Ayuda con abono casero de Potasio

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Tulkas
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Lun, 01 May 2006, 17:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Viña del Mar - Talca

Ayuda con abono casero de Potasio

Mensaje por Tulkas »

Hola amigos, hace rato ke ando pensando en abonar potasio a mi acuario, y por motivos economicos 8-[ ando en busca de una alternativa casera. Estuve viendo un fertilizante foliar ke se llama "POLY K" de Anasac, alguien sabe si es posible usarlo como abono para el acuario, y de ke manera?. Tambien he leido ke algunos foristas adicionan potasio mediante tabletas de Cloruro de Potasio.... kien me puede dar mayor información al respecto?. Si alguien conoce otra alternativa para abonar el acuario con potasio, les agardeceria compartir su experiencia.

Saludos!
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Gonzalo te puede dar una buena respuesta de los abonos anasac....
Avatar de Usuario
Tulkas
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Lun, 01 May 2006, 17:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Viña del Mar - Talca

Mensaje por Tulkas »

Salvatore Gonzalo, espero tus ocmentarios!!!
Saludos!
Avatar de Usuario
necronojad
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 500
Registrado: Mié, 26 Oct 2005, 22:19
Ubicación: puente alto

Mensaje por necronojad »

tb interesado en la respuesta...he tratado como tulkas de encontrar un abono de potasio barato y hasta el momento nada, solo las pastillas que recomiendan, pero quiero tratar de encontrar todas las alternativas antes de arriesgarme con las pastillas....


saludos chao
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Yo he escuchado varias veces q el cloruro de potasio es la mejor opción, de hecho en las farmacias lo venden en pastillas y en forma líquida. Pero mis dudas son , ¿traen solo potasio? ¿Si no traen solo potasio, los excipientes pueden ser altos en fosfatos? ¿Cual sería la dosis indicada? ¿En las droguerías venderán algún potasio puro?

Salu2
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

Veo que me llegó un pase jeje

A ver, primero me gustaría indicar que esto no es una recomendación, sino más bien un comentario o experiencia respecto a algunos productos de abonado que he probado o que me han facilitado para experimentar.

Lo anterior lo digo porque el tema del abonado es algo súper relativo, lo que para uno puede ser una solución o le puede permitir ver mejoras, a otro le pueden resultar en un completo caos, problemas de algas o simplemente no ver mejora alguna.

Esto sucede porque las condiciones de cada acuario (falencias de nutrientes, calidad de agua, condiciones de luz, Concentración de CO2, Tipos de plantas y cantidad de plantas, volumen de agua, sustratos, cantidad de peces, y un largo etcétera son absolutamente distintos para los acuarios que poseemos.

Por ello prefiero mantener cierto grado de responsabilidad y no emitir juicios a modo de recomendación, sino más bien comentar acerca de lo que he podido observar al respecto.

Micronutrientes:
Existe un producto llamado Humisol jardín que es un producto 100 % orgánico basado en extracto de humus de lombriz. Posee una larga lista de microelementos junto a otros aminoácidos y fitohormonas. Personalmente lo he usado y noté que las plantas reeaccionaban de manera positiva, burbujeando de manera más frecuente.

El humisol no es barato, la botella de 250 cc cuesta aproximadamente 2mil pesos. Por ende es probable que algún abono comercial orientado a plantas de acuario tenga atributos similares a un costo igual o incluso menor.

Otro detalle importante de mencionar es que al provenir de humus aporta también en el mejoramiento del complejo arcilloso-húmico.

Macronutrientes:

Productos relacionados con el Fosfato no he probado aún. Pienso que probablemente bastan con los fosfatos aportados por los seres que viven en el acuario. Lamentablemente habría que medir los niveles de Fosfatos con buenos test como para verificar si esto es así o no en cada uno de nuestros acuarios.

En cuanto a los nitratos, He usado Salitre Potásico, el cual aporta Nitratos y Potasio en proporciones que en estos momentos no recuerdo ( y que probablemente han de depender del fabricante que lo haga). También existe el Nitrato de Potasio y la Urea, las cuales se suelen vender como abonos agrícolas. Estos abonos por lo general requieren ser diluídos, puesto que se venden como polvo o granulos pequeños. Otra consideración a tener en cuenta son las cantidades por las cuales se venden. Algunos de ellos se venden por sacos.

En mi caso en particular he adicionado Salitre Potásico que me regaló un amigo y noté una mejora general en el crecimiento de las plantas (hojas más verdes, crecimiento más rápido, entre otras)

Respecto del potasio como elemento independiente, desconozco si se vende en forma comercial, me parece que sí tal vez bajo el nombre de Potasa. Al menos ese es el que yo he probado.
El potasio es de menos cuidado en cuanto a problemas de exceso (no así el nitrato!).

Existen también Abonos terciarios o del tipo NPK, los cuales vienen bajo proporciones predeterminadas, por ende no hay posibilidad de "jugar" variando dichas proporciones. Ellos se venden comercialmente como abonos foliares. Me recuerdo haber probado también algunos.

Respecto del abono "POLY K" de Anasac no lo he probado, o al menos no recuerdo haberlo hecho.

