Página 2 de 2
Publicado: Mar, 05 Jul 2005, 23:18
por Riota
eso mismo.. tirarlo como un puré de comida....
Publicado: Mié, 06 Jul 2005, 01:03
por Aquadicto
JAJAJA, Creo que Don Lazaru está con mucho tiempo libre [smilie=587.gif] (broma) primero el tema de los guantes y ahora esto. Personalmente no me cuestiono lo incuestionable. Fácil!
En buena! :thumbup:
Publicado: Mié, 06 Jul 2005, 14:54
por Tiburoncin
mmm, derrepente es mas importante tener la precaucion de que no se muela, me explico, muchas personas para darle el alimento mete los dedos al tarrito y de esta manera se muele la comida, lo que hago yo es vaciar un poco de alimento en la tapa y ahi lo echo al acuario, asi lo que se muele es mucho menos, seria solamente lo que se moleria por el transporte, ¿me enrrede?, :) jaja
Publicado: Mié, 06 Jul 2005, 15:23
por Lazaru
Aquadicto escribió: Personalmente no me cuestiono lo incuestionable. Fácil!
:thumbup:
Te felicito :thumbup:
y claro en buena ...idem
Publicado: Mié, 06 Jul 2005, 15:30
por Aquadicto
El Disco escribió:el alimento en hojuelas no viene desecado por calor sino que liofilizado, desecado por frio, lo que le permite mantener sus cualidades nutritivas, si lo hidratas y secas pierdes dichas cualidades
Saludos
Que interesante!
Pensaba que sólo los FD venían liofilizados, mayoritariamente todos los alimentos que contienen insectos (dafnias, tubifex, artemia, larvas de mosquito, etc.)
Para los foristas que no saben que es el procedimiento de Liofilización, se trata de un proceso de congelación – desecación, que permite una deshidratación completa, sin aumento de temperatura, lo que podría alterar la composición química y nutricional de los productos.
El proceso consiste en sacarle el agua a una sustancia congelada: se congela una solución acuosa de la substancia química que deseamos liofilizar y, a esa baja temperatura que impide cambios químicos de deterioro, se le somete a un alto vacío que hace pasar el agua del estado sólido al estado gaseoso, sin pasar por el estado líquido. Es una forma de secar un producto químico a temperaturas bajísimas, sin el deterioro que produciría el recalentamiento.
Publicado: Mié, 06 Jul 2005, 15:35
por Siddharta
Aquadicto escribió:El Disco escribió:el alimento en hojuelas no viene desecado por calor sino que liofilizado, desecado por frio, lo que le permite mantener sus cualidades nutritivas, si lo hidratas y secas pierdes dichas cualidades
Saludos
Que interesante!
Pensaba que sólo los FD venían liofilizados, mayoritariamente todos los alimentos que contienen insectos (dafnias, tubifex, artemia, larvas de mosquito, etc.)
Para los foristas que no saben que es el procedimiento de Liofilización, se trata de un proceso de congelación – desecación, que permite una deshidratación completa, sin aumento de temperatura, lo que podría alterar la composición química y nutricional de los productos.
El proceso consiste en sacarle el agua a una sustancia congelada: se congela una solución acuosa de la substancia química que deseamos liofilizar y, a esa baja temperatura que impide cambios químicos de deterioro, se le somete a un alto vacío que hace pasar el agua del estado sólido al estado gaseoso, sin pasar por el estado líquido. Es una forma de secar un producto químico a temperaturas bajísimas, sin el deterioro que produciría el recalentamiento.
Que buena no tenia idea..... siempre hay algo nuevo que aprender ...
Publicado: Mié, 01 Mar 2006, 15:43
por Gabriela89
Yo tengo gipys, sebras y un tricho y se lo comne igual.
Publicado: Mié, 01 Mar 2006, 15:54
por Invitado
Lo que personalmente hago es que al molido le agrego unas cuantas gotitas de Vitaminas para peces o propoleo líquido y luego con la pasta hago unas pequeñas bolitas con las que alimento a los peces.
Saludos
Publicado: Mié, 01 Mar 2006, 16:02
por Gabriela89
Qu buena idea.
Publicado: Mié, 01 Mar 2006, 17:22
por pancho
lo que hago yo, es la tapa de un frasco de alimento en hojuelas, le hago unos orifios con un destornillador caliente, luego muelo un poco la comida y le echo unas gotitas de ajo (pokisimas) las revuelvo de nuevo y se convierten en pekeñas bolitas, y se lo voy echando de apokito.
el beneficio de esto es que sale por decirlo asi dosificado, pero lo malo es k se van al fondo rapido. aveses no le echo ajo a la comida si no hasta cuando keda pokito