COMO CULTIVAR ARTEMIA EN CASA !!!!!

Todo sobre la alimentación de nuestros regalones, recetas y más.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
yasam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 487
Registrado: Jue, 22 Jun 2006, 16:15
Sexo: Mujer
Ubicación: chillán

COMO CULTIVAR ARTEMIA EN CASA !!!!!

Mensaje por yasam »

[font=Comic Sans MS]En Lo personal no tenia claro como era su cultivo asi que entre a investigar mas del tema y encontre esto que fue de gran utilidad espero lo sea para ustedes tambien :

Primero Deberás disponer de varias botellas desechables de bebidas, de un litro, llenas de agua con 32 grs. por litro de sal. Según el origen de la Artemia, puede ser necesario entre 15 y 20 gramos de sal por litro. Siguiendo las instrucciones de la etiqueta del producto obtendremos los mejores resultados.

Lo ideal es que las botellas estén invertidas, con un fuerte burbujeo, desde el fondo, el que se obtiene con una bomba de membrana y el mismo tubo que se utiliza en los acuarios.

Imagen


Imagen



La temperatura ideal es de 26/28º.


Menos de una cucharadita de té son suficientes huevos por cada litro. Eso dependerá de la cantidad de peces que se deben alimentar.


Tan solo 1 o 2 días tardarán en nacer y después de esto puedes comenzar a "cosecharlas", dejándolas crecer según el tamaño de tus peces, para esto basta con suspender el burbujeo por unos minutos, lo que hará que las cáscaras se depositen en el fondo, las artemias nadarán, acercándose a la zona más iluminada del recipiente, acercando una linterna puedes aumentar la concentración de crustáceos en un punto, mediante una fina red, (por Ej. de las que se usan para colar café), o por simple sifoneo, puedes retirar la cantidad que necesites.


Según las diferentes especies, la temperatura, la calidad del agua y otros factores, el desarrollo de la Artemia podrá darse dentro de los siguientes tiempos:


Imagen
CISTE

Imagen
12 HORAS

Imagen
18-20 HORAS

Imagen
20-22 HORAS

Imagen
22-24 HORAS

Imagen
24-30 HORAS

La humedad deteriora los cistes de modo que deben ser conservados en lugar seco y fresco. El mejor lugar para conservarlos en el la heladera o refrigerador, donde se pueden mantener por muchos años en bolsas plásticas bien cerradas.


Si quieres que crezcan un poco más, con el propósito de alimentar a peces de mayor tamaño, las puedes trasladar a pequeños acuarios, manteniendo las condiciones del agua, tal como se ha sugerido para la mantención y traslado de peces, sin dejar de airearlas moderadamente y administrándoles el alimento que se expende para esto en las casa comerciales del ramo, o bien preparando una disolución de levadura natural en agua salina. [/font]

información extraida del siguiente link : http://www.elacuarista.com/abc/alimentacion
/artemias.htm
Avatar de Usuario
samyan
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 375
Registrado: Mié, 09 Ago 2006, 15:57
Ubicación: chillán ( San Nicolás )

Mensaje por samyan »

muy buen tema buen aporte

salu2
Avatar de Usuario
Pseusterae
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1913
Registrado: Sab, 23 Sep 2006, 23:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Auckland - New Zealand
Contactar:

Mensaje por Pseusterae »

jejejejeje si muy buen aporte..... a criar artemias se ha dicho... saludos
Avatar de Usuario
pejerrey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 292
Registrado: Dom, 01 Jul 2007, 20:19
Ubicación: pirque

Mensaje por pejerrey »

te pasaste yasam super util el dato...gracias voy a aplicarlo... \:D/
muchas gracias gran aporte
Avatar de Usuario
yasam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 487
Registrado: Jue, 22 Jun 2006, 16:15
Sexo: Mujer
Ubicación: chillán

Mensaje por yasam »

[font=Comic Sans MS]GRACIAS [smilie=853.gif]


