Hola snachk,
si me permites entregarte algún dato sobre los termocalefactores y su capacidad térmica requerida. Lo leí en un libro y pienso que te podría ayudar. A lo mejor le puede servir también a otros.
Ya sabemos lógicamente que el n° de vatios requerido por un calentador depende de la capacidad del acuario y de los grados deseados por encima de la habitación. En la elección del n° de vatios se han de observar los siguientes criterios:
-Tienes que tener en cuenta la posibilidad de que el termostato de tu calentador puede llegar algún día (ojalá que nunca) a estropearse y no detenga más la emisión de calor. Es importante entonces eligir una potencia que no pueda calentar el depósito, en tales casos, por encima de los 30°C pués de lo contrario se te morirán todos los peces.
-Ciertos datos, como el de "1/2 W/L", son muy imprecisos y dan pie a la compra de calentadores de potencias peligrosamente altas.
-Los calentadores de mayor potencia se conectan y desconectan más a menudo que el resto de los aparatos, por lo que su desgaste es también mayor.
Cuando quise comprar mi termocalentador de 50 vatios el dueño de la tienda me decía, "cómprate al tiro el de 100 vatios es el mismo precio y así a lo menos de aseguras"... no me dejé llevar y compré el de 50 vatios. Funciona perfecto y estoy tranquilo.
Existe un cuadro de temperaturas creado por unos alemanes (H.Kipper y C.Horst "Das Optimal Aquarium") que muestra que si tienes 100 litros con una T° media de 18°C en la habitación y una T° deseada de 24°C para el agua, deberas pensar en un calentador de 48 vatios (el tipo comercial más cercano es el de 50 vatios). Si quieres el agua de tu acuario en 26° y el promedio de la T° de la habitación donde está tu acuario es de 18°C = 8°c de diferencia se necesitan 64 vatios (el mas cercano siendo el calentador de 75 vatios). Ese cuadro muestra todas las combinaciones posibles para acuarios de 20 a 300 litros.
Tienes que tomar en cuenta que los acuarios descubiertos y expuestos a corrientes, como el tuyo aparentamente, exigen mayor potencia calefactora (sumarle 25 a 50 vatios) pero ojo que las lámparas del acuario y los cabezales de las bombas sumergidas en el agua tienen también un efecto adicional de calentamiento.
Lo que algunos recomiendan es tener hasta 2 termocalentadores ubicados en cada extemo del acuario por si llegara a fallar uno los peces no mueren congelados o cocinados. Me explico, si necesitas 100 vatios, compra 2 de 50 vatios (siempre y cuando el bolsillo te lo permite).
Se sabe que hoy en día fallan dificilmente los termocalentadores...pero uno nunca sabe...
Todo ésto para decirte que si tu acuario es de 96 litros podría ser sobre potenciado tu calentador.
Les entregaría a todos el "Cuadro de Temperaturas" pero necesito que alguien me enseñe a pasar una tabla hecha en Excel al foro. Intenté y me dice que el formato no es compatible.
Saludos y espero que sirva mi respuesta.
Problemas con mi acuario
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
hola, yo pienso que 250 igual es mucho para tu acuario pero también es cierto que un calefactor pequeño tendrá que estar mas horas encendido en un día frió que uno grande. la regla de 1 watt por litro era para los calefactores sin termostato, como los nuevos que además traen un dispositivo de seguridad que corta cuando los peces y plantas ya están en su punto...jijiji no corta a los 35 por lo menos eso me arrojo en un sera. Lo destape para provocar la falla ahora no se que tipo de peces aguantan esa temperatura pero yo los he visto en 32 como locos por los vidrios pero vivos no me arriesgue a los 35. Bueno yo creo que para los nuevos calefactores con un máximo de 2 watts por litro andan bien eso lo he testeado yo y los sistema de conexión y desconexión de un termo calefactor es mecánico por medio de un bimetal igual que una plancha pero con mucho menos potencia duran años. Y sobre lo de las delta de diferencia es verdad la tabla existe pero yo creo que la hizo chilectra y sus secuaces para que consuman mas energía junto con todos los fabricantes de artículos de acuarismo que sean eléctricos ponen una potencia que no anda por ningún lado pero eso es harina de otro costal.
Sobre tus conejos yo creo que cuatro hembras por macho es súper acertado igual en cuatro meces estarás regalando peces como loco y lo del filtro interno hazle caso a TheKillHaa mas larga la flauta y mas grande los hoyos. Saludos.
Sobre tus conejos yo creo que cuatro hembras por macho es súper acertado igual en cuatro meces estarás regalando peces como loco y lo del filtro interno hazle caso a TheKillHaa mas larga la flauta y mas grande los hoyos. Saludos.