Página 2 de 2
Re: Ayuda Emperador Herido !
Publicado: Dom, 12 Ene 2014, 08:35
por xavalalala
Hola , hoy vi que los fantasmas negros tienen la boca blanca me decidí medicar el acuario completo , porque parece que es contagioso , ademas de metronidazol que puedo ocupar.
Re: Ayuda Emperador Herido !
Publicado: Mar, 14 Ene 2014, 14:08
por xavalalala
Hola , hoy medique por 3 vez el acuario porque otros también se enfermaron , ahora que sigue.
Re: Ayuda Emperador Herido !
Publicado: Mar, 14 Ene 2014, 14:28
por Chalín
Nada porque el tratamiento no era en el acuario comunitario... Al hacerlo de la forma que se te ocurrió lo único que logras es hacer más resistente al agente patógeno que está atacando a tus peces y matar a las bacterias anaeróbicas presentes en tu acuario, pero no vas a conseguir ninguna mejora, al contrario, es posible que sufras una desequilibrio producto de una mala práctica...
P.S. Los tratamientos deben hacerse al pie de la letra, si no, mejor no hacerlos y aquí no hay "caminos cortos".
Re: Ayuda Emperador Herido !
Publicado: Mar, 14 Ene 2014, 14:40
por Edpesse
Chalín escribió:Nada porque el tratamiento no era en el acuario comunitario... Al hacerlo de la forma que se te ocurrió lo único que logras es hacer más resistente al agente patógeno que está atacando a tus peces y matar a las bacterias anaeróbicas presentes en tu acuario, pero no vas a conseguir ninguna mejora, al contrario, es posible que sufras una desequilibrio producto de una mala práctica...
P.S. Los tratamientos deben hacerse al pie de la letra, si no, mejor no hacerlos... Aquí no hay "caminos cortos".
Entonces ¿sin importar la enfermedad ni la cantidad de peces enfermos los tratamientos siempre son en acuario enfermeria?¿si comienzan a aparecer mas peces enfermos se deben incorporar a este acuario hospital y partir de cero con el tratamiento o seguirlo donde iba?
Saludos
Enviado desde mi GT-I9080L usando Tapatalk 2
Re: Ayuda Emperador Herido !
Publicado: Mar, 14 Ene 2014, 15:00
por Chalín
No, no da lo mismo el tipo de patología ni la prontitud con la que se proceda. Con hongos el problema generalmente se resuelve aislando y tratando sólo al enfermo... Con bacterias y si se ha detectado con prontitud y en una primera face (equivale a decir que hay sólo 1 o 2 implicados), la cosa generalmente se resuelve aislando y tratando al(os) enfermo(s). Si la patología está avanzada (contagio masivo), la cosa se complica, y ahí habría que ver las especies involucradas, su número y otras variantes para tomar la decisión.., pero aquí en procedimiento estaba super claro desde el principio; las complicaciones vienen después... Por eso la importancia de la detección y acción temprana. Con parásitos la cosa también depende de la cantidad de individuos involucrados, y de ser posible la identificación del parásito en cuestión. Los parásitos por lo general son los más contagiosos y dependiendo de lo anterior, quizás aquí sea más justificable hacer un tratamiento en el comunitario dependiendo de las condiciones.
En esto no hay recetas. Todo depende mucho del tipo de patógeno involucrado, las especies e individuos enfermos y el fármaco a utilizar, y la mejor decisión te la da la experiencia, pero las mezclas por lo general no resultan.
Re: Ayuda Emperador Herido !
Publicado: Mar, 14 Ene 2014, 15:24
por Edpesse
Chalín escribió:No, no da lo mismo el tipo de patología ni la prontitud con la que se proceda. Con hongos el problema generalmente se resuelve aislando y tratando sólo al enfermo... Con bacterias y si se ha detectado con prontitud y en una primera face (equivale a decir que hay sólo 1 o 2 implicados), la cosa generalmente se resuelve aislando y tratando al(os) enfermo(s). Si la patología está avanzada (contagio masivo), la cosa se complica, y ahí habría que ver las especies involucradas, su número y otras variantes para tomar la decisión.., pero aquí en procedimiento estaba super claro desde el principio; las complicaciones vienen después... Por eso la importancia de la detección y acción temprana. Con parásitos la cosa también depende de la cantidad de individuos involucrados, y de ser posible la identificación del parásito en cuestión. Los parásitos por lo general son los más contagiosos y dependiendo de lo anterior, aquí quizás sea más justificable hacer un tratamiento de el comunitario dependiendo de las condiciones.
En esto no hay recetas. Todo depende mucho del tipo de patógeno involucrado, las especies e individuos enfermos y el fármaco a utilizar, y la mejor decisión te la da la experiencia, pero las mezclas por lo general no resultan.
Ok, gracias por la aclaración.
Saludos
Enviado desde mi GT-I9080L usando Tapatalk 2
Re: Ayuda Emperador Herido !
Publicado: Mié, 15 Ene 2014, 22:17
por xavalalala
Disculpa chalin pero me fui imposible sacarlos , hice el tratamiento al acuario completo , el emperador ya no tiene las protuberancias se le están sanando , los fantasmas tambien estan mejor solo hay uno que se le puso la boca blanca .
Re: Ayuda Emperador Herido !
Publicado: Mié, 15 Ene 2014, 23:18
por Chalín
No me pidas disculpas y date con una roca en el pecho. Esa suerte no la tendrás siempre. Me alegra que haya una mejora, aunque aún es temprano para cantar victoria, pero para la próxima respeta los protocolos porque las consecuencias podrías no haber sido buenas.
P.S. Juégate un Loto.
Re: Ayuda Emperador Herido !
Publicado: Dom, 19 Ene 2014, 22:45
por fca1963
Ademas de lo expuesto por Chalin , otra razon de no medicar en el acuario principal es porque el mismo esta ciclado y al usar medicamento en el, mandan el ciclado a la fregada acabando con las bacterias nitrificantes responsables de eliminar el amoniaco y nitritos cusantes de muertes en peces e invertebrados