asr escribió: el co2 en el acuario y esto baja el ph, rompiendo el equilibrio con el kh, bajandolo tambien. TEORIA, porque algo en el acuario esta acidificando tu agua.
Hola! solo una pequeña aclaración, la inyección de co2 en teoría no "puede" bajar el kh (pues promueve la formación y posterior disociación del H2CO3, pero es un tema extenso), a diferencia de casi cualquier otra cosa que haga descender el ph Saludos!!
lastima que en informatica no pasen quimica jajaja..
Chalín, 15 es el gH, osea la dureza total... de la mezcla de agua que le puse el sabado, que eran 14 litros... (10 de la llave (agua de puente alto), y 4 de agua destilada)...
Les sigo contando, estoy en el tema de la compra de siporax ahora, y el sabado cambiare agua de nuevo. Quiero ir de a poco, asi no les afecta tantos a los pecesillos...
ya tengo el siporax mini, como lo coloco??? en una panty media???? (lei esa recomendacion por ahi)
Entre parentesis: "con el cartridge de polifibra carbonizada que trae de fabrica el dolphin h500 se ha mantenido supercristalina el agua". Que opinion les merece ese cartridge?, saben cuanto dura?, lo venden en virtualfish como repuesto a 2800.
Usar carbón activado de forma permanente en el filtro no beneficia, porque además de adsorver sustancias nocivas también adsorve sustancias útiles, abonos, minerales, vitaminas, etc.
Su utilidad está en filtrar el agua de la llave antes de agregarla al acuario para eliminar cloro y otras sustancias como algunos metales de la cañería, y su uso esporádico en el filtro del acuario es para eliminar por ejemplo medicamentos después de terminar con algún tratamiento, combinado con cambios de agua.
Ten en cuenta que el carbón activado en el filtro del acuario a los pocos días pierde su efecto absorvente, y si se usó para eliminar medicamentos u otros productos, en cualquier momento puede soltar lo absorvido, corriendo el riesgo de intoxicar a los peces. Por lo mismo, no se deben guardar; son desechables (como medida precautoria).
El testeo se efectúa colocando dentro del filtro o en la entrada del agua al filtro, unas cuantas gotas de azul de metileno. Si el carbón permanece activo, el agua saldrá del filtro cristalina y sin coloración alguna. Si, en cambio, el agua que sale del filtro es ligeramente azulada, el carbón está agotado o a punto de agotarse y deberá ser renovado.
el siporax mini NO te recomiendo ponerlo en una panti, se tapan muy luego los orificios y lleva a una mantencion mas periodica del fitro y tambien a que se detenga si no lo limpias, yo obte por usarlo dentro de unas mallas parecidas a las mallas de limones con orificios grandes y no se cae el siporax mini. salu2
La semana pasada agregue el siporax mini y 1 filtro de esponja pequeño...
El sabado 18, cambie 17 litros de agua: 9.5 litros de la llave, y 7.5 litros de agua destilada, es decir: 56 % llave, 44% destilada.
Como el sabado tuve que viajar relampago a Talca (que ganas de traerme agua de alla, al parecer de baja dureza), realice mediciones hoy 20-07, con los siguientes resultados:
pH: 6.0 Nitritos: 0 (cero) :-) kH: 1 (a la 1era gota se puso del color final, es decir amarillo) gH: 23.
Concluyo, que el kH me esta haciendo bajar el pH, al no tener suficiente dureza para aglutinar acidos. Algo tengo que hacer para subir la dureza, y que se mantengan estables esos valores (pH, kH)
Para la dureza total, creo que el proximo cambio de agua debera ser de una cantidad mayor de agua, digamos un 30 %, es decir, unos 30 a 40 litros.
------------------------------------------------- Off topic Dato interesante: compre el agua destilada a $1200 los 5 litros (me diero 5 bidones, 25 litros en $5500), averiguando por ahi, hay empresas que venden por mayor, y los precios son super convenientes:
Agua destilada (Desmineralizada) Cantidad a Granel Valor Neto Transporte 50 a 200 litros $ 60 $ 2000
aprox. 70 pesos por litro. 1 bidon de 50 litros vale $ 4800, osea que si queremos comprar 50 litros gastariamos unos 8500 pesos (sin transporte). Despues ya saldria mas barato, pq solo pagariamos el agua y no el bidon.
el problema de tu kh bajo es el siguiente, el agua destilada tiene( o deberia tener) o kh y 0 gh. y en tu acuarrio con un kh de 1, varia mucho el ph. Trata de subir el kh con carbonato potasico(potasa) hasta 4 o 5 para tener un ph estable, el gh sigue bajandolo. salu2
Compre para subir el kh y el ph, sera kh ph plus...
Pero ya entro en dudas, ya que puedo subir el dkh en 2 grados aditando 20 ml, y al otro dia agregar 20 mas para subir otros dos y quedar en 5....
Pero que pasa al hacer los cambios de agua el fin de semana?, para bajar la dureza, mezclare agua destilada con agua de la llave, bajando como dice asr, el valor del ph y el kh...
Se me ocurre, que para estabilizar puedo usar el sera kh ph plus, y en el agua que voy agregando, ponerle bicarbonato potasico para ir manteniendo los valores..
pero, en que medida??? cuantos miligramos para cuanta agua???, complicado pesar menos de 5 mg, para eso necesitaria una balanza de precision, lo ideal seria manejar rangos de 5 mg, que es lo que puedo pesar en casa (hay balanzas electronicas de almacen)...
