Página 2 de 2
Re: sustrato tecnica inovadora
Publicado: Lun, 14 Jul 2014, 13:52
por aperalta
se agradecen los aportes, y las ganas de comentar las experiencias.
para los que conocen el trabajo de renovar el sustrato de un acuario plantado... esto es una ayuda y muy simple.. es como cuando GmoAndres colocaba canutos en medias para formas de aquascaping... simple y efectivo.
sigue así y comparte... salu2!!!
Re: sustrato tecnica inovadora
Publicado: Lun, 14 Jul 2014, 17:22
por Chalín
Es que eso es otra cosa... Para los que no entendieron, aqui se plantea una técnica para "compensar" la falta de sustrato nutritivo.., y de la manera que se hace, no funciona...
Re: sustrato tecnica inovadora
Publicado: Lun, 14 Jul 2014, 17:51
por aperalta
Chalin, los nutrientes y elementos traza no pasan a través de la malla?... con esto también deberíamos considerar que los abonos en pastilla como los vendidos por SERA tampoco sirven?
me parece que el principio es el mismo y las capsulas de malla se pueden retirar cada X cantidad de meses, siendo una buena alternativa para los acuaristas de plantados.
todavía no encuentro porque no funcionaria.
salu2
Re: sustrato tecnica inovadora
Publicado: Lun, 14 Jul 2014, 18:40
por Omarcvd
A mi si me funciona, me parece extraño tanta negativa al tema, mi acuario tiene 5 meses y se me dan las plantas bien y todo... Saludos.
Re: sustrato tecnica inovadora
Publicado: Lun, 14 Jul 2014, 22:32
por groners
Este método lo probe simplemente que en el momento de desarmarme pueda recuperar la graba aún que tenía mis dudas por la raices etc acabo de desarmar mi paludario por una trizadura que pena estaba muy bello en fin al momento de desarmar note que la malla disminullo de tamaño como un 50 % osea se comprimio y que era una maza media dura y las planta estaban bien eraisadas todo ok no veo x q no funcione el método ami funciono crecieron las plantas sin co2 ni abono mi teoria con el tiempo todo el sustrato se desparramo y solo quedo lo solido y puedo decir que funciona ese es.mi aporte jeje ...aún que prefiero el método convencional por que puedes jugar mas con los relieves y tener capasas delgadas de grava
Re: sustrato tecnica inovadora
Publicado: Lun, 14 Jul 2014, 23:42
por Guafo_Rojas
Muchachos, creo que todos hubiésemos querido que nuestro primer aporte fuese gratamente recibido de otra forma que ganas hubiesen quedado de seguir participando y aportando en este foro?
El tema de la media tiene sus contras inconvenientes pero es una opción real. Yo personalmente he leido varias veces en esta pagina a usuarios que preguntan como solucionar la falta de sustrato nutritivo con el acuario armado y lleno de agua y bueno, aquí tienen una alternativa que se suma al abonado en la columna de agua o el abonado con pastillas.
Y por último crowntail. Tal vez eres nuevo y debes entender una cosa. Cuando se lleva mucho tiempo en el foro y uno se ve enfrentado a responder un post despues de participar en cientos de debates y conversaciones durante años, pasa que se prima la publicación de la información por sobre otras cosas como la cordialidad y tal vez lo veras en muchos hilos. No te desanimes pensando en que los debates son a titulo personal, es solo que se busca despejar dudas y pulir las ideas para que en un futuro un novato pueda sacar las conclusiones correctas al visitar la pagina. Chalin es un usuario que a muchos y me incluyo me ha ayudado harto y no dudo que lo que te publico fue con el mismo fin antes descrito. Saludos a todos.
Re: sustrato tecnica inovadora
Publicado: Mar, 15 Jul 2014, 02:46
por Chalín
aperalta escribió:Chalin, los nutrientes y elementos traza no pasan a través de la malla?... con esto también deberíamos considerar que los abonos en pastilla como los vendidos por SERA tampoco sirven?
me parece que el principio es el mismo y las capsulas de malla se pueden retirar cada X cantidad de meses, siendo una buena alternativa para los acuaristas de plantados.
todavía no encuentro porque no funcionaria.
salu2
Pasan, pero en menor medida que la porosidad que ofrece un sustrato, cuyas principales tareas son anclaje, retención y entrega nutrientes por contacto (alguien con formación físico-química lo podría explicar mejor)... En este sentido la malla juega en contra, sus "beneficios" serían puntuales y como encapsulados... Ahora bien, hay que recordar que un sustrato por muy nutritivo que sea (se incluye también a este "invento") pierde algunos de los nutrientes (que ni siquiera los tiene todos; ni los macro, menos los micro) que con el tiempo, si o sí, es necesario agregar de alguna forma, y eso es por otra vía que no tiene nada que ver con el "invento" en sí.
El caso de las pastillas es distinto, estas se disuelven y se integran al resto del sustrato (cualquiera sea), pero siempre quedarán como parte de el.
En definitiva y como expuse, me parece que hay materiales que no juegan ningún rol y opciones mucho más simples y efectivas indistintamente se opte por sustrato inerte o nutritivo los cuales presentan mucho más ventajas y estas quedan homogéneas en toda la superficie.., pero aquí la comparación más atingente es con el inerte.
Hace años que no utilizo sustrato nutritivo. Mis 2 plantados actuales (cuyos resultados están publicados en el foro) son con gravas inertes y he probado con todas las variantes en ese sentido (con y sin sifoneo, pastillas de fondo, fertilizante en la columna y sustrato) y eso me ha demostrado que no hay para que complicarse con cosas que no son tan ventajosas como lo ya probado.
P.S. Toda acción genera una reacción. Por mucho que a uno le moleste lo que le dicen, hay formas y formas de contestar. Si contestas mal, tienes que estar dispuesto a lo mismo. ¿Justo no?
Re: sustrato tecnica inovadora
Publicado: Mié, 16 Jul 2014, 21:38
por GmoAndres
Hola, me parecen válidas las críticas, no me parece que sea tan práctico como comenzar con un suelo bien preparado. Personalmente prefiero siempre emplear una mezcla, aunque no la de la guía (mucha arcilla y cosas), pero sino, estimo que hay formas más sencillas de compensar , ya sea con pastillas o bien aditivos en la columna de agua
Saludos!
Re: sustrato tecnica inovadora
Publicado: Lun, 04 Ago 2014, 12:58
por leugim77
Me parece super interesante la idea respecto del grosor de la media creo que hay varios tipos y en últimas congelando se puede eliminar la media sin problemas.
Pero me quedo una inquietud, también se menciona en algún comentario que se pueden colocar trozos de arcilla.
Si yo compro greda fresca y la mezclo con humus y turba por ejemplo, después la dejo secar en bolitas pequeñas, será mejor que solo la arcilla??
Pensando que puedo hacer bolitas pequeñas y repartirlas por el acuario.
Servirá?