Página 10 de 13
Re: camino al acuario de mis sueños remodelacion 30/12/2009
Publicado: Jue, 28 Ene 2010, 10:55
por Mava
xmilenkox escribió:mava escribió:up, nadie que me pueda ayudar???????????????????
referente a la piedra yo lo uso en mi acuario de africanos lo que puedes hacer es conectar la salida de la manguera al venturi de tu filtro asi tendras mayor movimiento de tencion superficial para el intercambio de gases!
slds!
pd: si no cachaste te mando foto de mi acuario pero mañana!
oka gracias
Re: camino al acuario de mis sueños remodelacion 30/12/2009
Publicado: Jue, 28 Ene 2010, 14:40
por aleks
yo si pondria la piedra difusora de O2 pero solo en las noches ya que es en este tiempo cuando las plantas empiezan a competir por oxigeno con los peces, en el dia no será necesario.
saludos
Re: camino al acuario de mis sueños remodelacion 30/12/2009
Publicado: Lun, 01 Feb 2010, 20:06
por Mava
ok.
creo que un dia que este en la casa apenas me despierte le desconecto la piedra difusora y asi veo durante el dia que pasa y asi no tener desgracias posteriores con mis peces
Re: camino al acuario de mis sueños remodelacion 30/12/2009
Publicado: Lun, 01 Feb 2010, 20:34
por Mava
Re: camino al acuario de mis sueños remodelacion 30/12/2009
Publicado: Lun, 01 Feb 2010, 23:27
por JavierS
mava escribió:ok.
creo que un dia que este en la casa apenas me despierte le desconecto la piedra difusora y asi veo durante el dia que pasa y asi no tener desgracias posteriores con mis peces
Esa es una buena medida, sobre todo si no se sabe bien en que cantidades estan los distintos gases dentro del acuario. Ahora, por experiencia personal, siempre al determinar que cantidad, o si aumento o disminuyo, determinados elementos en el acuario, siempre veo y evaluo el comportamiento de los peces. Ya que esto por si solo es un factor muy variable, y todo va adepender de la adaptacion que éstos tengan en el medio en el que viven; del mismo modo si los cambios en las concentraciones de CO2 son paulatinas y controladas, aunque estes en cantidadas consideradas como excesivas, los peces generan mecanismos de adaptacion, asi como nos pasa a nosotros en lugares de mucha altura, en donde la presion de O2 disminuye, y por el mismo motivo nos cuesta mas obtener éste oxigeno de la atmosfera, pero despues de un tiempo, nos acostumbramos y podemos seguir funcionando sin ningun problema.
A la larga el acuario progresivamente irá generando un equilibrio, y claro viendo las fotos que publicaste, esta en pleno proceso de maduración.
Saludos
Re: camino al acuario de mis sueños remodelacion 30/12/2009
Publicado: Jue, 04 Feb 2010, 20:17
por Mava
Esa es una buena medida, sobre todo si no se sabe bien en que cantidades estan los distintos gases dentro del acuario. Ahora, por experiencia personal, siempre al determinar que cantidad, o si aumento o disminuyo, determinados elementos en el acuario, siempre veo y evaluo el comportamiento de los peces. Ya que esto por si solo es un factor muy variable, y todo va adepender de la adaptacion que éstos tengan en el medio en el que viven; del mismo modo si los cambios en las concentraciones de CO2 son paulatinas y controladas, aunque estes en cantidadas consideradas como excesivas, los peces generan mecanismos de adaptacion, asi como nos pasa a nosotros en lugares de mucha altura, en donde la presion de O2 disminuye, y por el mismo motivo nos cuesta mas obtener éste oxigeno de la atmosfera, pero despues de un tiempo, nos acostumbramos y podemos seguir funcionando sin ningun problema.
A la larga el acuario progresivamente irá generando un equilibrio, y claro viendo las fotos que publicaste, esta en pleno proceso de maduración.
Saludos[/quote]
si todavia no logro poder estabilizarlo ademas me aparecieron unas algas de pelo pero en pequeñas cantidades nada preocupante eso si pero yo creo que era por la gran cantidad de horas luz que tenia aprox 14 horas diarias, asi que compre un controlador de tiempo para controlar eso asi que ahora le aplico 8 horas diarias solamente asi que ojala que solucione ese problema y estabilizarlo al fin.
saludos
Re: camino al acuario de mis sueños remodelacion 01/02/2009
Publicado: Vie, 05 Feb 2010, 16:05
por JavierS
Le mides parametros como dureza de carbonos, pH, Nitritos, etc...?
Re: camino al acuario de mis sueños remodelacion 01/02/2009
Publicado: Vie, 05 Feb 2010, 23:26
por aleks
JavierS escribió:Le mides parametros como dureza de carbonos, pH, Nitritos, etc...?
obvio mava lo tiene todo calculado.
una prueba? mira las fotos

Re: camino al acuario de mis sueños remodelacion 01/02/2009
Publicado: Sab, 06 Feb 2010, 09:10
por Mava
aleks escribió:JavierS escribió:Le mides parametros como dureza de carbonos, pH, Nitritos, etc...?
obvio mava lo tiene todo calculado.
una prueba? mira las fotos

jajajajajaja......
no me creerian nunca he medido parametros, solo a la suerte, ayer medi ph y me marco 7,2 es lo unico que he medido
Re: camino al acuario de mis sueños remodelacion 01/02/2009
Publicado: Sab, 06 Feb 2010, 09:19
por JavierS
aleks escribió:JavierS escribió:Le mides parametros como dureza de carbonos, pH, Nitritos, etc...?
obvio mava lo tiene todo calculado.
una prueba? mira las fotos

No es tan obvio como tu piensas; saludos
Re: camino al acuario de mis sueños remodelacion 01/02/2009
Publicado: Sab, 06 Feb 2010, 09:20
por JavierS
Te recomendaria que los midieras, ya que asi es muy facil vincular signos o sintomas en tu acuario con los datos obtenidos. Ese estado levemente basico del pH, ya es un dato a considerar con respecto a la aparicion de algas. Pensando en el tuyo como en un plantado es de esperar que el pH se mantenga ligeramente acido, 6,5 o 6,75 estaria bien, y te daras cuenta que con esos valores las algas estaran al margen. En su defecto el KH es muy importante tb.
Saludos
Re: camino al acuario de mis sueños remodelacion 01/02/2009
Publicado: Sab, 06 Feb 2010, 09:50
por Mava
JavierS escribió:Te recomendaria que los midieras, ya que asi es muy facil vincular signos o sintomas en tu acuario con los datos obtenidos. Ese estado levemente basico del pH, ya es un dato a considerar con respecto a la aparicion de algas. Pensando en el tuyo como en un plantado es de esperar que el pH se mantenga ligeramente acido, 6,5 o 6,75 estaria bien, y te daras cuenta que con esos valores las algas estaran al margen. En su defecto el KH es muy importante tb.
Saludos
voy a comprar en estos dias los elementos de medicion para comprobar lo que dices
gracias por el dato