Comenzando

Desde Africa a tu acuario.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
nacho.imp
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 476
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 18:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin

Comenzando

Mensaje por nacho.imp »

Hola antes de retirarme de los acuarios siempre quise tener ciclidos africanos...nunca pude xd y ahora creo que puedo, aparte de rearmar el comunitario quiero tener uno habitado por ciclidos en mi pieza...sería de medidas 100x30x40cm...ahora tengo unas dudas que tal andará con un filtro externo de 8ool/h y cuantos peces podré introducir (quiero tener unos 5-6 máx) que especies me recomiendan....Saludos!
Avatar de Usuario
vyperboy
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 936
Registrado: Mar, 13 Mar 2012, 18:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia

Re: Comenzando

Mensaje por vyperboy »

Mira...yo tengo un acuario re parecido al tuyo y tenia el mismo filtro pero lo cambie por uno de 2000lts/hrs, es lo mejor ya que a parte de mejorar mucho la calidad del agua, crea corrientes que a los africanos les gusta.

Como peces ponle un trio de electric yellow y uno de electric blue, son re bonitos y super piola...
Espero que te sirva mi iniciada ayuda....

Enviado desde mi SGH-T989 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
nacho.imp
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 476
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 18:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin

Re: Comenzando

Mensaje por nacho.imp »

:handgestures-thumbupleft:
Y si lo complemento con un wave maker para generar mas corriente? o es muy baja la cantidad de l/h del filtro?
Saludos! gracias por ayudarme : )
Avatar de Usuario
vyperboy
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 936
Registrado: Mar, 13 Mar 2012, 18:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia

Re: Comenzando

Mensaje por vyperboy »

Un tema es la filtracion y el otro es el movimiento del agua, los africanos necesitan buena filtracion... Y les gusta el movimiento por lo tanto ambas son importantes pero nada como la filtracion...

Enviado desde mi SGH-T989 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
xclaudiox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1845
Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, maipu.

Re: Comenzando

Mensaje por xclaudiox »

El wave maker le puedes dar una buen uso como movimiento de agua superficial, de modo que se oxigene bien el agua.

Saludos.
Avatar de Usuario
nacho.imp
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 476
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 18:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin

Re: Comenzando

Mensaje por nacho.imp »

Entonces...es necesario tener un filtro de mas l/h o en conjunto con el wave maker andaría bien?
Otro que se me olvidaba, para sustrato tengo arena para filtro de piscina que me quedaba de antes...sirve o mejor compro otro?
Avatar de Usuario
xclaudiox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1845
Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, maipu.

Re: Comenzando

Mensaje por xclaudiox »

nacho.imp escribió:Entonces...es necesario tener un filtro de mas l/h o en conjunto con el wave maker andaría bien?
Otro que se me olvidaba, para sustrato tengo arena para filtro de piscina que me quedaba de antes...sirve o mejor compro otro?
El filtro te servira si lo sabes utilizar bien como filtro biológico, principalmente,ideal q pongas un interno de sus 800 para filtración mecánica, y dependiendo del nov del agua q genere el filtro poner un wavemaker para generar oxigenacion

La arena de filtro si sirve
Avatar de Usuario
nacho.imp
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 476
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 18:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin

Re: Comenzando

Mensaje por nacho.imp »

Entonces descarto el filtro externo?
Onda era pa no meter tanta ruido, lo quiero tener en mi pieza...o hay internos silenciosos....yo tengo unos internos pero suenan como taladro :tools-hammerdrill: xd
Avatar de Usuario
anathem
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 734
Registrado: Vie, 05 Nov 2010, 14:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Macul, Santiago

Re: Comenzando

Mensaje por anathem »

nacho.imp escribió:Entonces descarto el filtro externo?
NO, el filtro externo te sirve, incluso mucho prefieren el filtro externo antes que el mecánico!!!!. Ahora, el agua al realizar el proceso en el filtro externo se oxigena, y al volver al acuario vuelve con oxigeno. Por lo tanto solo necesitaras un wave maker o hacedor de olas, con uno de 3000 l/h estarás bien, y como dice XclaudioX, instalado en dirección a la superficie , para que tenga movimiento y no se cree la grasa que evita la oxigenación del agua!!!!.

