AGUA TURBIA EN MADURACION ACUARIO
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: AGUA TURBIA EN MADURACION ACUARIO
hola,
no es tan asi, hay muchas maneras de "comenzar" los acuarios...depende un poco de la tecnica de cada cual
algunos hacen cambios de agua cada 3 dias el 1er mes,
otros parten a la semana con la rutina semanal de cambios 50%
en mi caso personal, dejo que el acuario se "ensucie" durante 2 semanas y comienzo la rutina semanal de cambios 50% por agua de la llave tal cual a partir de ahí...
Algunos parten sin plantas y sin luz durante una semana o par de semanas, luego encienden luz y plantan; otros parten con plantacion definitiva pero mitad de intensidad luminica, otros toda la luz pero fotoperíodos cortos, en mi caso personal prefiero intensidad luminica definitiva, y fotoperiodos cortos si se parte con pocas plantas, sino no es tan relevante
co2 desde el primer día
Mas importante considero no colonizar con peces hasta no estar 100% seguro que se cumpla: agua cristalina, plantas bien adaptadas y creciendo sanas, ausencia de algas...para lo cual no hay plazo determinado, algunos se demoran mas y otros menos en lograr eso
Saludos
no es tan asi, hay muchas maneras de "comenzar" los acuarios...depende un poco de la tecnica de cada cual
algunos hacen cambios de agua cada 3 dias el 1er mes,
otros parten a la semana con la rutina semanal de cambios 50%
en mi caso personal, dejo que el acuario se "ensucie" durante 2 semanas y comienzo la rutina semanal de cambios 50% por agua de la llave tal cual a partir de ahí...
Algunos parten sin plantas y sin luz durante una semana o par de semanas, luego encienden luz y plantan; otros parten con plantacion definitiva pero mitad de intensidad luminica, otros toda la luz pero fotoperíodos cortos, en mi caso personal prefiero intensidad luminica definitiva, y fotoperiodos cortos si se parte con pocas plantas, sino no es tan relevante
co2 desde el primer día
Mas importante considero no colonizar con peces hasta no estar 100% seguro que se cumpla: agua cristalina, plantas bien adaptadas y creciendo sanas, ausencia de algas...para lo cual no hay plazo determinado, algunos se demoran mas y otros menos en lograr eso
Saludos
- claudiomenoide
- Nuevo
- Mensajes: 8
- Registrado: Mié, 20 Jun 2012, 18:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: puerto varas
Re: AGUA TURBIA EN MADURACION ACUARIO
Sres gracias por los consejos.
Si efectue el sustrato con: 30% tierra de hojas-30% arcilla-20% humus-20% arcilla
Sobre este esparci una capa de arcilla (app 2-4 cm)
despues llene con agua del grifo (hasta 10 cms por sobre nivel), monte 11 plantas ( 2 althernantera, 3 colas de zorro, 3 agujas acuaticas, 2 bacopas, 1 hidrocotyle). Llene a tope e instale el filtro, calentador e inyector CO2. Ademas del tronco, un par de rocas y unos accesorios plasticos.
REsumen
1-2 dias agua normal
3-5 dias agua turbia
6-7 dias agua turbia blanco- verde
Ojo, NO he cmabiado agua, tengo entendido que se efectua a los 36 o 40 dias del plantado.
PD. quien me ayuda a insertar imagenes.
Si efectue el sustrato con: 30% tierra de hojas-30% arcilla-20% humus-20% arcilla
Sobre este esparci una capa de arcilla (app 2-4 cm)
despues llene con agua del grifo (hasta 10 cms por sobre nivel), monte 11 plantas ( 2 althernantera, 3 colas de zorro, 3 agujas acuaticas, 2 bacopas, 1 hidrocotyle). Llene a tope e instale el filtro, calentador e inyector CO2. Ademas del tronco, un par de rocas y unos accesorios plasticos.
REsumen
1-2 dias agua normal
3-5 dias agua turbia
6-7 dias agua turbia blanco- verde
Ojo, NO he cmabiado agua, tengo entendido que se efectua a los 36 o 40 dias del plantado.
PD. quien me ayuda a insertar imagenes.
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1077
- Registrado: Mié, 28 Mar 2012, 16:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto, Santiago
AGUA TURBIA EN MADURACION ACUARIO
Por mientras si quieres envíalas a mi correo, yo las subo
Supertronico@gmail.com
Sent from my iPhone using Tapatalk
Supertronico@gmail.com
Sent from my iPhone using Tapatalk
- Roberto Diaz
- Nivel 5
- Mensajes: 705
- Registrado: Mié, 08 Feb 2006, 23:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: victoria
Re: AGUA TURBIA EN MADURACION ACUARIO
la tierra de hojas? he ledio que no sirve para acuarios...
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: AGUA TURBIA EN MADURACION ACUARIO
igual se puede usar...pero no es llegar y mezclar cualquier cosa pos...
ese suelo es pura arcilla y tierras finas, va derecho a la compactación...
