Algas pincel

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
willibale
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Mar, 06 May 2008, 02:53
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago , 7 1/2 de pajaritos

Algas pincel

Mensaje por willibale »

Hola amigos , quien sabe como puedo erradicar esa alga pincel de color café oscura casi negra ,me aparecio hace como 2 meses y no he podido sacarla de mi acuario,algun consejo? acuario de 100 l plantado con ampolletas de ahorro (6 de 20 watts cada una,dos luz fria , y 4 luz calida ) filtro interno de 800 l/h ,termocalefactos atman de 150 watt agua a 24 °c . con varios peces ,cebras ,guppies, mollys,albonubes, coridora panda ,pleco, en total debes ser como 30 ,saludos y gracias :scratch: :director: :thumbright:
Avatar de Usuario
fca1963
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1276
Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
Sexo: Hombre
Ubicación: CALIFORNIA E.U.

Re: Algas pincel

Mensaje por fca1963 »

Combatiendo las algas en el acuario plantado
plantas acuáticas, especies y cuidados -




Las algas filamentosas se presentan principalmente en forma de barbas en amplias colonias. Existen muchas especies diferentes y causan principalmente invasiones sobre los tallos y bordes de las hojas. Son grandes aprovechadoras de nutrientes y resultan complicadas de erradicar pudiendose presentar principalmente en zonas dotadas de fuerte corriente de agua.


Su erradicación sería similar a las algas verdes unicelulares. Si las filamentosas fueran del suficiente tamaño podemos retirarlas en parte manualmente aunque esta técnica no es una solución definitiva.


Algas rojas (Rodófitas)

Entre las especies más conocidas podemos citar al alga pincel. No siempre es reconocible su pigmento ya que su coloración puede presentarse pardusca, marrón oscuro e incluso negro.

Las invasiones de algas rojas suelen ser tanto del tipo pluricelular como filamentosa.




Existe controversia respecto a la causa de aparición ya que se presentan tanto en presencia de grandes cantidades de fosfatos como de cantidades nulas. La presencia de otros nutrientes como el hierro no aprovechado por las plantas también facilita su invasión siendo más corriente en aguas alcalinas y duras.

El proceso de erradicación es complejo y no siempre efectivo. El primer paso sería eliminar todas las hojas de las plantas afectas y limpiar los objetos decorativos invadidos, con ello combatimos su reproducción.

Una vez eliminada la mayor cantidad de algas posibles pasaríamos a estudiar las condiciones del agua. Incrementar el número de plantas y ayudar a las ya instaladas aumentando la presencia de nitratos. El desarrollo de las plantas supondrá una menor cantidad de fosfatos disponibles para las algas.Podemos elegir especies de rápido crecimiento como el Ceratophyllum.

Algunos autores citan que la ausencia total de fosfatos o escasa presencia de CO2 en el agua mejora el desarrollo de las colonias de algas rojas. En el caso del CO2 se puede ir abonando paulatinamente hasta mantener niveles cercanos a los 30 mg/litro.

Otra medida que debemos tomar es eliminar el abonado directo al agua sustituyén-dolo por abono de sustrato.



De este modo contribuimos a que el agua tenga menos nutrientes aprovechables. También deberemos evitar crear fuertes corrientes de agua ya que son zonas donde les gusta asentarse a las colonias de algas.

Por último podemos añadir si nuestro acuario lo permite alguna especie de pez que se alimente de algas. El más efectivo es el Crossocheilus Siamensis pero también podemos incluir alguna especie de gamba como la Caridina Japónica.




Algas amarillo-verdosas (Crisófitas)

Dentro de este grupo se incluye a las algas diatomeas y es interesante citarlas aunque su incidencia es prácticamente nula en los acuarios plantados puesto que es al comienzo del ciclado del tanque cuando suelen aparecer en forma de colonias. Son algas unicelulares y pueden presentarse tanto flotantes como adheridas a los objetos decorativos.
Una vez el acuario está ciclado y plantado las algas diatomeas tienden a desaparecer

Conclusión: En todo acuario plantado se encuentran presentes las algas en menor o mayor medida. Los problemas aparecen cuando desaparece el equilibrio de los factores físico-químicos: iluminación, anhídrido carbónico, nutrientes disueltos y parámetros acuáticos.

La mejor forma de combatir las algas es prevenir su infestación con el mantenimiento de una buena colonia de plantas sanas, cuantas más mejor.

Iinfo sacada de:

http://www.aquanovel.com/algas2.htm
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: Algas pincel

Mensaje por Olga »

Hola, aqui te dejo el link de la guia sobre algas:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=28&t=389

Ah, y
Movido a Acuario Plantado.
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Algas pincel

Mensaje por TheKillHaa »

Adita Co2.

Saludos.
Avatar de Usuario
willibale
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Mar, 06 May 2008, 02:53
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago , 7 1/2 de pajaritos

Re: Algas pincel

Mensaje por willibale »

Gracias a todos por los consejos ,saludos =D> :thumbright:
Cerrado