Ayuda para Detectar que Nutrientes Faltan en mis Plantas

Si tu interés son los acuarios plantados, en esta sección puedes encontrar valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Ayuda para Detectar que Nutrientes Faltan en mis Plantas

Mensaje por Szapata »

Buscando info sobre plantas, encontre esto.

Espero que les Sirva

Imagen

NITROGENO: Este elemento se produce en nuestro acuario de forma natural debido a la descomposición de las hojas viejas y de la alimentación de los peces en cantidad mas que suficiente, por eso no hace falta que lo añadamos de modo artificial.
Se encuentra en el acuario en forma de ión amonio/amoniacos, nitritos y nitratos siendo estos últimos su forma mas estable y la mas fácil de asimilar por las plantas.
La planta que mas indica la presencia o escasez de este elemento es la glossostigma elatinoides que en ausencia de nitratos se vuelve amarilla y de prolongarse esta falta llega a perder sus hojas.
También indica un exceso de nitratos la Ludwigia que ante su abundancia pierde el color rojo caracteristico volviendose verdosa, notandose sobre todo al comparar el haz de la hoja bastante mas verde en comparacion con el enves cuando deberian ser los dos lados rojos.

FOSFORO: Al igual que ocurre con el nitrógeno, el fósforo tampoco presenta necesidad de añadirse en el acuario, ya viene en cantidad necesaria en el agua del grifo y la comida de los peces. Se presenta disponible para las plantas en forma de fosfatos.
También en este caso es la glossostigma elatinoides la planta que mejor indica la presencia en exceso de este compuesto, oscureciéndose sus hojas hasta adquirir un tono verde bastante oscuro, y sobre todo ralentizando su crecimiento hasta casi detenerlo.

POTASIO: Es quizá el nutriente mas nombrado por los aficionados a las plantas, esto es sin duda debido a que no es posible encontrarlo naturalmente en el agua en cantidad suficiente, ni introducirlo a traves del agua del grifo por lo que solo entra en nuestro acuario si lo añadimos periodicamente, ya que tampoco se encuentra en cantidad suficiente en la alimentacion de los peces.
La carencia de potasio provoca el amarilleamiento de las hojas comenzando en los bordes y extendiendose posteriormente hacia adentro o en forma de manchas amarillas dispersas en la hoja, además las plantas ralentizan su crecimiento y hasta llegan a deterlo.
La reina de las marcadoras de potasio (y nitratos) es la hygrophyla, siendo la Polysperma y la Difformis las mas rápidas haciendolo. Estas plantas ante su carencia presentan pequeños agujeros en sus hojas que ademas se van volviendo translucidas terminando por caerse, sin embargo si el potasio está en exceso la hoja se alarga, se enrolla y toma un aspecto apergaminado.

HIERRO: Este micronutriente también es muy escaso en nuestro acuario y además tiene el handicap de ser muy dificil de fijar en el substrato por no decir imposible, siendo la unica forma de hacerlo mediante un quelato de este elemento. Por eso solemos usar EDTA como agente quelatqante. El EDTA permite aportar hierro regularmente al liberarlo para su asimilación por las plantas de una forma progresiva, evitando y protegiendo así a los habitantes del acuario al mismo tiempo de la toxicidad de una concentración en exceso.
Cuanndo existe una carencia de este micro las plantas presentan una clorosis entre los nervios de las hojas mas nuevas, extendiendose después al resto de las hojas atacando incluso el nervio presentando entonces un aspecto transparente y con falta de consistencia.
La Cabomba Caroliniana es de las mas rápidas en presentar una clorosis acentuada por falta del nutriente, que generalmente se restablece en 24 horas si se lo aportamos en la cantidad necesaria. También la Eusteralis Estellata deja ver sus hojas transparentes si le falta hierro.
La Hygrophila Difformis se vuelve de un verde muy claro, perdiendo su intenso verde.
La pistia Stratoides es magnifica para detectar que hay hierro en su medida o en exceso pues ante la presencia del micro nutriente crece rapidisimo.


