Relleno automatico por gravedad

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Muffet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 320
Registrado: Lun, 22 Dic 2008, 14:01
Ubicación: Lo Barnechea

Relleno automatico por gravedad

Mensaje por Muffet »

Hola:
Estaba pensando fabricar un relleno automático por gravedad (como los bebederos de animales) para no preocuparme por el nivel de agua del acuario. En teoria la idea es bastante facil (mi acuario está al lado de un mueble alto) y en mi caso casi no se veria.
Los puntos importantes a considerar son que el deposito de agua tiene que estar 100% sellado (un bidon GRANDE funcionaria perfecto...
La tuberia seria en pvc, con una llave de paso antes del acuario y una a la salida del estanque.

Para los que no sabian sobre la parte fisica del tema es super facil: El bidon sellado necesita que entre aire para poder "cambiarlo" por el agua que sale. Si uno pone la boca del tubo bajo el agua no podrá entrar aire al bidon por lo que no sale agua (asi no se rebalsa el acuario). Por eso si uno pone la boca del tubo justo en la superficie solo entrará aire cuando esta quede sobre la superficie. Así caerá agua hasta que no entre mas aire.

Imagen

Mi pregunta es si es que alguien lo a hecho antes y si resultó o no.

Gracias, saludos
Avatar de Usuario
raulrodri
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 349
Registrado: Mié, 30 Ene 2008, 16:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Pudahuel

Re: Relleno automatico por gravedad

Mensaje por raulrodri »

Es lo mismo que he pensado hacer.
Es el experimento del vaso con agua que nos enseñaron en el colegió aquellos años ja ja ja
Con una bombilla le soplas y entra aire y baja al agua.
Si lo haces y te resulta me cuentas y coloca foto para ver como te quedo
Yo le quería poner una válvula con un mini flotador pvc pero nunca lo encontré.

Suerte con tu proyecto
Avatar de Usuario
J@viBetta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 597
Registrado: Vie, 15 Dic 2006, 21:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Chillán

Re: Relleno automatico por gravedad

Mensaje por J@viBetta »

Que buena la idea, pero si algo sale mal queda la mansaca #-o
Muffet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 320
Registrado: Lun, 22 Dic 2008, 14:01
Ubicación: Lo Barnechea

Re: Relleno automatico por gravedad

Mensaje por Muffet »

J@viBetta escribió:Que buena la idea, pero si algo sale mal queda la mansaca #-o

no pasaria nada... como explicaba en el primer post, el sistema llevará una llave de paso cerca de la entrada para asi no tener problemas con los cambios de agua y cerrar el sistema en caso de cualquier problema.

espero comprar las cosas hoy o mañana y armarlo altiro para postear fotos y resultados
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: Relleno automatico por gravedad

Mensaje por korntes »

Yo iría más lejos y diseñaría un sistema de renovación de agua, aprovecha el impulso y haces un vertedero para el exceso hacia algún depósito, mantienes siempre el agua renovándose.
Muffet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 320
Registrado: Lun, 22 Dic 2008, 14:01
Ubicación: Lo Barnechea

Re: Relleno automatico por gravedad

Mensaje por Muffet »

korntes escribió:Yo iría más lejos y diseñaría un sistema de renovación de agua, aprovecha el impulso y haces un vertedero para el exceso hacia algún depósito, mantienes siempre el agua renovándose.

lo habia pensado pero el problema es que aparte de necesitar un estanque gigante que no cabe en ningun lado (para no tener que hacer los cambios de agua por lo menos durante un par de meses), durante el cambio de agua se aprovecha de limpiar el acuario (sifonear). Por eso prefiero hacer un sistema ultra simple solo para el relleno de agua por evaporación.
Avatar de Usuario
gran-s
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 634
Registrado: Lun, 30 Jun 2008, 20:18
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago - las condes

Re: Relleno automatico por gravedad

Mensaje por gran-s »

esto es para las vacaciones ??
ya que de lo contrario lo encuentro un tanto inutil O:)
Muffet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 320
Registrado: Lun, 22 Dic 2008, 14:01
Ubicación: Lo Barnechea

Re: Relleno automatico por gravedad

Mensaje por Muffet »

gran-s escribió:esto es para las vacaciones ??
ya que de lo contrario lo encuentro un tanto inutil O:)

para las vacaciones y porque siempre me han gustado los acuarios bien llenos, lo cual dura un par de dias y luego el agua baja el nivel de la tapaluz (son solo unos milimetros hasta que baja).
Además sirve para los marinos los cuales tienen bastantes problemas con la evaporación debido al aumento de salinidad del agua.
Muffet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 320
Registrado: Lun, 22 Dic 2008, 14:01
Ubicación: Lo Barnechea

Re: Relleno automatico por gravedad

Mensaje por Muffet »

buscando mas información en internet encontre un producto practicamente igual al que quiero fabricar.
Imagen
Imagen
la diferencia es que este tiene entrada de aire separada a la del agua lo cual es mejor a mi modo de ver (se pueden hacer curvas sin ningun problema para llegar al tanque de relleno.
El principal problema que le veo al sistema que quiero fabricar es que, ademas de ser completamente hermetico, el tanque tiene que ser muy rigido porque osino se empezaria a chupar y botaria agua sin que entre aire.
Avatar de Usuario
garadous
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 935
Registrado: Mar, 09 Sep 2008, 22:08
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto
Contactar:

Re: Relleno automatico por gravedad

Mensaje por garadous »

en mi opinion es demasiado enrredo para algo ke es refacil de hacer.... llenas una fuente con agua la vacias dentro de acuario y el nivel ya queda igual otra vez... no es en mala... pero creo que es mas facil asi....

si lo haces espero comentes como va todo...

Saludos
Avatar de Usuario
fcom
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 204
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 01:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Curacaví, Region Metropolitana

Re: Relleno automatico por gravedad

Mensaje por fcom »

no estoy 100% seguro pero creo que es super necesario revisar muy bien esta idea, ya que por lo que tengo entendido, colocar un bidon con agua en altura superior a la del acuario podria generar presion extra sobre los cristales laterales, produciendo literalmente una explosion del acuario. por que creo eso, es un poco tonto tal vez, pero vi un dia en ese programa que ven si los mitos son ciertos o no, unos tipos que querian producir presion para probar un submarino artesanal de madera el cual llevaba una persona en el interior, para no sumergirlo colocaron en un cubo lleno de agua, una cañeria de pvc de unos 5 mts (creo) suspendida en la cubierta del cubo de forma vertical y la llenaron de agua, esta cañeria produjo tal presion que el submarino de prueba colapso y se filtro agua por todos lados.

sucederá eso con un acuario?? la verdad que no tengo idea, sugiero probar la idea con un acuario viejito y pequeño o con otra cosa antes, no sea que en vez de rellenar el acuario salgan todos los pobres peces expulsados por alguno de los cristales.

saludos y me avisan si alguien lo prueba, porque me gusto la idea
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Relleno automatico por gravedad

Mensaje por Gonzalo188 »

No sera mejor hacer un rellenador con un sensor de nivel y una bomba de agua? como el que esta en este foro en esta misma seccion.
Cerrado