Mi proyecto experimental de 10 galones (FRACASO!!!)

Muéstranos tu acuario u otro que quieras compartir.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

Hola, pucha que pena porque se veia bastante bonito...pero bueno asi se aprende, de cada fracaso se saca algo en limpìo...ya mira, acá una receta ultramegaarchirequetecontra-probada por mi para acuarios de 37,5 lts:
entre taza y media y 2 tazas arcilla (no los tazones grandes, sino el tamaño mas estandar de taza, creo que son 250 cc ), media de humus, media de turba, 13 de gravilla, mezclalo todo muy bien, te quedarán unos 3-4 cms fertiles, puedes sacar un poco si lo encuentras alto, o moldear relieves, sobre ello coloca simplemente de la misma gravilla (2-3mm) y listo, el resto luz co2 y paciencia. El ultimo acuario que arme de 45 lts (para una amiga de mi polola, que a su vez se encanto con el acuario al ver el 37,5 lts de mi polola) lo hice con mas o menos lo mismo, a las 3 semanas estaban las plantas establecidas, casi cero alga. Desde luego, parte con muchas plantas para facilitar todo.
De arcilla, ultimamente me ha dado por usar polvo de greda fina artel, la seco, parto en pedacitos y martillo; me da ma confianza que los ladrillos, pues viene cruda y humeda, y hasta con olor a tierra, incluso a veces aparecen hojas y ramitas. Facil, barato, se consigue en todas partes, etc, osea nadie que venga con excusa de que no encuentra arcilla, jeje.

aca un ejemplo de los resultados :

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=17471

aunque desde luego, el sustrato es solo un factor dentro de un conjunto

Saludos!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

Macpelo escribió: supongo también que tuviste problema con la cianobacteria, la cual suele aparecer en sustratos muy compactos, empieza por debajo del sustrato y luego se propaga por plantas, piedras y gravilla, está tambien almacena gas en su interior...


si pero lo que describes de cianobacteria aparece también en sustratos bien porosos, por lo que no creo que tenga relacion alguna con el grado de compactación. También he tendio acuarios con cianobacteria visisble solo en el sustrato, pero perfectamente sanos y exhuberantes en plantas.
Puede ser también porque simplemente tiene mas nutrientes abajo que arriba (componentes fertiles + detritus normal) , y porque dicha parte del sustrato ademas tiene luz (puesto que se ve por fuera), osea que algas o cianos ubicadas entre el vidrio y gravilla, pueden fotosintetizar, ( osea no por culpa de la luz en si) ...

Saludos!!
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

GmoAndres escribió:
Macpelo escribió: supongo también que tuviste problema con la cianobacteria, la cual suele aparecer en sustratos muy compactos, empieza por debajo del sustrato y luego se propaga por plantas, piedras y gravilla, está tambien almacena gas en su interior...


si pero lo que describes de cianobacteria aparece también en sustratos bien porosos, por lo que no creo que tenga relacion alguna con el grado de compactación. También he tendio acuarios con cianobacteria visisble solo en el sustrato, pero perfectamente sanos y exhuberantes en plantas.
Puede ser también porque simplemente tiene mas nutrientes abajo que arriba (componentes fertiles + detritus normal) , y porque dicha parte del sustrato ademas tiene luz (puesto que se ve por fuera), osea que algas o cianos ubicadas entre el vidrio y gravilla, pueden fotosintetizar, ( osea no por culpa de la luz en si) ...

Saludos!!

De acuerdo... pero por eso puse suele aparecer... Dentro de mi experiencia me he dado cuenta que los sustratos mas compactos son "Caldo de cultivo" para cianobacterias pero al ser estas muy adaptativas al medio son posibles de encontrar casi en cualquier acuario con problemas de compactación de sustrato, PH muy alto, exceso de alimentación y fondo en putrefacción que creo que es el caso de nuetro amigo Thekillhaa.

saludos!!!
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

asi se aprende, sin lugar a dudas...