SALU2 :hello2: [/font]
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

que otro sustituto aparte de la levadura puedo usar, (sin usar alga tampoco) tengo nacidas aprox medio millos,, (no los conte, pero debe de andar por ahi), de naupilios.. no son para cria, sino hacerlos crecer, asi que no tengo tiempo de tener alga,, la levadura es una opcion, pero busco otra,, saben ustedes? (tampoco encuentero comida en tiendas para artemia)

saludos y gracias!
angelbetzabe
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 659
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 11:32
Sexo: Mujer
Ubicación: Talcahuano

Mensaje por angelbetzabe »

Buen aporte, justo necesitaba informacion para preparar mis artemias.

Saludos
Avatar de Usuario
mauricio
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 212
Registrado: Lun, 16 May 2005, 18:19
Ubicación: Iquique

Mensaje por mauricio »

TheKillHaa escribió:que otro sustituto aparte de la levadura puedo usar, (sin usar alga tampoco) tengo nacidas aprox medio millos,, (no los conte, pero debe de andar por ahi), de naupilios.. no son para cria, sino hacerlos crecer, asi que no tengo tiempo de tener alga,, la levadura es una opcion, pero busco otra,, saben ustedes? (tampoco encuentero comida en tiendas para artemia)

saludos y gracias!

En el patio de mi casa mi papa cría, filtran leche descremada lìquida en pequeña cantidad, dependiendo del tanque donde las tengas, en mi caso tambores de 200 lts. 3 a 4 cucharadas soperas, cada 2 días..mira así crecen estos muchachos ve este link...salu2
http://www.acuaristaschile.cl/foro/view ... hp?t=13209
Avatar de Usuario
mauricio
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 212
Registrado: Lun, 16 May 2005, 18:19
Ubicación: Iquique

Mensaje por mauricio »

angelbetzabe escribió:Buen aporte, justo necesitaba informacion para preparar mis artemias.

Saludos

Hace mucho tiempo q no te leía..y ahhh y más adelante colocaré foto ahora sí de los Ruby Red q recuerdo te había contado q tenía ...tengo 3 machos y una hembra y tu como estas??
Avatar de Usuario
saturnino
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2851
Registrado: Jue, 01 Jun 2006, 01:00
Ubicación: santiago

Mensaje por saturnino »

mauricio escribió:
TheKillHaa escribió:que otro sustituto aparte de la levadura puedo usar, (sin usar alga tampoco) tengo nacidas aprox medio millos,, (no los conte, pero debe de andar por ahi), de naupilios.. no son para cria, sino hacerlos crecer, asi que no tengo tiempo de tener alga,, la levadura es una opcion, pero busco otra,, saben ustedes? (tampoco encuentero comida en tiendas para artemia)

saludos y gracias!

En el patio de mi casa mi papa cría, filtran leche descremada lìquida en pequeña cantidad, dependiendo del tanque donde las tengas, en mi caso tambores de 200 lts. 3 a 4 cucharadas soperas, cada 2 días..mira así crecen estos muchachos ve este link...salu2
http://www.acuaristaschile.cl/foro/view ... hp?t=13209


exelente aporte yasam,solo me quedo una duda, como muricio dijo su padre cria artemia
en tambores,entonces no seria nescesario tener el agua temperada o si :-k es cque tengo artemias lista en una botella dentro del acuario y tengo un acuari desocupado pero no tengo calefactor.sera nescesario?

aa.. se me olvidaba tengo levadura de cerveza se puede usar para alimentarlas :-k
Avatar de Usuario
spadyk
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 431
Registrado: Dom, 24 Jun 2007, 01:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Maipu,Santiago, chile
Contactar:

Mensaje por spadyk »

wowow!

buenisimo aporte!

tengo todos los materiales..

vere que me resulta!
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Mensaje por sopapopihue »

el agua temperada es pa que eclosionen
Cerrado