Trata de hacer una rutina en el acuario el agua oxigenada yo no lo haría como última opción ocuparía la eritro como tu comentas tienes hartos peces cambia más agua y más seguido un 50% semanal cuando se equilibre las algas mueren y gracias al ciano existimos saludosLadyMorgan escribió:La verdad que se me pegó por unas plantas que compré, y creo que se acentuó porque mis guppys no paran de reproducirse y me tienen sobrepoblado, pero nosé no es que deje todo el día prendida la luz, seran uns 6 horas, los alimento día por medio, el agua antes la cambiaba 30% semanal, pero estos dos ultimos meses por periodo de pruebas la he cambiado 50% cada dos semanas, pero todo sigue igual, no avanza pero tampoco disminuye, y uso el antifosfatos de azoo, nosé que estaré haciendo mal u.umotorhead escribió:Trata de ver la causa del ciano la eritro sirve después se ocupa carbón puedes sifonear y aumentar la corriente para q no se pegue saludos
pregunta ciano
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: pregunta ciano
- Stebanquil
- Nivel 7
- Mensajes: 1059
- Registrado: Lun, 19 Abr 2010, 00:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago; Oriente
Re: pregunta ciano
disculpa por no responder. Mira tape la zona del frente , y la ciano lo unico que hizo , fue que bajo a la parte mas baja del acuario y se estanco ahi, yo mantuve black out esa zona por una semana y sigue ahi, ahora se la saque y espero ver si vuelve a subir, que es lo mas probable 

Re: pregunta ciano
Ahhh, y lo mejor para evitarla es aumentar la circulación del agua en donde aparece.LadyMorgan escribió:haber si este fds lo pruebo graciaschoe escribió:lo he usado siempre, desde q lei q se usaba.
tb pase por todos los otros metodos, pero fueron puros dolores de cabeza.
son para 100lt los 500mg.
saludos
Si te fijas, siempre hay en donde no corre el agua.
Re: pregunta ciano
segun el autor del metodo de desquilibrios controlados, las ciano aparecen por aumentos del amonio (sobrecarga de nitrogeno=fecas), creo que necesitas cambios de agua 50% semanales y regalar peces
ademas el aumento del co2 detiene el avance de la ciano, a mi me ha dado buen resultado sin recurrir al gluta o eritromicina
obviamente requiere paciencia y constancia,
ah abona con sulfato de potasio y nada mas para estimular el consumo de los nitratos, si abonas con nitrato de potasio te va a jugar en contra
slds

ademas el aumento del co2 detiene el avance de la ciano, a mi me ha dado buen resultado sin recurrir al gluta o eritromicina
obviamente requiere paciencia y constancia,
ah abona con sulfato de potasio y nada mas para estimular el consumo de los nitratos, si abonas con nitrato de potasio te va a jugar en contra
slds
- LadyMorgan
- Nivel 2
- Mensajes: 143
- Registrado: Dom, 18 Jul 2010, 12:58
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Valparaíso
- Contactar:
Re: pregunta ciano
Si, yo igual creo que es eso, acabo de tomar test de ph y me dió 7,4 y de fosfatos me dió 1mg/l , igual un poquito alto, a pesar de usar el antifosfatos, pero creo que si empezaré a cambiar el agua 50% semanal haber como me va, y los peces chicos los cambiaré a otro acuario mientras crecen para regalarlos, espero ésta vez quedarme sin hembras jaja, siempre me queda alguna avelina que se multiplica por 100 xd, y la eritromicina no me la he podido conseguir, porque la venden con receta xDD, pero igual me conseguiré una si nada de ésto funciona , gracias por todo, tengo todos sus datitos anotados en un cuadernocherbias escribió:segun el autor del metodo de desquilibrios controlados, las ciano aparecen por aumentos del amonio (sobrecarga de nitrogeno=fecas), creo que necesitas cambios de agua 50% semanales y regalar peces![]()
ademas el aumento del co2 detiene el avance de la ciano, a mi me ha dado buen resultado sin recurrir al gluta o eritromicina
obviamente requiere paciencia y constancia,
ah abona con sulfato de potasio y nada mas para estimular el consumo de los nitratos, si abonas con nitrato de potasio te va a jugar en contra
slds

