Página 2 de 2

Re: luz para acuario

Publicado: Lun, 20 Ene 2014, 16:38
por Chalín
Efectivamente. Hay varios que tienen uno. Yo aún no y siempre ando bolseando que me presten... :D Super útil en todo caso.

Re: luz para acuario

Publicado: Lun, 27 Ene 2014, 23:46
por alien
GmoAndres escribió:Si, tal como dices no toda la luz entra, y el lumen dice "cuanto se emite" no "cuanto llega" ; ni siquiera todas las ondas penetran igual ( el mar es azul porque el rojo penetra poco) , incluso lúmenes de diferentes fuentes aún con mismo "tipo de luz" en lo estricto no son equivalentes ya que con geometrias de fuentes distintas el patrón de emisión es diferente (lo que afecta ese "cuanto llega")....pero es que la luz es un tema que da para mucho, ahora bien, he armado tanto acuario que ya apenas cálculo nada, me baso mucho en experiencia entonces 100x50x50 lo resuelvo con varias opciones:

1)2 hqi 70w o 3 si se desea crecimiento aún más aplastado
2)4 PLL de 55watt
3) 4 o 5 t5 de 39watt ( miden 85 cms los tubos)
4)8 o 9 tubos fluorescentes normales 18 o 20watt

En todos los casos sirve cualquier cosa 8xx o 9xx sola o combinada , entre más bajo el xx más amarillo; entre más alto más blanco
Una vez más debo reconocer que usted es un "master"....hoy para matar el aburrimiento cambié tres de mis T5 24 W 6500 K (eran 5 tubos y dejé 2) por dos HM 70 W 6500 K...la diferencia es abismal....la luz llega mucho más al fondo del acuario....de hecho hasta me tomé el atrevimiento de hacer una poda para ver el resultado (las plantas tienen un mes más o menos)...lo que tú aprendiste "haciéndolo" yo debía haberlo visto simplemente leyendo las curvas fotométricas de las ampolletas lo cual está en la mayoría de los catálogos y es parte de mi trabajo cotidiano....pero no se me ocurrió jajajajajajaj....por suerte ustedes los experimentados son buena onda y comparten sus experiencias (ahí incluyo a Chalin que parece que le sabe bastante al tema de la iluminación o por lo menos le gusta saber)....bueno solo quería agradecer y que los que lean esto que ahorren tiempo y plata y vayan a la segura con Haluro Metálico si la pecera mide más de 30 cm de profundidad y tienen plantas exigentes.
Un saludo

Saludos!