy abonando con CO2 casero y de vez en cuando con Potasio y fertilizante de jardín, dosificado y diluído para el acuario. Hasta ahora estoy muy contento con el resultado, porque los remanentes de ciano ya se fueron, y hoy por hoy ya no hay siquiera un filamento sobre las hojas, he recuperado y fortalecido las plantas que estaban débiles y he conseguido varias de las especies que había perdido, como Echinodorus oriental y Nymphaea lotus roja. Me animé a fotografiar de nuevo el acuario porque los Echinodorus están comenzando a florecer, y mis escalares se motivaron y han puesto huevos, aunque los dos son hembra. Lo que se ve de color naranjo es una casa de cerámica, que un amigo mío hizo a pedido, alguna vez puse un post de eso en el foro.

El mantenimiento que le doy al acuario son cambios parciales de agua una vez por semana, y abono con CO2. reemplazo con agua de la llave. Ilumino el acuario con dos ampolletas de ahorro de energía, de 32 Watts, de noche a veces lo ilumino con LEDs azules. El filtro es súper sencillo, de cabezal. Me gusta porque da harto movimiento al agua. Tal vez ponga de nuevo un filtro de botella, pero hay que elegir bien la marca!, el mío era Astro, que resultó MUY MALO. Así se ve mi acuario hoy. Me gustan distintas especies de plantas, que están en el acuario en forma de mosaico. Espero que sigan creciendo, mi meta es llegar a una muralla de plantas en la parte trasera, varios niveles de formas y colores de plantas de roseta en nivel medio y Anubias en la parte frontal. Entre los habitantes más simpáticos está mi pez globo, que ya lleva dos años acá, y una pareja de escalares, ambas hembras (paso el aviso, busco algún escalar marmolado macho!). Espero que les guste, y que se puedan sacar algunas lecciones de tanta peripecia.

En el camino he ido conociendo a varios acuaristas, como Gmo. Andrés, PaulaMonk, Javiercrypt, Tonchii y ahora último, Carlox, por nombrar algunos, y he encontrado en Acuaristas una comunidad de personas súper motivadas y comprometidas con el tema, disfruto mucho con los posts de construcciones de estanques de jardín, experimentos acuarísticos o cuando presentan sus acuarios. Sinceramente, creo que empujan este mundo un poquito hacia arriba!.

Saludos cordiales y los dejo con las imágenes,

LPRADO

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Re: Mi acuario hasta hoy

Mensaje por MARCELO 1 »

Te felicito esta muy bonito tu acuario.

¿ el pez globo es Tetraodon biocellatus ?

SALUDOS
Mava
Moderador
Moderador
Mensajes: 2902
Registrado: Mar, 08 Sep 2009, 04:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpue y Viña del Mar.

Re: Mi acuario hasta hoy

Mensaje por Mava »

MARCELO 1 escribió:Te felicito esta muy bonito tu acuario.

¿ el pez globo es Tetraodon biocellatus ?

SALUDOS



x2, felicitaciones por tu acuario, un premio al esfuerzo y dedicación.

saludos
Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Re: Mi acuario hasta hoy

Mensaje por LPRADO »

MARCELO 1 escribió:Te felicito esta muy bonito tu acuario.

¿ el pez globo es Tetraodon biocellatus ?

SALUDOS


Muchas gracias por sus respuestas. El aventurarme con este acuario ha sido harta investigación, y muchísimo ensayo y error!.

El pez globo efectivamente es Tetraodon biocellatus:

http://atlas.drpez.org/Tetraodon-biocellatus-ficha

Se alimenta sin problema de pellets y de vez en cuando algún caracol. Como consejo, por si alguien quiere tener uno, es asegurarse que come hojuelas y otro alimento, porque algunas especies son importadas y no comen. Eso sí, una vez en el acuario, se roban la película.

Saludos cordiales,

LPRADO
Avatar de Usuario
kmr
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 419
Registrado: Jue, 25 Jun 2009, 19:10
Sexo: Hombre
Ubicación: KilicuRAP

Re: Mi acuario hasta hoy

Mensaje por kmr »

felicitaciones muxa dedicacion gracias por compartirla, se nota muxo trabajo .............
SALUDOS
Avatar de Usuario
Bruno_collicano
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 525
Registrado: Sab, 23 Ene 2010, 23:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Collico, Valdivia, Chile

Re: Mi acuario hasta hoy

Mensaje por Bruno_collicano »

para correr primero tenemos que caminar....

usted ya ha caminado bastante se ve estimado...

realmente uno aprende dia a dia en esto....

felicitaciones con la contancia... y esta re bonito su acuario hoy en dia
enryht
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 966
Registrado: Dom, 21 Feb 2010, 02:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Belloto 2000, Quilpue

Re: Mi acuario hasta hoy

Mensaje por enryht »

felicitaciones, eso se llama dedicacion

saludos
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Mi acuario hasta hoy

Mensaje por cArlOX!! »

Excelente, muy armónmico y por sobretodo, refleja perseverancia y paciencia!