Tuve paciencia hasta anoche, al leer en un libro dedicado a plantas acuaticas, lo que señala perfectamente Macpelo acerca del metano, de las bacterias anaerobicas, y de la cianobacteria. fue entonces, cuando lei, que supe que no era cosa de paciencia, sino de haber hecho mal las cosas. en las fotos esta como hice el sustrato, fue demasiado humus, demasiado turba, y arena arriba de eso, que sello practicamente el sustrato, haciendolo un festin para las bacterias anaerobicas, aquellas que no benefician a las raices de nuestras plantas. ellas proveen de oxigeno al substrato (al igual que las hojas a la columna de agua) pero en este caso, el doble sello de arena, y la compactacion del humus y turba, formaban gases toxicos (metano) que hasta era divertido ver como erupcionaba como volcancitos cada media hora... eso si, las plantas estaban negras, y los caracoles me decian que no se la pasaban bien ahi.

GmoAndres.. he puesto un sustrato fertil preparado, de la marca Seachem, Fluorite... es gravilla roja con negro, especializada para acuarios plantados. creo que hasta se ve mejor hoy que con la grava negra y la arena,, luego les pondre algunas fotos con las plantas que recupere, ahorita estoy dejando que se asiente el sustrato, pues esta "muy alborotado":.. sin embargo, tu receta para un sustrato en acuarios pequenos se ve de maravilla, aunado mas a la fotografia del acuario como ejemplo. gracias!

este fue uno de los dias que mas he aprendido, gracias de nuevo por sus consejos muchach@s!!!
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Mensaje por MgonzalezM »

que lastima... tu diseño es exelente, prometia mucho. paciencia no mas pq es solo cosa de tiempo para que surja el acuario de nuevo y con mas fuerza.
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

lo que estoy re-haciendo, va a ser mejor que las fotos de antes,, las mismas tres piedras angulares del diseño estan recolocadas, y de una mejor manera, pues habia visto que anteriormente, no podia limpiar una parte del cristal pues temia mover la piedra. hoy esta mas separada del vidrio, con mas espacio adelante, y mas entre las dos mayores.. ademas, en vez de arena y grava negra, habra un tapizante.. en si, estara mejor hoy que antes. por algo pasan las cosas.. jejeje
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

TheKillHaa escribió:lo que estoy re-haciendo, va a ser mejor que las fotos de antes,, las mismas tres piedras angulares del diseño estan recolocadas, y de una mejor manera, pues habia visto que anteriormente, no podia limpiar una parte del cristal pues temia mover la piedra. hoy esta mas separada del vidrio, con mas espacio adelante, y mas entre las dos mayores.. ademas, en vez de arena y grava negra, habra un tapizante.. en si, estara mejor hoy que antes. por algo pasan las cosas.. jejeje


No me queda duda que asi sera!!!! \:D/ ........los "Fracasos" ayudan a mejorarse y indudablemente nos obligan a un nuevo desafio!!!.....del cual estoy seguro saldras airoso......con tu animo y perseverancia......asi sera!!!! =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

TheKillHaa escribió:lo que estoy re-haciendo, va a ser mejor que las fotos de antes,, las mismas tres piedras angulares del diseño estan recolocadas, y de una mejor manera, pues habia visto que anteriormente, no podia limpiar una parte del cristal pues temia mover la piedra. hoy esta mas separada del vidrio, con mas espacio adelante, y mas entre las dos mayores.. ademas, en vez de arena y grava negra, habra un tapizante.. en si, estara mejor hoy que antes. por algo pasan las cosas.. jejeje


No me queda duda que asi sera!!!! \:D/ ........los "Fracasos" ayudan a mejorarse y indudablemente nos obligan a un nuevo desafio!!!.....del cual estoy seguro saldras airoso......con tu animo y perseverancia......asi sera!!!! =D> =D> =D>
Cerrado