Como recien señalaba, se puede cambiar a la semana, o 2 semanas...etc, da lo mismo
Lo importante es:
-No excederse con los materiales de grano fino (arcillas, humus, tierras), éstos deben ir en una muy menor proporcion respecto de los granos mas gruesos (grava) porque sino propende a la compactacion porque falta porosidad. Recomiendo por esto 1 parte arcilla:6 o 7 de grava y 0,5 humus, en VOLUMEN no peso, combinar hasta homogeneizar y sobre eso, grava (osea 6 o 7 veces la cantidad de grava que de arcilla en la mezcla)
-maxima cantidad de plantas desde el 1er dia
-co2 desde el 1er dia
-fotoperiodos cortos al inicio, esto es mas relevante entre menos plantas tenga el acuario el primer día y entre menos experiencia se tenga con acuarios plantados
cambios semanales a partir de la 1era semana o 2da semana de 40 o 50%
No introducir Ningun pez hasta no asegurarse de que se cumple: agua cristalina, plantas creciendo sanas, ausencia de algas y que esa situacion se mantenga en el tiempo
Saludos
ese suelo es pura arcilla y tierras finas, va derecho a la compactación...
Como recien señalaba, se puede cambiar a la semana, o 2 semanas...etc, da lo mismo
Lo importante es:
-No excederse con los materiales de grano fino (arcillas, humus, tierras), éstos deben ir en una muy menor proporcion respecto de los granos mas gruesos (grava) porque sino propende a la compactacion porque falta porosidad. Recomiendo por esto 1 parte arcilla:6 o 7 de grava y 0,5 humus, en VOLUMEN no peso, combinar hasta homogeneizar y sobre eso, grava (osea 6 o 7 veces la cantidad de grava que de arcilla en la mezcla)
-maxima cantidad de plantas desde el 1er dia
-co2 desde el 1er dia
-fotoperiodos cortos al inicio, esto es mas relevante entre menos plantas tenga el acuario el primer día y entre menos experiencia se tenga con acuarios plantados
cambios semanales a partir de la 1era semana o 2da semana de 40 o 50%
No introducir Ningun pez hasta no asegurarse de que se cumple: agua cristalina, plantas creciendo sanas, ausencia de algas y que esa situacion se mantenga en el tiempo
Saludos
- claudiomenoide
- Nuevo
- Mensajes: 8
- Registrado: Mié, 20 Jun 2012, 18:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: puerto varas
Re: AGUA TURBIA EN MADURACION ACUARIO
perdon, rectifico sustrato:
30% tierra de hojas - 20% arcilla - 20% humus - 30% grava media (4-8 mm).
30% tierra de hojas - 20% arcilla - 20% humus - 30% grava media (4-8 mm).
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1077
- Registrado: Mié, 28 Mar 2012, 16:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto, Santiago
AGUA TURBIA EN MADURACION ACUARIO
Subo las fotos de Claudio










Sent from my iPhone using Tapatalk










Sent from my iPhone using Tapatalk
- claudiomenoide
- Nuevo
- Mensajes: 8
- Registrado: Mié, 20 Jun 2012, 18:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: puerto varas
Re: AGUA TURBIA EN MADURACION ACUARIO
gracias tronico. Comento que es un bar con acuario por dentro. la pared que esta al costado de la ventana esta cubierta.
- Urlik
- Nivel 5
- Mensajes: 542
- Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen - Santiago
Re: AGUA TURBIA EN MADURACION ACUARIO
Yo lo veo normal, solo tiene algas en la columna de agua que son las menos nocivas. Yo he observado que en los primeros días el sustrato entrega muchos nutrientes al agua y las plantas todavía no agarran fuerza, empieza con los cambios de agua nomas, pronto las plantas empiezan a agarrar fuerza y el agua se vuelve cristalina. Yo le pondría mas plantas.
Ademas elimina la toma de aire del filtro ese es un enemigo del CO2.
Ademas elimina la toma de aire del filtro ese es un enemigo del CO2.
- JORGE_ANDRES
- Nivel 5
- Mensajes: 749
- Registrado: Dom, 21 Ago 2011, 23:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida
Re: AGUA TURBIA EN MADURACION ACUARIO
en los 2 acuarios q he armado siempre cambie un 30% de agua la primera semana , y nunca he tenido problemaa de algas, claro q los volumenes tambien afectan uno es de 270lts y el otro es de 200lts, te comento q me costo mucho encontrar la luz adecuada ya q las columnas de agua son de 70 cms , probe tubo, pl, xenon etc, y solo tube exito con hqi d 150w, tomalo en cuenta ya q tu acuario es de 75 de alto.
Enviado desde mi Galaxy S2 usando Tapalalk 2
Enviado desde mi Galaxy S2 usando Tapalalk 2