Página 2 de 2

Re: Iluminación LED

Publicado: Lun, 30 Sep 2013, 23:50
por kreitor
Javish escribió:disculpen la ignorancia pero si tengo el tipico tubo fluorescente de 18w en un acuario de 100lts esto seria mejor?

http://dx.com/es/p/72-led-white-blue-li ... lug-145437

lo compre pq era led y de 6500k, mis plantas no son tan exigentes y algunas se les ponen las hojitas de las puntas rojas cn la shit de luz q tengo....
nooo definitivamente no es mejor un tubo fluorescente son alrededor de 1100 lúmenes y por lo que vi la ficha técnica de la lámpara son solo 110 esa lámpara equivale casi a 9 tubos florescentes

Re: Iluminación LED

Publicado: Mar, 01 Oct 2013, 08:33
por MrMenares
Hola estimados;

Como dato y según mi experiencia con los focos LED de 20W (1600Lm c/u), la penetración de la luz al fondo del acuario deja que desear, si bien la luminosidad que tiran estos focos pareciera ser mas que suficiente, no es tan así cuando se trata de tapizantes.

En mi plantado de 35cm de alto, mientras buscaba la mejor altura desde el espejo de agua a los focos, resulta que al mover unos pocos centímetros (3 o 4 cm) mas arriba el hc comenzó a mostrar signos de falta de luz (no había tanto burbujeo, el verde intenso se convirtió en amarillento, etc. por lo tanto volví a bajar la lampara los mismos centímetros y este se revitalizó al pasar de los días, lo mismo las rotalas se alargaron de manera rápida y el rosado que muestran en las puntas comenzó a aparecer mas arriba. con la vuelta a la posición original de la lampara estas comenzaron a mostrar el rosado mas abajo.

por lo tanto concluyo que la distancia desde el espejo de agua a los focos no debiera superar los 8-10 centímetros para tapizantes exigentes como el HC. para plantas de menos requerimientos se puede y debe separar más ya que como le pasó a la ludwigia repens que tengo en el acuario, el rojo es muy intenso, pero no hay crecimiento notable.

Ese es mi caso, espero ayude en algo.

Saludos.

Re: Iluminación LED

Publicado: Mar, 01 Oct 2013, 12:18
por cherbias
bueno respecto de la lampara proyectante de 20 watts led higth power; NADA cero resultados medidos en coloracion rojiza de las plantas o aumento del crecimiento
apenas penetra el agua como a 20 cm, da un bonito efecto de luz de luna pero cero aporte al crecimiento, me parece que la opinion de un acuarista mas arriva que dice 1 watt de led por lt igual que cualquiera otra fuente economica es muy correcta

slds

Re: Iluminación LED

Publicado: Mar, 01 Oct 2013, 15:03
por Osciozo
interesante sería saber que difusión tenian los led. Muchos creen que éstos son magicos y que el ahorro energetico es de un 90%. Yo diria que es del orden de un 20% -30% respecto a un hqi, con la gracia de que duran mucho más.
Ah, y ojo, hay leds y leds. Y bueno, a muchos les parece paja pero recordemos que la medida que realmente importa para el crecimiento vegetal no es watts ni lumenes, es PAR.

saludos!

Re: Iluminación LED

Publicado: Mié, 02 Oct 2013, 00:04
por GmoAndres
Si pero ese dato no te lo da el fabricante así que resulta práctico aprender a manejarse con los datos que si dan .....y al final igual termina siendo asociar un par de numeritos (lumen, etc ) a un resultado concreto :)
Sl2s

Re: Iluminación LED

Publicado: Mié, 02 Oct 2013, 09:06
por MrMenares
Hola de nuevo;

Hay varios artículos en Internet basados en el sistema de lúmenes por litro con LED, la mayoría basados en experimentación con los focos o tiras de alta luminiscencia, ojo que deben ser de los de alta, no el convencional led de lampara de velador.

bueno basados en estas pruebas y experiencias ademas de las necesidades de luz de las plantas escogidas, se dice o comenta que una medida probada para LED serían las siguientes:

Baja: 15 lúmenes por litro
Media: 20 lúmenes por litro
Alta: 35 lúmenes por litro
Muy Alta: 50 lúmenes litro

El dato de los lúmenes en el caso de los LED viene siendo la medida en que lo venden (al menos en centros eléctricos y/o un poco mas especializados, al menos mi caso) y no se habla mucho de los Watts como con otras fuentes de iluminación.