Ahora, causara algun efecto contrario en el agua usar el aquatan para quitar cloro, y luego el bicarbonato potasico para subir el dkh???
que complicado,pero quiero estabilizar luego el agua para los peces... hoy se me murio 1 sin explicaciones aparentes.
Compre para subir el kh y el ph, sera kh ph plus...
Pero ya entro en dudas, ya que puedo subir el dkh en 2 grados aditando 20 ml, y al otro dia agregar 20 mas para subir otros dos y quedar en 5....
Pero que pasa al hacer los cambios de agua el fin de semana?, para bajar la dureza, mezclare agua destilada con agua de la llave, bajando como dice asr, el valor del ph y el kh... debes subir el valor de kh al agua que agregues, sino te baja el kh.. Solo al agua que agregues, sino subirias demasiado el kh del acaurio
Se me ocurre, que para estabilizar puedo usar el sera kh ph plus, y en el agua que voy agregando, ponerle bicarbonato potasico para ir manteniendo los valores.. bircarbonato potasico es dificil de encontrar( yo busque) lo que es facil es la potasa( carbonato potasico), el ph plus que compraste deberia realizar la misma funcion que la potasa, la diferencia es el precio a mi el kilo de potasa me salio 4000+iva
pero, en que medida??? cuantos miligramos para cuanta agua???, complicado pesar menos de 5 mg, para eso necesitaria una balanza de precision, lo ideal seria manejar rangos de 5 mg, que es lo que puedo pesar en casa (hay balanzas electronicas de almacen)... yo uso 2.4gr de potasa por cada 100 litros de agua, con regla de 3 puedes sacar lo que tu nececites. La formula quimica la tengo por si la necesitas.
Ahora, causara algun efecto contrario en el agua usar el aquatan para quitar cloro, y luego el bicarbonato potasico para subir el dkh??? yo uso anticloro comun y corriente y luego aplico la potasa para subir kh, no se que tendra extra el aquatan....
que complicado,pero quiero estabilizar luego el agua para los peces... hoy se me murio 1 sin explicaciones aparentes.
Hola...pues cuando lei el ultimo mensaje de asr, ya habia seguido las instrucciones del sera khph plus...
agregue 20 ml al acuario para 120 litros, y el ph subio de 5 a 6 (kh 1), al otro dia agregue 20 ml mas (kh 1), y el ph subio a 7 (kh 2)...
hoy medi de nuevo, y el ph habia bajado a 6.5, igual el kh aun esta bajo para que se estabilice el ph.
con respecto al carbonato de potasio, cuando lo compré me vendieron potasio carbonato (es como parecido al salitre, pero mas blando.), 1 kg , me salio $3.500 iva incluido.
el problema que tengo ahora es como lo voy a dosificar para irlo agregando en los cambios de agua... me estoy consiguiendo una balanza de precision para poder tomar unas cuantas dosis... lo otro seria comprar una balanza de precision, venden algunas de bolsillo que valen $8.000 (a la larga = economizo).-
asr, esa medida de 2,5 gr por 100 litros, es para dejar los 100 litros con cuanto kh?...
digo, si yo pongo 50 litros de agua de la llave con kh 5, y 50 litros de agua destilada con kh 0... según he leido por ahi, me quedaria el kh en 2... si le agrego 2,5 gr a los 100 litros, en cuanto mas menos quedaria el kh?...
otra consulta... lei por ahi que con bicarbonato de sodio tb se pude subir el kh, mi pregunta es , pq no lo usaste?, tiene alguna contraindicacion???
que pregunton sali jajajja, bueno, = esto sirve para los demas, de cada tema se aprende 1 poco.
cgajardo escribió:Hola...pues cuando lei el ultimo mensaje de asr, ya habia seguido las instrucciones del sera khph plus...
agregue 20 ml al acuario para 120 litros, y el ph subio de 5 a 6 (kh 1), al otro dia agregue 20 ml mas (kh 1), y el ph subio a 7 (kh 2)...
hoy medi de nuevo, y el ph habia bajado a 6.5, igual el kh aun esta bajo para que se estabilice el ph.
con respecto al carbonato de potasio, cuando lo compré me vendieron potasio carbonato (es como parecido al salitre, pero mas blando.), 1 kg , me salio $3.500 iva incluido.
el problema que tengo ahora es como lo voy a dosificar para irlo agregando en los cambios de agua... me estoy consiguiendo una balanza de precision para poder tomar unas cuantas dosis... lo otro seria comprar una balanza de precision, venden algunas de bolsillo que valen $8.000 (a la larga = economizo).-
asr, esa medida de 2,5 gr por 100 litros, es para dejar los 100 litros con cuanto kh?...
para subir 1kh
digo, si yo pongo 50 litros de agua de la llave con kh 5, y 50 litros de agua destilada con kh 0... según he leido por ahi, me quedaria el kh en 2... si le agrego 2,5 gr a los 100 litros, en cuanto mas menos quedaria el kh?... bajate este programa http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=33782 y usa la calculador para cambios de agua, en vez de gh es kh otra consulta... lei por ahi que con bicarbonato de sodio tb se pude subir el kh, mi pregunta es , pq no lo usaste?, tiene alguna contraindicacion???
el problema reside en el sodio, si tienes peces gato seria fatal, por lo demas se acumula en el acuario porque nadie lo consumiria con tanta rapidez no asi el potasio. que pregunton sali jajajja, bueno, = esto sirve para los demas, de cada tema se aprende 1 poco.