Re: pregunta ciano
LadyMorgan escribió:Si, yo igual creo que es eso, acabo de tomar test de ph y me dió 7,4 y de fosfatos me dió 1mg/l , igual un poquito alto, a pesar de usar el antifosfatos, pero creo que si empezaré a cambiar el agua 50% semanal haber como me va, y los peces chicos los cambiaré a otro acuario mientras crecen para regalarlos, espero ésta vez quedarme sin hembras jaja, siempre me queda alguna avelina que se multiplica por 100 xd, y la eritromicina no me la he podido conseguir, porque la venden con receta xDD, pero igual me conseguiré una si nada de ésto funciona , gracias por todo, tengo todos sus datitos anotados en un cuadernocherbias escribió:segun el autor del metodo de desquilibrios controlados, las ciano aparecen por aumentos del amonio (sobrecarga de nitrogeno=fecas), creo que necesitas cambios de agua 50% semanales y regalar peces![]()
ademas el aumento del co2 detiene el avance de la ciano, a mi me ha dado buen resultado sin recurrir al gluta o eritromicina
obviamente requiere paciencia y constancia,
ah abona con sulfato de potasio y nada mas para estimular el consumo de los nitratos, si abonas con nitrato de potasio te va a jugar en contra
slds
acuérdate de que después del tratamiento con eritro buen cambio de agua tienes q utilizar carbón activo saludos
Re: pregunta ciano
Creo q un buen cambio de agua es suficiente, ya q al fin, la eritromicina termina siendo metabolizada.
y aprovecho de responder por aca a un nuevo tema q creo LadyMorgan con lo mismo.
No adites nada de abonos (ni macros ni micros).
Es mas, en un acuario q se cambia agua normal periodicamente, no debieras aditar nada por lo menos 3 o 4 meses desde armado.
Consigue eritromicina en alguna farmacia de barrio, y explicale al encargado para que es. No creo q te haga muchos problemas.
Y lejos, pero lejos, lo q siempre falta en un acuario "ya maduro" es el potasio.
No te adelantes con el fierro, q te puede dar dolores de cabezas mas pesados que la ciano (algas rojas).
y aprovecho de responder por aca a un nuevo tema q creo LadyMorgan con lo mismo.
No adites nada de abonos (ni macros ni micros).
Es mas, en un acuario q se cambia agua normal periodicamente, no debieras aditar nada por lo menos 3 o 4 meses desde armado.
Consigue eritromicina en alguna farmacia de barrio, y explicale al encargado para que es. No creo q te haga muchos problemas.
Y lejos, pero lejos, lo q siempre falta en un acuario "ya maduro" es el potasio.
No te adelantes con el fierro, q te puede dar dolores de cabezas mas pesados que la ciano (algas rojas).
- LadyMorgan
- Nivel 2
- Mensajes: 143
- Registrado: Dom, 18 Jul 2010, 12:58
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Valparaíso
- Contactar:
Re: pregunta ciano
si, por eso dudaba también sobre la eritromicina, no creo que sea bueno para peces sanos darles antibiotico, pero como que he probado tantas cosas que ya me estoy desesperando e.e , en la tienda me ofrecieron una tableta de Azoo que se llama "nano tech control table" pero nosé que tal será, y bueno el acuario tiene 1 año ya, así que tu crees que potasio? me recomendaron sulfato de potasio por ahí en alguno de los post , tengo sustrato del que recomiendan aquí pero tengo una planta que está media amarilla y llena de hoyitos, yo pensaba que eran los caracoles, pero tal vez no sean ellos :Schoe escribió:Creo q un buen cambio de agua es suficiente, ya q al fin, la eritromicina termina siendo metabolizada.
y aprovecho de responder por aca a un nuevo tema q creo LadyMorgan con lo mismo.
No adites nada de abonos (ni macros ni micros).
Es mas, en un acuario q se cambia agua normal periodicamente, no debieras aditar nada por lo menos 3 o 4 meses desde armado.
Consigue eritromicina en alguna farmacia de barrio, y explicale al encargado para que es. No creo q te haga muchos problemas.
Y lejos, pero lejos, lo q siempre falta en un acuario "ya maduro" es el potasio.
No te adelantes con el fierro, q te puede dar dolores de cabezas mas pesados que la ciano (algas rojas).
- LadyMorgan
- Nivel 2
- Mensajes: 143
- Registrado: Dom, 18 Jul 2010, 12:58
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Valparaíso
- Contactar:
Re: pregunta ciano
ha y ahora estoy cambiando 50% semanal, haber como me va, ayer cambié agua
Re: pregunta ciano
consigue la eritromicina, la aplicas antes de apagar la luz en la noche, al otro dia haces un cambio de agua grande, mas del 30%, y a la semana empieza a aditar potasio (sulfato de potasio o cloruro de potasio).LadyMorgan escribió:ha y ahora estoy cambiando 50% semanal, haber como me va, ayer cambié agua
y mejora la circulacion.
a veces tu haces test al agua y no hay ningun parametro alterado, pero igual tienes algas. Y eso pasa por q en zonas muertas del acuario se produce la acumulacion de nutrientes, no el la columna con corriente
- LadyMorgan
- Nivel 2
- Mensajes: 143
- Registrado: Dom, 18 Jul 2010, 12:58
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Valparaíso
- Contactar:
Re: pregunta ciano
choe escribió:consigue la eritromicina, la aplicas antes de apagar la luz en la noche, al otro dia haces un cambio de agua grande, mas del 30%, y a la semana empieza a aditar potasio (sulfato de potasio o cloruro de potasio).LadyMorgan escribió:ha y ahora estoy cambiando 50% semanal, haber como me va, ayer cambié agua
y mejora la circulacion.
a veces tu haces test al agua y no hay ningun parametro alterado, pero igual tienes algas. Y eso pasa por q en zonas muertas del acuario se produce la acumulacion de nutrientes, no el la columna con corriente
la circulación es buena, mi filtro es como para 100 lt si no mal recuedo y mi acuario es de 45, se mueve mucho el agua y todo y claro he hecho test de ph y de fosfato y me sale ph 7,4 y fosfato 1mg/lt , me gustaría bajar el ph a 7 y el fosfato igual bajarlo un poco pero nosé si usar esos liquidos para bajar el ph, quizá me bajen demasiado
Re: pregunta ciano
el ph para q baje y quede estable necesitas co2.
el fosfato es demasiada comida, aunq podrias testear el agua de la llave, para saber cuanto viene.
revisa el fosfato, bajandolo deberias de controlar la ciano, pero para eliminarla, sigue lo q ya te recomende
el fosfato es demasiada comida, aunq podrias testear el agua de la llave, para saber cuanto viene.
revisa el fosfato, bajandolo deberias de controlar la ciano, pero para eliminarla, sigue lo q ya te recomende