Página 2 de 2

Re: Aspectos Importantes de las Plantas en Nuestro Acuario

Publicado: Jue, 31 Jul 2014, 10:46
por Mava
no hay problema, pero creo que todos los datos ya están entregados en el post. no tengo mucho mas que aportar en ese sentido.

saludos

Re: Aspectos Importantes de las Plantas en Nuestro Acuario

Publicado: Jue, 31 Jul 2014, 13:51
por RPC
Hola, muy buen aporte, felicitaciones. He visto en foros españoles que cada acuarista prepara sus propias soluciones de macro nutrientes NPK.
Lo hacen a travez de polvos comprados en casas comercializadoras de productos quimicos, esto es factible? sabes de alguien que lo implemente en chile? los elementos mencionados son:

Nitrato potasico
Fosforo potasico
Sulfato de potasio

La duda principalmente es saber las concentraciones, diluciones y concentracion final de la mezcla para saber cada cuantos ml por litro corrige n cantidad del elemento en el acuario.
Bueno muchas gracias por el aporte.

Saludos.

Re: Aspectos Importantes de las Plantas en Nuestro Acuario

Publicado: Jue, 31 Jul 2014, 14:44
por Chalín
Claro que es factible. Como Mava comentó, aquí en Chile muchos acuaristas también lo hacen de esa forma.., y en la red se pueden encontrar varias recetas para prepararlos.

Re: Aspectos Importantes de las Plantas en Nuestro Acuario

Publicado: Jue, 31 Jul 2014, 17:48
por Obi Juankenobi
Excelente, se agredece.
(estudiando para volver a las pistas del acuarismo)

Re: Aspectos Importantes de las Plantas en Nuestro Acuario

Publicado: Jue, 31 Jul 2014, 22:15
por Mava
Chalín escribió:Claro que es factible. Como Mava comentó, aquí en Chile muchos acuaristas también lo hacen de esa forma.., y en la red se pueden encontrar varias recetas para prepararlos.

tal como lo señale y mi estimado chalin ratifica, muchos lo hacemos así.

la dosis personal que utilizo en forma inicial de nitrato de potasio cuando lo he utilizado: son dos cucharadas de té bien colmadas en 500 ml. de agua desmineralizada y aplico 5 ml. de esta solución por cada 150 litros de agua. teniendo en consideración que mis acuarios generalmente son densamente poblados, posteriormente voy aumentando las dosis en 1 ml cada semana en los cambios de agua hasta que noto que las plantas reaccionan de manera optima sin la aparición de algas.

respecto al fertrilon, actualmente mi mezcla madre la tengo en 20 gramos de fertrilon para 200 ml. de agua desmineralizada y aplico semanalmente en su etapa inicial 5 ml. por cada 300 litros de agua, desde esa dosis voy subiendo al igual que la aplicación de nitrato de potasio.

respecto a estos dos elementos que aplico y sus dosis también hay que considerar otro aspecto muy importante que es la iluminación que tiene mi acuario y que siempre es bastante generosa en conjunto con el co2, otro tema a considerar es la cantidad de seres vivos que se encuentran en el acuario. de ahí mi opinión respecto a que dosis estándar por litro de agua no son 100% efectivas ya que ningún acuario es idéntico a otro. por lo mismo y de acuerdo al ojimetro voy subiendo las dosis hasta que quedo conforme con la reacción de mis plantas, teniendo en consideración como lo señale antes que no aparezcan algas.

saludos