Esta tabla, como siempre, es netamente referencial, no se trata de una receta estándar que asegura el éxito del tema iluminación en nuestro plantado, por que digo esto?, porque basado en mi experiencia, si bien cumplo con la tasa de 35 lúmenes por litro parece ser que el "rango" de exigencias para cada planta con LED es demasiado acotado, las plantas de media necesidad se ven afectadas si consideras un sistema para alta necesidad. pero con las tapizantes va de lujo.

También tenemos el tema penetración en la columna es un tema que a mi parecer falta explorar aun mas para entregar datos y con lo acotada que encuentro este tipo de iluminación, creo que pueden salir recetas un poco mas acertadas que con otros sistemas de iluminación.

Les dejo un enlace a un articulo bien interesante publicado por el usuario rclnet aca en el foro de iluminación.

http://es.scribd.com/doc/28184649/ILUMI ... A-ACUARIOS

y aparte otro enlace a un foro españolisimo que habla de la técnica de montaje de plantados en general donde vienen indicados los lúmenes de LED por litro que les copié mas arriba, me pareció interesante.

http://acuariofiliamadrid.org/Thread-Gu ... o-Plantado

eso, investiguen a ver si damos con una referencia mas al cayo.

Saludos.

Re: Iluminación LED

Publicado: Mié, 02 Oct 2013, 12:27
por Osciozo
GmoAndres escribió:Si pero ese dato no te lo da el fabricante así que resulta práctico aprender a manejarse con los datos que si dan .....y al final igual termina siendo asociar un par de numeritos (lumen, etc ) a un resultado concreto :)
Sl2s
No los están dando los fabricantes, pero hay hartos tipos que si los han medido de forma experimental y han clasificado varias lamparas. Claro, son comerciales y no se encuentran en las tiendas de acá, pero me parece un avance interesante.

Ahora acabo de adquirir una lampara de leds que está construida mediante necesidades PAR de las plantas y no por lumenes. Hay varios emprendimientos que están haciendo lamparas DIY con materiales que no entregan estos datos, pero ellos al construirlas los miden, por lo tanto el producto final si tiene datos de PAR (incluso medido a distintas alturas y dependiendo de los grados de apertura). Para mi sorpresa, tiene menos lumenes de los que yo hubiera comprado para lo que quiero mantener (70-60 lm por litro) asi que voy a probar que tal se desempeña.

De todas maneras estoy de acuerdo con lo que dice Gmo. Sin contar con estos datos, lumenes es una buena proxy, pero quizás podríamos tener mejoras energéticas considerando mediciones PAR de lo que queremos construir. "Solo" se necesita un medidor.

saludos!

saludos!

Re: Iluminación LED

Publicado: Mié, 02 Oct 2013, 18:28
por GmoAndres
Hola lo q pasa es que los led al emitir direccionalmente la luz, pierden menos entonces con menos lumen en led se logra lo mismo que con más lumen de otra cosa .....osea, a geometrias de emisión distinta , las comparaciones entre sistemas son sólo aproximaciones , pero con un error asociado, el cual es mayor entre más distinto sea el patrón de emisión de las fuentes lumínicas a comparar ....
Saludos y armate el acuario pos

Re: Iluminación LED

Publicado: Lun, 07 Oct 2013, 16:42
por Javish
kreitor escribió:
Javish escribió:disculpen la ignorancia pero si tengo el tipico tubo fluorescente de 18w en un acuario de 100lts esto seria mejor?

http://dx.com/es/p/72-led-white-blue-li ... lug-145437

lo compre pq era led y de 6500k, mis plantas no son tan exigentes y algunas se les ponen las hojitas de las puntas rojas cn la shit de luz q tengo....
nooo definitivamente no es mejor un tubo fluorescente son alrededor de 1100 lúmenes y por lo que vi la ficha técnica de la lámpara son solo 110 esa lámpara equivale casi a 9 tubos florescentes

Me.perdi cn las comas :p al final 1 lampara es mejor que 9 tubos fluorescentes de 18 watts?? O nada q vers