Página 2 de 3

Re: Los peces se pueden cruzar con otras especies?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013, 00:47
por Chalín
vyperboy escribió:Molly puede ser Poecilia sphenops o latipinna. Ese es el nombre científico. También se acepta el término mollienesia...ambos tienen razón.

Enviado desde mi SGH-T989 usando Tapatalk 2
Es que no está en discusión el nombre científico, sino que la relación de "parentesco" dada por el género el que en este caso es el mismo; Poecilia.

Re: Los peces se pueden cruzar con otras especies?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013, 10:08
por Nacho T
Con respecto a la descendencia fertil entre especies diferentes, en el caso de los cíclidos africanos del lago Malawi es usual que al mantenerlos en acuario hibriden entre especies y esta descendencia sean ejemplares fértiles, esto puede darse tanto entre especies del mismo género e incluso entre especies de géneros diferentes(ejemplo electric blue y aulonocara spp.), es por esto que entre los criadores responsables de africanos se tiene mucho ojo respecto al padre de las crías y las crías híbridas son eliminadas con el fin de mantener puras las especies.

Por otra parte estan las diferentes teorías que definen a un grupo de individuos como especie y ese es harina de otro costal.

Re: Los peces se pueden cruzar con otras especies?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013, 11:26
por Chalín
Es que si los reproductores son de géneros distintintos se estarían contradiciendo todas las leyes de la natura... No sé nada sobre C. africanos, pero un cruce entre de ejemplares de distinto género no es viable a menos que uno de los 2 esté mal clasificado.

Re: Los peces se pueden cruzar con otras especies?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013, 12:36
por dpezoa
Chalín escribió:Es que si los reproductores son de géneros distintintos se estarían contradiciendo todas las leyes de la natura... No sé nada sobre C. africanos, pero un cruce entre de ejemplares de distinto género no es viable a menos que uno de los 2 esté mal clasificado.
Para que la hibridación resulte la clave es la cercanía a nivel genético ... la cantidad y características de los cromosomas/genes más que las semejanzas visibles de las especies ... la clasificación tradicional denominada taxonomía linneana se basa en las semejanzas morfológicas no en el grado de parentesco filogenético. Por lo mismo no es extraño que exista hibridación entre especies incluso de distinto género si consideramos que muchas de estas clasificaciones se basaron en apreciaciones físicas más que genéticas.
En la naturaleza las distancias geográficas y características medioambientales impiden cruzamientos que en un acuario se pueden presentar con relativa facilidad.

Re: Los peces se pueden cruzar con otras especies?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013, 12:47
por Nacho T
No es tan taxativo Chalín, por ejemplo los aulonocara OB, la teoría más aceptada respecto a su origen, (no existen en estado natural), es que se son producto de la hibridación entre un pez del genero aulonocara y otro perteneciente al grupo de los Mbuna, peces de roca del Malawi. En la naturaleza estos dos grupos se superponen apenas dentro del lago, los mbuna en las orillas rocosas y los aulonocara entre la transición rocas de la orilla-arena del fondo y no hay hibridación entre ellos. Sin embargo en un acuario estos peces están muy juntos y pueden presentar comportamientos anómalos, con el resultado de la hibridación.

Por otra parte los lagos Victoria, Tanganika y Malawi, son un caso bien especial en el sentido que la gran diversidad de cíclidos que se encuentra en cada uno de ellos evolucionó a partir de unos pocos cíclidos que fueron especializándose para ocupar los distintos hábitat en el lago, lo que explica en parte el hecho que estas especies puedan hibridar facilmente generando descendencia fertil, además existen trabajos cada año que llevan a revisiones de la sistemática de estos peces, describiendo nuevas especies, proponiendo nuevos géneros y el cambio de género de especies ya descritas.

De todas maneras estos lagos son un caso particular, sin embargo creo que podría pasar en otras partes del mundo y no me sorprendería.

