Página 2 de 3

Re: Consejo filtros y CO2

Publicado: Mié, 02 Abr 2014, 03:12
por Snake23
Chalín escribió:Coincido con GmoAndres. Tengo un gambario con inyección constante de CO2 y sonda electrónica en donde sólo he cambiado el filtro y la lectura de pH es levemente superior (baja en la acidez) para el caso del filtro más potente.
Ahora el punto central es, destacar cuando estamos provocando un exceso de movimiento, que cause perdida de co2 (Interrogante), recuerdo que mi acuario mantenía un ph estable, se me ocurrió poner un cabezal para destruir esa capa de grasa que aparece en la superficie, no tuve variaciones en el Ph. Pero quizás el movimiento no fue suficiente y no significo perdida o quizás otros factores influyeron en que el ph se mantuviera estable, en conclusión es un tema bastante interesante, si alguien tuviera una lectura sobre el tema seria muy bueno compartirla.

Me agradan este tipo de debates, siempre se adquieren nuevos conocimientos..

Saludos..

Re: Consejo filtros y CO2

Publicado: Mié, 02 Abr 2014, 07:50
por GmoAndres
Esto es cierto como que 2 y2 es 4 y además es muy importante que el acuarista lo entienda, en literatura acuaristica hay poco e incluso burdeces como que "hay que evitar movimiento", pero hablo de hechos fisicoquimicos ciertos, la disipación en SANA porque evita acumulo pero igual se inyecta a la vez que se pierde entonces se puede garańtizar constancia de CO2 y el movimiento es como si además inyectaras oxígeno
Si takashi Amano o el Papa dijieran otra cosa, simplemente se equivocarían :)
Saludos

Re: Consejo filtros y CO2

Publicado: Mié, 02 Abr 2014, 09:12
por sandrabelen
Entonces en caso de tener un exceso de CO2 en el agua peligrando la vida de los peces ¿No hay manera de disolverlo? he leido casos en que se han muerto todos los peces y la recomendacion para cuando se detecta un exceso es mover la superficie, poner un aireador y hacer cambios de agua, sin embargo también leí que el agua de la llave contiene co2. Estoy confundida :think:

Re: Consejo filtros y CO2

Publicado: Mié, 02 Abr 2014, 10:41
por GmoAndres
Hola no te confundas pero pon atención que este punto es MUY importante :
Si pasa lo que dices es porque hay un EXCESO de CO2 disuelto en el agua , evento 100% culpa del acuarista porque 1) ESTA METIENDO MÁS CO2 DE LA CUENTA aunque también puede ser por 2) CIRCULACIÓN POBRE
... Es decir, o mete mucho CO2 (cosa innecesaria si pa plantas exigentes sanas NO se requieren excesos) o inyecta cantidad razonable pero mantiene escasa circulación del agua promoviendo el acumulo

Lo correcto en ese caso es simplemente 1) asegurarse de que la inyección es una cantidad razonable y 2) asegurarse de que la circulación del agua es la adecuada


no se necesitan aireadores ni nada más ....y que el agua de la llave tenga CO2 no na q ver

Osea al final el tema es mucho más simple de lo que se cree, el acuarista no tiene porque andar preocupado de colocar aireadores nocturnos ni calcular nada difícil ......sólo inyectar una cantidad razonable no excesiva y mantener adecuada circulación del agua ....y listo, de ahí en más las concentraciones de gases se equilibran solas, uno no hace nada

Siempre que leo que durante la noche meten aireadores o suben los retornos de agua o que hay que evitar movimiento acuoso para perder gas...me doy cuenta de que se complican de la nada y de cuanta mitología hay que barrer del hobby

Saludos !

Re: Consejo filtros y CO2

Publicado: Mié, 02 Abr 2014, 10:50
por sandrabelen
GmoAndres escribió:Hola no te confundas pero pon atención que este punto es MUY importante :
Si pasa lo que dices es porque hay un EXCESO de CO2 disuelto en el agua , evento 100% culpa del acuarista porque 1) ESTA METIENDO MÁS CO2 DE LA CUENTA aunque también puede ser por 2) CIRCULACIÓN POBRE
... Es decir, o mete mucho CO2 (cosa innecesaria si pa plantas exigentes sanas NO se requieren excesos) o inyecta cantidad razonable pero mantiene escasa circulación del agua promoviendo el acumulo