El detalle de las anubias se ve distinguido, ordenado, muy sano. La echinodorus la tiraría hacia la esquina atrás y dejaría solo la oriental que no va a crecer tanto como sus hermanas. Quizás unas cryptocorines café/rojizas podrían ser un aporte a la riqueza cromática del acuario sin perder el estilo de las plantas que ya tienes y manteniendo el nivel de luz que tienes instalado.

Se ve espectacular para ser la casa de una pareja de escalares reproductora :dance: ya me imagino una pareja con sus crías siguiéndolos ahí.

Transmite tranquilidad, los escalares tienen mucha responsabilidad en ello, me gustó!

sl2!!
Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Re: Mi acuario hasta hoy

Mensaje por LPRADO »

cArlOX!! escribió:Excelente, muy armónmico y por sobretodo, refleja perseverancia y paciencia!

El detalle de las anubias se ve distinguido, ordenado, muy sano. La echinodorus la tiraría hacia la esquina atrás y dejaría solo la oriental que no va a crecer tanto como sus hermanas. Quizás unas cryptocorines café/rojizas podrían ser un aporte a la riqueza cromática del acuario sin perder el estilo de las plantas que ya tienes y manteniendo el nivel de luz que tienes instalado.

Se ve espectacular para ser la casa de una pareja de escalares reproductora :dance: ya me imagino una pareja con sus crías siguiéndolos ahí.

Transmite tranquilidad, los escalares tienen mucha responsabilidad en ello, me gustó!

sl2!!



Hola Carlos, muchas gracias por tu consejo. Voy a mover el E. oriental para darle más protagonismo (eso es lo bueno del sistema de plantado que uso, que puedes mover las plantas, con todo y su macetero). Oye, me anoto cuando tengas alguna ramita roja a la venta, para darle más color al acuario. Esa es justamente porqué me gustó la Nymphaea rja. Escondidas por ahí tengo algunas Cryptos brown, voy a pensar cómo ponerlas y que se vean más.

La idea de mi acuario, que había logrado con el primero que se ve, y donde quiero llegar, es justamente la que tú describes: una selva verde, con peces pacíficos. Me gusta la idea de que el acuario transmita tranquilidad. En cuanto a peces, me tentaba mucho la idea de los discos, ¡qué peces más bonitos!, pero me di cuenta que no puedo dedicarle tanto tiempo al acuario. De todas maneras, los escalares de este tipo me gustan muchísimo. Quiero fotografiar alguna vez la reproducción de estos peces. A propósito, ya leí el libro que me prestaste. Muy interesante.

Un abrazo, y arriba el acuarismo!,

LP
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Re: Mi acuario hasta hoy

Mensaje por M.I. »

Hola
Esta muy interesante tu relato, y tus avances...!! Gracias por compartir esto.

Cuentanos, que son esas cosas coloradas como tubos en las ultimas fotos , donde esta el neon.
Gracias de antemano
M.I-. :character-velma:
Avatar de Usuario
PATO MUÑOZ MEJIAS
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1142
Registrado: Mié, 27 Ene 2010, 09:15
Sexo: Hombre
Ubicación: VILLA EL ARRAYAN DE MAIPU...

Re: Mi acuario hasta hoy

Mensaje por PATO MUÑOZ MEJIAS »

muy buena la forma de relatarnos su historia, felicitaciones por su acuario, esta de pelos, ademas de la gran dedicacion, me sumo a la tranquilidad que transmite.

tengo una duda con el pez globo, tengo entendido que son un poco voraz con los otros peces, usted no ha tenido ese problema?

saludos :D :D :D
Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Re: Mi acuario hasta hoy

Mensaje por LPRADO »

Hola Estimad@s:

Gracias por sus comentarios. Todo el proceso de mi acuario ha llevado harta dedicación, y harto aprendizaje por error, pero con todo, ha sido un proceso enriquecedor. De más está decir que como todos los acuaristas, mi acuario está pegado a mi ADN. Respondiendo a sus consultas:

El pez globo resultó ser UN VERDADERO SIMPÁTICO: se pasea por todo el acuario, entra y sale por entre las plantas y es súper inteligente, tanto como cualquier cíclido: se asoma para pedir comida cuando me acerco al acuario, y es un verdadero GUATÓN, tiene un apetito tremendo. De cuando en cuando se enfrasca como perro con un hueso cuando pilla algún caracol. Debo decir que él no ha atacado nunca a ningún pez. No sé si son así todas las especies de peces globo, pero en casa, este mono chico se roba la peícula.

Lo que se ve de color naranjo es una casa para peces, hecha con cerámica esmaltada. La mandé a hacer a pedido: conversé el diseño que quería y luego elegí el color. Quedó tal y como yo quería. La hizo un amigo mío, y me cobró algo así como $25.000. Tengo su contacto por si a alguien le interesa.

Saludos,

LPRADO
Cerrado