Re: Los peces se pueden cruzar con otras especies?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013, 14:00
por Chalín
Nacho T escribió:
Por otra parte los lagos Victoria, Tanganika y Malawi, son un caso bien especial en el sentido que la gran diversidad de cíclidos que se encuentra en cada uno de ellos evolucionó a partir de unos pocos cíclidos que fueron especializándose para ocupar los distintos hábitat en el lago, lo que explica en parte el hecho que estas especies puedan hibridar facilmente generando descendencia fertil, además existen trabajos cada año que llevan a revisiones de la sistemática de estos peces, describiendo nuevas especies, proponiendo nuevos géneros y el cambio de género de especies ya descritas.

Reitero, no sé nada de Cíclidos africanos por lo que no puedo opinar sobre un caso concreto que desconozco, pero al final de tu párrafo está la explicación al "entuerto", el tema posiblemente pasa por un desconocimiento... Si vienen de un orígen comun, pues entonces comparten ADN al punto tal que por similitud de cromosomas es viable la descendencia...

Remitiéndonos al orígen, el ejemplo más claro y popular es el del tigre y león quienes no comparten habitat, pero se pueden encontrar juntos en cautiverio. Son distintas especies, pero del mismo género. Resultado, un híbrido infértil, pero hasta el momento no he visto casos de híbridos entre perros y gatos. :D Seguro que el que demuestre lo contario se haría acreedor al Nobel de Biología. :D

Re: Los peces se pueden cruzar con otras especies?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013, 14:16
por Nacho T
al final, lo que menciona dpzoa es la clave, la cercanía genética.

Re: Los peces se pueden cruzar con otras especies?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013, 14:22
por Chalín
dpezoa escribió:
Chalín escribió:Es que si los reproductores son de géneros distintintos se estarían contradiciendo todas las leyes de la natura... No sé nada sobre C. africanos, pero un cruce entre de ejemplares de distinto género no es viable a menos que uno de los 2 esté mal clasificado.
Para que la hibridación resulte la clave es la cercanía a nivel genético ... la cantidad y características de los cromosomas/genes más que las semejanzas visibles de las especies ... la clasificación tradicional denominada taxonomía linneana se basa en las semejanzas morfológicas no en el grado de parentesco filogenético. Por lo mismo no es extraño que exista hibridación entre especies incluso de distinto género si consideramos que muchas de estas clasificaciones se basaron en apreciaciones físicas más que genéticas.
En la naturaleza las distancias geográficas y características medioambientales impiden cruzamientos que en un acuario se pueden presentar con relativa facilidad.
Es lo que decía... En el pasado las bases de la clasificación se hacían por taxonomía y es lo que lleva a errores... El que exista "hibridación fértil" entre "distintos géneros" no es más que la corroboración de que las leyes de la natura siguen vigentes y que en realidad lo supuesto no es tal.

Re: Los peces se pueden cruzar con otras especies?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013, 14:30
por Nacho T
Pero las especies siguen perteneciendo a géneros diferentes y siguen generando descendencia fertil, y no necesariamente serán clasificadas en el mismo género en el futuro, no es el único criterio de clasificación

Re: Los peces se pueden cruzar con otras especies?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013, 18:38
por motorhead
todo es posible si cruzas un burro con un loro t sale un plumero pero no se si fertil :D saludos

Re: Los peces se pueden cruzar con otras especies?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013, 19:43
por vyperboy
motorhead escribió:todo es posible si cruzas un burro con un loro t sale un plumero pero no se si fertil :D saludos
Te apoyo 100%, si cruzas un burro con una tortuga, sale un tanque. ...

Enviado desde mi SGH-T989 usando Tapatalk 2

Re: Los peces se pueden cruzar con otras especies?

Publicado: Mar, 16 Abr 2013, 21:47
por PAINTE
meto la cuchara para decir

los de malawi no son la especie q mas rapido a evolucionado en el planeta osea se han formado subespecies , lo lei una vez no se donde , entonces si a resultado hibridos fertiles.. ?¿