Para un acuario tan pequeño si, tienes que escoger muy bien tus peces, ya que no es recomendable mantener africanos de tamaño adulto en menos de 150 litros, todo debido a la territorialidad de gran parte de ellos, por lo cual debes poner peces que puedan convivir entre ellos sin muchas agresiones!!!!.

Como consejo, te diria que eligas una especie y tengas solo una especie.

Saludos cordiales

Anathem

pd: TE DEJO CORDIALMENTE INVITADO A LA PRÓXIMA JUNTA DE ACUARISTAS AFICIONADOS A LOS AFRICANILLOS, EN DONDE PODRÁS APRENDER A MANOS DE FORISTAS CON MUCHA EXPERIENCIA EN EL TEMA, PARA MAS INFORMACIÓN TE DEJO EL LINK DE LA JUNTA http://acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=19&t=99301
Avatar de Usuario
nacho.imp
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 476
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 18:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin

Re: Comenzando

Mensaje por nacho.imp »

anathem escribió:
nacho.imp escribió:Entonces descarto el filtro externo?
NO, el filtro externo te sirve, incluso mucho prefieren el filtro externo antes que el mecánico!!!!. Ahora, el agua al realizar el proceso en el filtro externo se oxigena, y al volver al acuario vuelve con oxigeno. Por lo tanto solo necesitaras un wave maker o hacedor de olas, con uno de 3000 l/h estarás bien, y como dice XclaudioX, instalado en dirección a la superficie , para que tenga movimiento y no se cree la grasa que evita la oxigenación del agua!!!!.

Para un acuario tan pequeño si, tienes que escoger muy bien tus peces, ya que no es recomendable mantener africanos de tamaño adulto en menos de 150 litros, todo debido a la territorialidad de gran parte de ellos, por lo cual debes poner peces que puedan convivir entre ellos sin muchas agresiones!!!!.

Como consejo, te diria que eligas una especie y tengas solo una especie.

Saludos cordiales

Anathem

pd: TE DEJO CORDIALMENTE INVITADO A LA PRÓXIMA JUNTA DE ACUARISTAS AFICIONADOS A LOS AFRICANILLOS, EN DONDE PODRÁS APRENDER A MANOS DE FORISTAS CON MUCHA EXPERIENCIA EN EL TEMA, PARA MAS INFORMACIÓN TE DEJO EL LINK DE LA JUNTA http://acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=19&t=99301
Sip pregunté en una tienda (auspiciador) y me dijeron que podía colocar en esa cantidad de litros a lo máximo 5 peces...me llaman la atención los Labidochromis caeruleus, Sciaenochromis fryeri y los estherae creo...ahora no se cual colocar xd cuál o cuales me recomiendan?

Saludos y gracias : )
Avatar de Usuario
nacho.imp
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 476
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 18:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin

Re: Comenzando

Mensaje por nacho.imp »

Tenía pensado en algo similar a este proyecto http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =8&t=16441
pero con menor cantidad de peces....
Avatar de Usuario
xclaudiox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1845
Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, maipu.

Re: Comenzando

Mensaje por xclaudiox »

Compa, yo que tu pondria los fryeri y los caeruleus, por razones simples.
1) mayor compatibilidad en dieta; si bien los mbuna son considerablemente mas herbívoros que los haplos y aulos, los yellow tienen una dieta algo mas carnivora.
2) menor competencia por roquerios; los blue y los yellow son bien buenos para nadar, pero a la hora de reproducirse, los yellow pueden usar tanto el espacio interno de un roquerio como el externo, no asi los blue que utilizaran el externo.
3) Ambas especies son catalogadas como pacificas, no debieras tener agresiones entre los peces, La exepcion seria en el caso de tener 2 machos, pero tmpoco seran peleas, conosco mucha gente que ha tenido 2 yellow macho, o 2 blue macho, y uno anda dominado no mas, algo mas opaco, o sin todo el color y le otro anda full color.
4) en base a lo mismo, estas especies se sexan x color, por lo que es facil sexarlas para alguien que comienza, y determinar al tiempo si tiene 2 machos o 2 hembras, etc...
no asi los estheraes, que son naranjos y vas a poder saber el sexo cuando ya tienen un tamaño considerable (7 u 8 cms ; mediante el sexado via papila genital).

Saludos!
Cerrado