Yo no soy quien para decirle a alguien cuanto debe o no gastar, cuando lo hace conciente e informado. No me siento tan bkn!

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Excelente tema Sid, te felicito.siddharta escribió:No creo que sea necesario cobrar un 3000% para poder financiar la inversión, tampoco creo que sea necesario eso para motivar a la gente a que traiga cosas nuevas, entonces el amor seria mas a la plata que al acuarismo.
No se necesita llenarse los bolsillos de plata para hacer "Acuarismo".
Repito, nadie dice que no cobren caro al principio, lo que digo es que no abusen.
Para mi buena suerte, yo valoro las plantas de acuario por su COLOR, USO Y FORMA, y bien poco por su valor monetario, eso me lleva a la larga a preferir plantas mas baratas por sobre otras mas caras si las primeras son estéticamente mas bonitas o se ajustas mas al diseño que busco, por ejemplo la lindernia rotundifolia que vendían la vara a 10 lucas, fea la planta ..., no la hubiera usado ni aun que me la regalaran , parece una bacopa y no me gustan las bacopas, si hubiera tenido que elegir entre esa de 10 lucas la vara y la rotala rotundifolia de 200 pesos, me quedo con la rotundifolia, para mi una planta que pasa a tener un precio popular para nada pierde su valor, al final mi objetivo es lograr acuarios bonitos y no alardear con las especies ni vanagloriarme de cuanto me gaste en el montaje.
Es la raja disfrutar del acuarismo así relajado, y no andar estresado por tener la ultima ultramegasor planta exclusiva que nadie tiene, ungida por nuestro señor jesucristo y que vale un riñon.
PD: Pero esa es mi opinión, evidentemente otros acuaristas tendrán otros intereses, y es igual de respetable.
Exacto.MgonzalezM escribió:Estoy totalmente en desacuerdo con sid, cachan huevo de economia y del mercado. Las cosas no valen solo por lo que son, hay cientos de cosas que influyen en el precio. Muchas cosas que compramos el dia a dia es pura marca, y uno paga la exclusividad. Esto no tiene nada de estafador, ni de chanta ni mucho menos, el que lo quiere antes paga mas es logico. Cuanto daria yo pq llegaran especies nuevas , aunque caras a mi area, aqui la gente no las trae pq no hay suficiente demanda.
NO, no lo es.edosan escribió:Es que no es el "espiritu" del foro :S
entiendo tu postura asr, con respecto a tecnología y cosas así, pero, no puedes reproducir un celular por ejemplo y venderlo al mismo precio que lo compraste, imagina compras un celular en 200 lucas y lo metes al agua buena luz co2 y después podas 10 celulares, ¿¿lo venderías a 200 lucas cada uno?? a 200 lukas le sacas en tres meses 10 veces su valor, es ridículo el ejemplo lo se pero si se pudiera hacer y quieres recuperar las lucas que gastaste venderlos celulares crías a 20 lucas creo que duplica tu inversión inicial, ahora ese ejemplo llévalo a peces, plantas, camarones y todo lo que puedes traer desde afuera y reproducirlo, espero se entienda el ejemploasr escribió:Exacto.MgonzalezM escribió:Estoy totalmente en desacuerdo con sid, cachan huevo de economia y del mercado. Las cosas no valen solo por lo que son, hay cientos de cosas que influyen en el precio. Muchas cosas que compramos el dia a dia es pura marca, y uno paga la exclusividad. Esto no tiene nada de estafador, ni de chanta ni mucho menos, el que lo quiere antes paga mas es logico. Cuanto daria yo pq llegaran especies nuevas , aunque caras a mi area, aqui la gente no las trae pq no hay suficiente demanda.
Un ejemplo concreto es la tecnologia. Las consolas de videojuegos cuando salen cuanto cuestan? 300.000. A los 6 meses valen $220.000 a los 2 años $140.000+ 3 juegos.
Los celulares de ultima tecnologia igual.
Hay quienes quieren tener el ultimo celular primero, hacen filas, los traen de USA para ser los primeros y pagan $500.000. Siendo que el mismo celular mas tarde costara la mitad.
Es estafador la tienda de Retail por tener la exclusividad del celular o consola de ultima moda? Esta cobrando un precio abusivo?
Oferta y demanda, es el mundo que vivimos y no pueden pedir que en este hobby, el mundo sea al reves.
Ademas este hobby es un hobby CARO. El hardware es caro, las especies vivas lo son, el mantenimiento tambien( agua, luz, sales, aditivos, COMIDA).
Cada uno es libre de saber si esta correcto un precio o si es capaz de pagarlo.
Si todo lo compraramos a precio huevo en el mundo, ¿Existirian los bancos? ¿Tendria una utilidad el credito de consumo, la tarjeta bancaria?
salu2
jajajjajaajjuanibaz escribió:Señora, Señor
Caracoles trompetas, unicos en mi acuario a 5 lukas solo por esta semana!!
Saludos
Suerte
Juan