Página 2 de 6

Publicado: Vie, 20 Oct 2006, 23:41
por Fernando Alemparte
Muy ilustrativa tu experiencia con los Cardenales RAMON_0, por mi parte lo agradezco, porque tengo interés en hacerme de un cardúmen pronto, para hermosear mi acuario plantado.

Publicado: Sab, 21 Oct 2006, 15:18
por Ramón_0!
no creo que sea problema hacerlo en uno mas pequeño... pero... tampoco en un litro...

suerte

Publicado: Dom, 22 Oct 2006, 10:32
por Pinkyfire
Que buena Ramon, oye unas preguntitas de que tamaño es o era tu cardumen de reproductores que colocabas en el acuario de 20 lts? como sabias que ya etsaban los huevos tienen algun color en especial? desde que dia despues de la eclocion comensabas a alimentar? y Haces cambio de agua durnate la puesta?
Eso no mas que estes bien.... Chauu

Publicado: Dom, 22 Oct 2006, 11:02
por Ramón_0!
yo colocaba a 10 ejemplares dentro del acuario de reproducción... ahora con las hembras diferenciadas y todos tenian que ser jovenes pero maduros...
lo otro importante que olvide decir, es lo importante que es la procedencia de estos peces ya que
no se reproducirán si han crecido en agua dura o de pH alto, aunque se hayan adaptado a ella.
(los machos quedan esteriles)
deben haber crecido en unas condiciones adecuadas, por debajo de 6ºdGH de dureza, y pH ácido

y el color de los huevos es traslucido y miden unos 0,5-0,6 mm
y en el caso de los no fecundados seran blancos y flotaran... se pueen quitar con la malla o con un gotario...

sobre la amientación...
al segundo dia ya han consumido el saco vitelino casi en su totalidad y se debe comenzar la alimentación
microgusanos, infusorios, nauplios de artemia recién eclosionados y alimento en polvo muy fino o, en los primeros días, incluso alimento líquido especial para alevines...

durante la puesta no hago cmabios de agua... y cambio el agua de los alevines por agua con muy similares niveles a la que estan como al cavo de un mes...

ojala te haya aclarado algo...

suerte...

Publicado: Dom, 22 Oct 2006, 11:04
por **SHAGGY**
muy importante seguir los para metros de agua 0 dureza , ph 5.5 , y agegar extracto de turba

ojala los reproductores sean aliementado con alimento vivo

Publicado: Dom, 22 Oct 2006, 11:34
por Siddharta
Ramón_0! escribió:lo otro importante que olvide decir, es lo importante que es la procedencia de estos peces ya que
no se reproducirán si han crecido en agua dura o de pH alto, aunque se hayan adaptado a ella.
(los machos quedan esteriles)
deben haber crecido en unas condiciones adecuadas, por debajo de 6ºdGH de dureza, y pH ácido




Pequeño detalle y donde en chile se consiguen cardenales que han sido criados desde pequeños a 6 de dureza y ph acido ? si los importadores lo primero que hacen es ingresarlos en sus acuarios de cuarentena siempre en agua dura ... y alcalina ?

Publicado: Dom, 22 Oct 2006, 11:54
por Ramón_0!
yo los compre pequeños... y no tube problemas...

Publicado: Lun, 23 Oct 2006, 14:53
por toga azul
x Fa... Ramon entreganos mas de tu experiencia.. esto es interesante para ver en algun momento si me resulta...Gracias..

Publicado: Lun, 23 Oct 2006, 15:25
por siguaraya
Excelente aporte compadre...Escuche por ahi que este mismo metodo sirve para cebras y leopardos, claro que sin oscurecer el acuario..
Voy a probar...
Salu2 \:D/

Publicado: Lun, 23 Oct 2006, 19:09
por Ramón_0!
si es cierto... enrealidad este metodo es el que se usa pra todos los peces que dejan caer sus huevos...
oso que en el caso del tetran cardenal y neon se debe oscurecer... aunque vi por ahi que tambien se puede ver reproduccion a plena luz... pero puede considerarse un premio a la buena manteción y ornamentación...
jeje..

Publicado: Mar, 24 Oct 2006, 07:04
por Adrian_1
DIMOSFISMO SEXUAL:hembra mas grande y redondeada que lel macho
REPRODUCCION:un macho por cada hembra.Recipiete de puesta_10l. rejilla de proteccion. Agua:24-28Cº, pH de 5,0 a 5,5, TAC nulo; mezcla de extractos de turba. Diametro del huevo:0,8mm. Incubacion: 18-20 horas a 28Cº. Alimentacion de los alevines: naupios jovenes de artmenias; tubiflex cortados al cabo de 6 semanas.
Durante los largos dias de verano raramente desovan. El periodo principal se situa de octubre a abril.
Suelen desovar de noche.

ESPERO QUE TE SIRVA DE AYUDA

Publicado: Mar, 24 Oct 2006, 08:00
por Turbi
Me da la impresión que son neones lo que criaste :-k ya que los cardenales son muy difíciles por no decir imposibles ](*,) [-X , se supone que los cardenales se sacan de la naturaleza e importan =; , y los neones son los que se crian.... .:silvar:.