iluminacion corales vivos

Todo sobre las especies vivas que pueden poblar nuestros acuarios marinos.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
jarpate
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 47
Registrado: Mar, 14 Abr 2009, 03:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia,Santiago.

iluminacion corales vivos

Mensaje por jarpate »

quien me puede orientar cn respecto al minimo y tipo de iluminacion paracorales duros
gracias de antemano
Avatar de Usuario
rmajluf
Moderador
Moderador
Mensajes: 2310
Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
Contactar:

Re: iluminacion corales vivos

Mensaje por rmajluf »

depende de que tipo de corales duros quieres iluminar.... personalemente he visto acroporas iluminadas solo con PL y andan bien... pero las mismas con HQI, anadan espectacular...!!!

depende de varios temas, volumen de acuario, lucas que quieras gastar, etc. etc....

Si quieres ahorrar en iluminacion.. PL... pero nadie garantiza que andaran impecable los corales...
Avatar de Usuario
inmophet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 342
Registrado: Lun, 20 Nov 2006, 18:07
Sexo: Hombre

Re: iluminacion corales vivos

Mensaje por inmophet »

concuerdo totalmente con majluf... ero eso si si pones dos pll de 36watt la suma hace 72, mas que un HQI de 70 watt, en donde yo me inclunaria por este ultimo, es necesario saber las medidas de tu acuario y que tipo de coral duro es.
Avatar de Usuario
poroto
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 631
Registrado: Mié, 25 Jun 2008, 12:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñork, Santiago
Contactar:

Re: iluminacion corales vivos

Mensaje por poroto »

a mi juicio lo que van bien seria un hqi de 14.000 K dependiendo el porte del acuario y altura del mismo...

según lo que he leido los grados Kelvin ideales son más menos 13.360 teniendo considerado que en el mercado hay ampolletas HQI de doble contacto que son de 14.000 °K mas menos todo el sistema incluida la ampolleta te puede salir desde 40.000 (o menos) hacia arriba considerando marcas de ampolletas cantidades etc.
Avatar de Usuario
uthot
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 121
Registrado: Vie, 04 May 2007, 18:44
Sexo: Hombre
Ubicación: las condes

Re: iluminacion corales vivos

Mensaje por uthot »

yo tenia la misma duda !

y es mas estuve viendo HQI de 14k y de 20k y valen lo mismo
Avatar de Usuario
vascor
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 273
Registrado: Mié, 18 Mar 2009, 18:33
Sexo: Hombre
Ubicación: quilicura

Re: iluminacion corales vivos

Mensaje por vascor »

Lamento estar en contra de la opinion de los HQI para corales duros cuando lo mejor son los tubos.
ver www.drpez.com o www.hausriff.ch
=;
Avatar de Usuario
la mascota
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1053
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
Sexo: Hombre
Ubicación: providencia santiago de chile

Re: iluminacion corales vivos

Mensaje por la mascota »

tu puedes obtener resultados espectaculares tanto con pl con t5 o con hqi. para decidir tienes que optar segun pro's y contras de cada sistema. por nombrar algunos a la rapida xD
HQI
pro's
alto PAR
altos °K
larga duracion
penetracion
potencia

contra's
cuenta de la luz
consumo
calor
cobertura


PL
pro's
costo
disponibilidad en el mercado
relacion w/cm
altos °K

contra's
existe iluminacion mas eficiente
duracion

T5
pro's
amplia gama de tonos
alta eficiencia

contra's
escasos
mas caros que los pl
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Re: iluminacion corales vivos

Mensaje por RAY »

Nadie te puede asegurar que mientras tengas el mejor sistema de iluminacion (PL, T5, MH,Solaris ,etc) tendras buenos resultados a la hora de mantener corales duros sps, Lps . o los que quieras de este orden.
los corales duros no solo necesitan de buena luz . el que piense así no tendra buenos resultados.

hasta hace un tiempo . se discutio en este foro por el manejo de nutrientes y contaminantes dentro de un espacio cerrado (acuario). (*)
para tener buenos resulado con corales sps , desarrollo ,crecimiento ,color. tendras que manejar y conocer tu acuario en sus necesidades , sin sobrepasar sus requerimientos..

detallo algunos. con los cuales a mi en lo personal me dieron muy buenos resultados.

(*)las acroporas son excelentes cazadoras y necesitan ser alimentadas , periódicamente aunque te parezca extraño , no solo de luz viven los sps , las condiciones de mantención y matar de hambre los corales se descarto hace unos años ya que se demostró que los corales como las acroporas necesitan alimentarse periódicamente .Eric Borneman hace mención a que el alimento recogido como el bacterioplacton puede proveer hasta un 91% de las necesidades de Carbono y Nitrógeno .

Los corales como la acroporas se pueden alimentar Zooplancton, Fitoplancton, Bacterias, Materia Orgánica en Partículas y suspendida

Mira estas imágenes . y ve la cantidad de alimento que hay disponible para los corales duros en un arrecife de coral. Y esto ocurre casi todas las noches . este fenómeno es llamado marine snow o reefsnow.