Insisto que las proporciones, así como la necesidad de su uso es algo absolutamente variable y depende de cada uno de nosotros el experimentar, observar para poder finalmente conocer el acuario.

Eso es lo que puedo comentar respecto de los abonos no específicos para plantas de acuario.
Como ven hay mucho aun por leer, buscar y experimentar al respecto.

Saludos.
Avatar de Usuario
mateo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 262
Registrado: Sab, 20 Ago 2005, 22:05
Ubicación: talcahuano

Mensaje por mateo »

=D> =D> =D> =D> =D> GRANDE GONZALO .....TREMENDA RESPUESTITA [smilie=46.gif] [smilie=46.gif] [smilie=46.gif]
Avatar de Usuario
Tulkas
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Lun, 01 May 2006, 17:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Viña del Mar - Talca

Mensaje por Tulkas »

Hola Gonzalo, kiero agredecer ke hayas compartido con nosotros tu experiencia sobre el uso de "abonos caseros".
Me llama la atencion el salitre potasico, se ke lo venden en Sodimac, y ke el kilo vale como 800 pesos, el aporte de N y K es de 16% y 15% respectivamente, ¿tu recuerdas cual fue la dosis ke ocupaste para tu acuario (¿cual es el volumen de este?), como tu bien dices el uso de estos esta condicionado por las caracteristicas de cada acuario, pero para empezar a experimentar me gustaria tener una referencia sobre ello para no dejar la mensaca.... ; ).

Saludos!
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Tulkas escribió:Me llama la atencion el salitre potasico, se ke lo venden en Sodimac, y ke el kilo vale como 800 pesos, el aporte de N y K es de 16% y 15% respectivamente, ¿tu recuerdas cual fue la dosis ke ocupaste para tu acuario (¿cual es el volumen de este?), como tu bien dices el uso de estos esta condicionado por las caracteristicas de cada acuario, pero para empezar a experimentar me gustaria tener una referencia sobre ello para no dejar la mensaca.... ; ).
Saludos!


OK,

A ver, por ejemplo puedes hacer una mezcla de 1kilo en un litro de agua (destilada o de RO por supuesto). Te conviene hacerla usando agua tibia para poder disolverlo. Como resultado obtendrás una solución de 1 gr/cc.

Si el aporte es de 16% de nitrógeno y 15 % de potasio, entonces , por cada cc de tu solución, estarás aportando 160 mg de Nitrógeno y 150 mg de Potasio.

Según he leído, se recomienda mantener valores del orden de 10 a 20 mg/lt de nitrato.

Suponiendo que es para un acuario de 100 litros de volumen real de agua y que posee en estos momentos del orden de 10 mg/lt, luego hay que incrementar en 10mg/litro más de Nitrato, es decir 1000 mg para los 100 litros de agua. Entonces, los 1000 mgs divididos por el aporte de los 160 mg por centímetro cúbicos de la solución da del orden de los 6 cc.

Luego en teoría habría que aditar 6 cc de solución.

Ahora empiezan nuevamente los problemas..... ¿Cada cuanto? .... eso depende de la larga lista de condicionantes que mencionaba anteriormente (Cantidad de luz, concentración de CO2, etc etc ....)

Lo otro que hay que tener en consideración son las suposiciones que se hicieron, por ejemplo el contenido de Nitratos en cada acuario puede ser muy variable y no necesariamente de 10 mg/lt como se planteó en el ejemplo.

Además, es ideal tener test de Nitratos, como para poder vivenciar de manera real el consumo por parte de las plantas, así como el incremento real que se está obteniendo al adicionar una X cantidad de solución al acuario.

En resumen, lo mejor es ser prudente e ir viendo los resultados de a poco, incorporando los nutrientes de manera conservadora.

Saludos.
Avatar de Usuario
Tulkas
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Lun, 01 May 2006, 17:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Viña del Mar - Talca

Mensaje por Tulkas »

Ufff, no tengo idea cual es la concentración de nitratos en mi acuario. De todas maneras igual sigo interesado en experimentar con esto, pero antes me aseguro testeando estos parametros.... tb he leido ke es mas recomendable utlizar K2O... en fin, hay varias opciones para realizar abonos caseros, yo apenas tenga resultados posteare para compartir la experiencia.

Gonzalo, nuevamente agradezo tu respuesta, me kedo mas ke claro.
Saludos!
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

De nada pues,

Mucha suerte :thumbright:

Saludos
Avatar de Usuario
Turbi
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 291
Registrado: Dom, 25 Dic 2005, 17:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Independencia, Santiago

Mensaje por Turbi »

Uff disculpen mi ignorancia, pero yo jamás pensé que fuera válido poseer un test de nitratos, que bastaba con observar y uno podía concluir que le pasaba al acuario, además si no se tiene peces y se cambia el agua semanalmente no veo porque habría de tenerse un problema de nitratos, quizás una falencia. tengo una duda, ¿¿¿sirve o no como abono óptimo y completo el sera florena??? Gracias por resolverme las dudas!!! :-k
Saludos!!! :cheers:
Cerrado