Saludos,
SZ
Avatar de Usuario
mconejera
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 215
Registrado: Jue, 15 Feb 2007, 15:09

Re: Ayuda para Detectar que Nutrientes Faltan en mis Plantas

Mensaje por mconejera »

Excelente =D>
Avatar de Usuario
Urlik
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 542
Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen - Santiago

Re: Ayuda para Detectar que Nutrientes Faltan en mis Plantas

Mensaje por Urlik »

Notable como cada acuario es un mundo distinto, mientras en el texto dice que es necesario aditar N, algunos le agregamos diariamente.
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: Ayuda para Detectar que Nutrientes Faltan en mis Plantas

Mensaje por Szapata »

Urlik escribió:Notable como cada acuario es un mundo distinto, mientras en el texto dice que es necesario aditar N, algunos le agregamos diariamente.


cierto, todo esta sujeto a la implementacion que desarrolles en el acuario..
Avatar de Usuario
GASPARFOX
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Sab, 04 Jul 2009, 23:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Paillaco, XIV región de Los Ríos

Re: Ayuda para Detectar que Nutrientes Faltan en mis Plantas

Mensaje por GASPARFOX »

Genial tu aporte, sobre todo porque permite ver en el dibujo de mejor forma los síntomas que muchas veces con solo leerlos no queda claro y puede ser hasta mal diagnosticada la falta de un nutriente en nuestras plantas.

Muchas GRACIAS.
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: Ayuda para Detectar que Nutrientes Faltan en mis Plantas

Mensaje por Szapata »

GASPARFOX escribió:Genial tu aporte, sobre todo porque permite ver en el dibujo de mejor forma los síntomas que muchas veces con solo leerlos no queda claro y puede ser hasta mal diagnosticada la falta de un nutriente en nuestras plantas.

Muchas GRACIAS.



Si!, me pasaba lo mismo, aveces tb es necesario ver como se veria la planta si le falta x cosa.. :study:

:thumbright:
Avatar de Usuario
drkSmL
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 90
Registrado: Mar, 18 Ago 2009, 02:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Calama

Re: Ayuda para Detectar que Nutrientes Faltan en mis Plantas

Mensaje por drkSmL »

Excelente aporte, siempre busco como lograr identificar la falta de nutrientes.

GASPARFOX escribió:Genial tu aporte, sobre todo porque permite ver en el dibujo de mejor forma los síntomas que muchas veces con solo leerlos no queda claro y puede ser hasta mal diagnosticada la falta de un nutriente en nuestras plantas.

Muchas GRACIAS.


x2 100% de acuerdo!

Salu2!
Mava
Moderador
Moderador
Mensajes: 2902
Registrado: Mar, 08 Sep 2009, 04:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpue y Viña del Mar.

Re: Ayuda para Detectar que Nutrientes Faltan en mis Plantas

Mensaje por Mava »

hacia tiempo que alguien no aportaba de esa manera
saludos
Avatar de Usuario
ctiznado
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 233
Registrado: Mié, 04 Nov 2009, 13:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Angol novena region

Re: Ayuda para Detectar que Nutrientes Faltan en mis Plantas

Mensaje por ctiznado »

gracias por tu aporte
patodietz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 755
Registrado: Vie, 09 Feb 2007, 08:46
Ubicación: Osorno
Contactar:

Re: Ayuda para Detectar que Nutrientes Faltan en mis Plantas

Mensaje por patodietz »

Excelente aporte.
Avatar de Usuario
toga azul
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 773
Registrado: Vie, 02 Jun 2006, 13:19
Ubicación: Puerto Montt

Re: Ayuda para Detectar que Nutrientes Faltan en mis Plantas

Mensaje por toga azul »

Buenissimo.,.! Gracias.. :thumbright:
Avatar de Usuario
David DV
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 411
Registrado: Lun, 15 Feb 2010, 13:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Asalto
Contactar:

Re: Ayuda para Detectar que Nutrientes Faltan en mis Plantas

Mensaje por David DV »

=D> notable


Al parecer me falta Co2 en mi acuario, :pale:
Cerrado