Lo correcto en ese caso es simplemente 1) asegurarse de que la inyección es una cantidad razonable y 2) asegurarse de que la circulación del agua es la adecuada


no se necesitan aireadores ni nada más ....y que el agua de la llave tenga CO2 no na q ver

Osea al final el tema es mucho más simple de lo que se cree, el acuarista no tiene porque andar preocupado de colocar aireadores nocturnos ni calcular nada difícil ......sólo inyectar una cantidad razonable no excesiva y mantener adecuada circulación del agua ....y listo, de ahí en más las concentraciones de gases se equilibran solas, uno no hace nada

Siempre que leo que durante la noche meten aireadores o suben los retornos de agua o que hay que evitar movimiento acuoso para perder gas...me doy cuenta de que se complican de la nada y de cuanta mitología hay que barrer del hobby

Saludos !
Ok. Gracias jejejeje para los que comenzamos con esto, es un todo un tema...

Re: Consejo filtros y CO2

Publicado: Mié, 02 Abr 2014, 10:50
por GmoAndres
El otro día leí de una entrevista a George Farmer, un acuapaisajista que creo que es gringo, acerca del cuán importante la circulación de agua en el acuario plantado con inyección de CO2 y lo que se descuida ese aspecto ....no podía estar más de acuerdo, me dije por fin no soy el único!
Yo creo que de a poco más acuaristas experimentados se van a ir dando cuenta de esto y el tema cobrara importancia en futura literatura acuaristica

Aún varios acuaristas creen que la fotosíntesis vegetal tiene el control de los gases del agua y na q ver !! Las plantas sólo contribuyen a oxigenar, pero es la circulación del agua la fuente principal de oxígeno. Y el CO2 que captan por concepto de fotosíntesis y que liberan por concepto de respiración celular ..... Da lo mismo es despreciable para efectos acuariofilos ( y aún se leen por ahí burdeces tales como que las plantas en la noche pueden ahogar a los peces :( )


Saludos

Re: Consejo filtros y CO2

Publicado: Mié, 02 Abr 2014, 10:54
por sandrabelen
La correcta circulacion se puede lograr sólo con el filtro externo?

Re: Consejo filtros y CO2

Publicado: Mié, 02 Abr 2014, 10:55
por GmoAndres
Si
Pero obviamente tiene que ser Ad hoc para las dimensiones del acuario

Re: Consejo filtros y CO2

Publicado: Mié, 02 Abr 2014, 11:03
por sandrabelen
Gracias, ahora me ha quedado más claro el tema :D

Consejo filtros y CO2

Publicado: Mié, 02 Abr 2014, 11:32
por Ernesto
Quiero contar mi experiencia con mi actual plantado:
Tengo un acuario bien plantado con una buena cantidad plantas de crecimiento rápido de 120x50x50 armado hace 4 meses. Tiene CO2 presurizado a razón de 2,5 bb/seg disuelto en el reactor Sera modelo 1000 (el grande). Tiene un filtro Eheim 600 (acuarios de hasta 600 lt) que tiene un buen volumen de mat. filtrante pero un flujo bajo lo cual, sumado al hecho de que uso unas lily pipes que tiene el retorno unos 5 cm bajo la superficie, produce un movimiento superficial casi imperceptible (aunque si hay circulación dentro del acuario). El agua de la llave tiene un kH de 4. La iluminación es alta.

Con todo esto se mantiene un pH de 6,4 a 6,5, un gran burbujeo de las plantas y los peces 0 dramas, a pesar de que considero que se está inyectando harto CO2.

¿Por qué no tengo problemas de exceso de CO2?

Saludos,

Ernesto.



Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Re: Consejo filtros y CO2

Publicado: Mié, 02 Abr 2014, 13:02
por GmoAndres
Hola si ese es el ph quiere decir que para ese volumen lo que inyectas esta bien y la circulación (del cual el mov superficial es un factor pero no equivale a circulación aunque yo prefiero siempre que haya) es suficiente para mantener oxígeno
y disipar exceso CO2
Saludos!

Re: Consejo filtros y CO2

Publicado: Mié, 02 Abr 2014, 13:50
por Ernesto
Es que pensé que el reactor Sera era muy eficiente, pero parece que anda por ahí con usar un buen difusor dentro del acuario porque nunca he llegado a concentraciones de CO2 que incomoden a los peces.
Saludos,
Ernesto.