Hola!! quisiera consultar, ya que he leido mucho en la web, pero poco he encontrado...
Cómo puedo eliminar las algas y puntos verdes de las hojas y/o rizomas de las anubias en gral.?????
Sin cortar las hojas obviamente! jajaja...
salu2
Duda para expertos en Anubias
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: Duda para expertos en Anubias
puchas no soy experto en anubias asi q no puedo responder :crybaby:
jajjj
mira las algas pelo, si nos referimos a la misma alga pelo, no queda otra que utlizar medios mecánicos ya sea una gillete cortandola a ras o simplemente sacando la hoja pq es un alga que cuesta mucho sacar y cuando muere igual deja secueladas las hojas.. lo más sano? sacar la hoja.
Punto verde... dentro de la gama de algas son menos agresivas y dejan menos dañadas a las hojas, generalmente se van a dar en un acuario en q se desequilibra la relación nitratos : fosfatos a favor de nitratos. Algunos autores postulan q esa relación debe ser 15 a 20 : 1 pero dado lo inexacto de los tests y la cantidad de palabreria sin fundamento en el acuarismo no creo q valga la pena buscar esa relación, pero si tomar la aparición de las alga punto verde como un bioindicador de exceso de nitratos. Cuando he tenido más alga punto ha coincidido con bruscos aumentos de la carga biológica y altos niveles de nitratos medidos.
Qué hacer con esta alga? Respecto a los vidrios, limpiarlos periodicamente, para tener una idea de cuán rápido se vuelven a formar. Respecto a las anubias: por ser plantas duras y esta una de las algas menos invasivas, se pueden limpiar las hojas mecánicamente con un cepillo de dientes por ejemplo o algo con filo cuidando de no dañar la hoja. Respecto a los nitratos: Disminuírlos, mejor filtación biológica, cambios de aguas más frecuentes y de mayor volumen, agregar plantas de crecimiento rápido. Respecto a los fosfatos: aumentarlos. Algunos autores postulan que para las anubias es óptimo entre 1 y 2ppm. Volvemos al tema de la inexactitud delos test, especialmente los de PO4 que suelen ser un chiste, siendo el único confiable en el mercado actual el seachem. Qué hacer entonces? agregar algún abono que tenga fosfatos... De qué forma ? Una de las mejores es agregar KH2PO4 o algún compuesto similar, que aparte de fosfato te entrega Potasio, siempre en déficit en nuestros acuarios, yo he ocupado abonos comerciales de homecenter o easy como fertplant u otros que tienen estos elementos en distintas proporciones y me ha andado re bien..
Espero haberte ayudado y suerte en la delicada batalla alga vs anubias
sl2!
jajjj
mira las algas pelo, si nos referimos a la misma alga pelo, no queda otra que utlizar medios mecánicos ya sea una gillete cortandola a ras o simplemente sacando la hoja pq es un alga que cuesta mucho sacar y cuando muere igual deja secueladas las hojas.. lo más sano? sacar la hoja.
Punto verde... dentro de la gama de algas son menos agresivas y dejan menos dañadas a las hojas, generalmente se van a dar en un acuario en q se desequilibra la relación nitratos : fosfatos a favor de nitratos. Algunos autores postulan q esa relación debe ser 15 a 20 : 1 pero dado lo inexacto de los tests y la cantidad de palabreria sin fundamento en el acuarismo no creo q valga la pena buscar esa relación, pero si tomar la aparición de las alga punto verde como un bioindicador de exceso de nitratos. Cuando he tenido más alga punto ha coincidido con bruscos aumentos de la carga biológica y altos niveles de nitratos medidos.
Qué hacer con esta alga? Respecto a los vidrios, limpiarlos periodicamente, para tener una idea de cuán rápido se vuelven a formar. Respecto a las anubias: por ser plantas duras y esta una de las algas menos invasivas, se pueden limpiar las hojas mecánicamente con un cepillo de dientes por ejemplo o algo con filo cuidando de no dañar la hoja. Respecto a los nitratos: Disminuírlos, mejor filtación biológica, cambios de aguas más frecuentes y de mayor volumen, agregar plantas de crecimiento rápido. Respecto a los fosfatos: aumentarlos. Algunos autores postulan que para las anubias es óptimo entre 1 y 2ppm. Volvemos al tema de la inexactitud delos test, especialmente los de PO4 que suelen ser un chiste, siendo el único confiable en el mercado actual el seachem. Qué hacer entonces? agregar algún abono que tenga fosfatos... De qué forma ? Una de las mejores es agregar KH2PO4 o algún compuesto similar, que aparte de fosfato te entrega Potasio, siempre en déficit en nuestros acuarios, yo he ocupado abonos comerciales de homecenter o easy como fertplant u otros que tienen estos elementos en distintas proporciones y me ha andado re bien..
Espero haberte ayudado y suerte en la delicada batalla alga vs anubias
sl2!
- Rosty5
- Nivel 5
- Mensajes: 536
- Registrado: Sab, 22 Nov 2008, 10:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepción, 8va región del Bio-Bio, Chile, Sudamérica,
Re: Duda para expertos en Anubias
:thumbright: Excelente... esa respuesta queria escuchar ( o sea leer )... ahora mucho mas tranquilo y preparado... muchas gracias...
salu2.
salu2.
- chalwafe
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1231
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: Duda para expertos en Anubias
Como sera la respuesta de un experto :study: #-o , te falto el consumo de nitrógeno en miligramos por gramo de anubia cuando sale el sol v/s el atardecer :-k Ja ja ja ja [smilie=587.gif]cArlOX!! escribió:puchas no soy experto en anubias asi q no puedo responder :crybaby:
. . .
Espero haberte ayudado y suerte en la delicada batalla alga vs anubias
sl2!
Saludos,
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Duda para expertos en Anubias
Por lo pronto, remoción manual.Rosty5 escribió:Hola!! quisiera consultar, ya que he leido mucho en la web, pero poco he encontrado...
Cómo puedo eliminar las algas y puntos verdes de las hojas y/o rizomas de las anubias en gral.?????
Sin cortar las hojas obviamente! jajaja...
salu2
Después, no sobrealimentar, limpieza de filtro(s) periódicamente, rutina constante de cambios de agua parcial y listo. Si la cosa está muy peluda, inyecto CO2 con cautela...Así es como le he hecho hasta ahora y me ha dado resultado.
Mejor atacar la causa, que la enfermedad :thumbright:
Saludos
-
- Nivel 1
- Mensajes: 27
- Registrado: Mié, 10 Jun 2009, 01:29
- Sexo: Mujer
- Ubicación: concepción, region del biobio
Re: Duda para expertos en Anubias
También!...
buena respuesta... pero por el momento deseo atacarla, no erradicarla porque no tengo algas en el acuario, tengo una anubia que vino con alga pelo que saqué con pinzas pero de igual manera quedó manchado el rizoma, y otra con puntos verdes en las hojas... Lo bueno que el acuario está super sano, es solo plantado, nada de peces desde el armado...
gracias a todos...
salu2.
buena respuesta... pero por el momento deseo atacarla, no erradicarla porque no tengo algas en el acuario, tengo una anubia que vino con alga pelo que saqué con pinzas pero de igual manera quedó manchado el rizoma, y otra con puntos verdes en las hojas... Lo bueno que el acuario está super sano, es solo plantado, nada de peces desde el armado...
gracias a todos...
salu2.