Imagen

Imagen

si te das cuenta los orales tienden alimentase de noche y en los acuarios es fácil percatarse de este fenómeno ya que los polipos de los corales como acroporas ,se estiran tratándo de capturar este alimento. Ahora en acuarios esto lo puedes lograr de día solamente cambiando algunas conductas alimenticias ( tu conoces mi acuario , te das cuenta de que mis acroporas están con sus polipos estirados normalmente de día . y de noche cuando las luces están apagadas su desarrollo aumenta mucho mas.)

el mismo Eric Borneman , comenta esto en congresos como la I.A.M donde Fatboy participo y recuerdo hace algunos años atrás .

Mira la cantidad de organismos que hay disponibles en los arrecifes .

Imagen

Claro como no tenemos esta gran gama de posibilidades, tenemos que tratar de dar algún tipo de alimento sin entorpecer nuestros niveles de contaminantes (nitratos fosfatos tc). (Tarea pa la casa), que le podemos dar entonces ¿ hace un tiempo te comente lo bueno que es dar detritus a nuestros corales , remueve regularmente este y tendrás Bacterioplancton , gratis. Papillas , cyclop., DT´s Oyster Eggs, tu ves cual es la mejor opción ,


aunque te siga pareciendo extraño no puedes matar de hambre tus corales ,para que tengan mejor color , lo que tienes que controlar no es el alimento si no que los contaminantes .
Fíjate en los distintos métodos ocupados como el zeovit y te darás cuenta de que lo que hacen es controlar nutrientes y alimentación activa de corales.

Por mi parte lo que veo , para tener un acuario en optimas condiciones .

-disminución de nutrientes contaminantes ( nitratos ,fosfatos .silicatos)
- reemplazar los elementos consumidos = reactores de calcio .metodo zeovit prodibio , balling
- alimentación activa de los corales
- cambios de agua
-entender la química de tu acuario .
-leer y buscar info por todas partes.


Todos estos método son buenos mientras los sepas ocupar , si te descuidas dejas la grande , también hay que tener especial atención que un coral de color café no podemos esperar que con dichas rutinas llegue a tonos azules .


Como bajar los niveles de contaminantes? buen skimmer ,cambios de agua , buen equipo de RO, Utilización de productos para diminuirlos,( azno3-pshoguard –PO4 minus etc los que encuentres que funcionen bien en tu reef).


Ahora.. todavia piensas que todo esta en la iluminación..?
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: iluminacion corales vivos

Mensaje por SERGIÑO »

Buena respuesta Ray............ :thumbright: complejo el Tema........verdad? 8-[...y lo "se" porque me las he mamado todas........ ](*,) y como siempre me dicen Carlos y Gonzalo......soy muy duro.......je.je.je.je
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Re: iluminacion corales vivos

Mensaje por RAY »

poroto escribió:según lo que he leido los grados Kelvin ideales son más menos 13.360


Falso........ de donde sacaste ese Numero..... ?




la mascota escribió:tu puedes obtener resultados espectaculares tanto con pl con t5 o con hqi. para decidir tienes que optar segun pro's y contras de cada sistema. por nombrar algunos a la rapida xD
HQI
pro's
alto PAR
altos °K
larga duracion
penetracion
potencia


que quieres decir con altos °k..?

segundo dato mula.
Avatar de Usuario
la mascota
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1053
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
Sexo: Hombre
Ubicación: providencia santiago de chile

Re: iluminacion corales vivos

Mensaje por la mascota »

con altos °K me refiero a que en el mercado es mucho mas facil encontrar ampolletas hqi de 20,000°K que tubos pl o t5 de 20,000°K. salu2!
Gremback
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Dom, 14 Feb 2010, 09:27
Sexo: Hombre

Re: iluminacion corales vivos

Mensaje por Gremback »

Buenas, estoy recopilando información puesto que voy a montar sobre agosto mi primer reef y me he registrado en este foro después de haber leído algún artículo (para mi muy interesante) aquí. Concretamente el de La guía máxima: Acuario splantados (http://www.acuaristas.cl/viewtopic.php?t=45) .

Después de esta mini-presentación, me gustaría saber si alguien puede orientarme sobre el tema iluminación. La urna que voy a instalat es de 200litros (100x40x50) y lo que pretendo tener es un reef mixto con corales blandos. Sin descartar en un futuro acomodar alguno duro. Si bien es cierto que cada coral tiene sus propios requerimientos de luz, y por tanto debe elegirse tb su correcta ubicación en el acuario dependiendo de la fuente de luz que tengamos...

Concretamente me gustaría saber si alguien conoce datos mas concretos sobre corales (en la forma que plantea las necesidades de PAR de las plantas en el artículo que indicaba al principio de este post).

Hasta la fecha sólo he encontrado referencias de necesidades de luz en corales como "medi, medio-alto, alto, muy alto..." y no se si es válido equiparar esos valores de "alto, muy alto..." con la misma tabla de las plantas.

Todo este párrafo para plantear o plantearme que necesidades de luz puedo tener en mi futuro acuario, puesto que he leído tb en varios sitios que la regla de tantos watios por litro es poco exacta y que puede ser tan malo (o menos beneficioso) quedarnso cortos que pasarnos con la sobreexposición de fotones.

Disculpar mi pobre experiencia, he intentado plantear mis dudas aunque puedan parecer "tontas" a los qu eteneis mas experiencia.
Cerrado