Según tengo entendido no, porque las bacterias nitrificantes son aeróbicas, es decir, necesitan de la presencia de oxígeno para empezar a colonizar como se debe tu acuario.pelado1971 escribió:perfecto me quedo a mi tambien gracias.
pregunta. ayuda a el siclado el co2 ?????
saludos
Pelado1971
Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Felicuario
- Nivel 1
- Mensajes: 26
- Registrado: Sab, 03 May 2008, 19:41
- Ubicación: Puente Alto
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
- pancho_une
- Nivel 4
- Mensajes: 430
- Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Recordemos que si es un acuario plantado ayuda a la ploriferacion de estas plantas, al etner mas CO2, las plantas producen mas oxigeno y crecen mas, por lo que a largo plazo habria una mayor cantidad de oxigeno, desde mi punto de vista el CO2 ayuda pero indirectamente....Ojala esté en lo correcto. Adios.Felicuario escribió:Según tengo entendido no, porque las bacterias nitrificantes son aeróbicas, es decir, necesitan de la presencia de oxígeno para empezar a colonizar como se debe tu acuario.pelado1971 escribió:perfecto me quedo a mi tambien gracias.
pregunta. ayuda a el siclado el co2 ?????
saludos
Pelado1971
- Felicuario
- Nivel 1
- Mensajes: 26
- Registrado: Sab, 03 May 2008, 19:41
- Ubicación: Puente Alto
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Viéndolo así, sí ayudaría, pero como dices indirectamente. Lo que no me queda claro es que si hay CO2 disuelto en el agua, quizá este quite algo de "espacio" al O2 tan necesario en un comienzo del ciclado, pues las concentraciones de oxígeno bajarían en favor de una mayor concentración de dióxido de carbono ¿O no? :scratch:pancho_une escribió:Recordemos que si es un acuario plantado ayuda a la ploriferacion de estas plantas, al etner mas CO2, las plantas producen mas oxigeno y crecen mas, por lo que a largo plazo habria una mayor cantidad de oxigeno, desde mi punto de vista el CO2 ayuda pero indirectamente....Ojala esté en lo correcto. Adios.Felicuario escribió:Según tengo entendido no, porque las bacterias nitrificantes son aeróbicas, es decir, necesitan de la presencia de oxígeno para empezar a colonizar como se debe tu acuario.pelado1971 escribió:perfecto me quedo a mi tambien gracias.
pregunta. ayuda a el siclado el co2 ?????
saludos
Pelado1971
- gonzalovalenzuela
- Nivel 7
- Mensajes: 1978
- Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago, CL
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
No necesariamente, más CO2 no implica menos 02 y al revés tampoco es el caso.
Para el ciclado, lo mejor es conseguir canutos cerámicos ya maduros o bien agua que sepamos está 100% libre de enfermedades, con eso, yo logre ciclar en 1 semana.
Para el ciclado, lo mejor es conseguir canutos cerámicos ya maduros o bien agua que sepamos está 100% libre de enfermedades, con eso, yo logre ciclar en 1 semana.
-
- Nivel 4
- Mensajes: 319
- Registrado: Sab, 17 May 2008, 21:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Muchas gracias amigos, estoy muy contento en este foro, he aprendido mucho. aprovecho este post, para realmente agradecer y felicitar a toda esta Familia de Acuaristas, Yo al estar un poco lejos (Puerto Montt) es fundamental tener una buena y oportuna comunicación, y con ustedes la e tenido 100%
no me queda mas que agradecer, =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
saludos,
Gonzalo Jullian
Y los seguiré molestando,
no me queda mas que agradecer, =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
saludos,
Gonzalo Jullian
Y los seguiré molestando,
-
- Nivel 4
- Mensajes: 319
- Registrado: Sab, 17 May 2008, 21:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
seguro que con esta felicitacion me ganare unas buenas podas o descuentos correspondientes en Plantas.
jejej
es broma... \:D/
jejej
es broma... \:D/
- panxox2x
- Nuevo
- Mensajes: 8
- Registrado: Sab, 07 Jun 2008, 02:23
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Villa Alemana
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
me fije que decia que no podia ser cualquier difusor...ah que se refiere??? pq los unico q conozco sn esos azules de piedra..
saludos
saludos
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Estimado lo que se indica en la "receta" es que se utiliza una cuchara de té, como una unidad de medida para hechar la levadura.CABERNICOLAS escribió:Felicuario escribió:CABERNICOLAS escribió:una pregunta... es necesario hecharle té???(supongo ke es seco) hay algunos que no lo hacen,,,ademas en el brico se les fue esa parte ](*,)
¿Para qué el té? No había escuchado de eso.
el té lo nombran en la lista de ingredientes... pero solo eso, nada mas lo nombran :-k
Saludos cordiales.
- Duck168
- Nivel 3
- Mensajes: 161
- Registrado: Lun, 22 Sep 2008, 18:20
- Ubicación: México, Tultepec Edo. de México
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Gracias =D>
Pero se ve muy anti estetico =; asi q paso mejor gasto poquito y compro uno :salute:
Pero se ve muy anti estetico =; asi q paso mejor gasto poquito y compro uno :salute:
- Bocuma
- Nivel 3
- Mensajes: 151
- Registrado: Mar, 26 Ago 2008, 19:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Ñuñoa
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Como implemento este sistema en un filtro externo..mochila? Tengo el Dolphin H 100, y otra cosa, el burbujeo es igual para todos los acuarios o el porte influye? El mio es de 32 lts.
- p1pp3
- Nivel 2
- Mensajes: 80
- Registrado: Jue, 20 Mar 2008, 20:12
- Ubicación: REPUBLICA INDEPENDIENTE DE PLAYA ANCHA, VALPO
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
lo implemente hace un par de dias.al principio naaaaaa cero burbujas...sin embargo habia que esperar que hubiese "presion"....una ves logrado....burbujea de pelos una por segundo.........en un par de dias mas reportare si las plantas tiene algun cambio....porahora naa pero reentusiasmado
saludos
saludos
- Betoh
- Nivel 1
- Mensajes: 69
- Registrado: Vie, 26 Sep 2008, 15:10
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago centro =P
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
mmmm y a los peces no les pasa nada???
digo... como es co2...
digo... como es co2...