Página 2 de 3

Re: Primer intento de acuario plantado

Publicado: Jue, 20 Nov 2014, 16:39
por femergon
Riota escribió:parecen hongos. Sácalos con el cambio de agua. No son ningún problema

Estimados, gracias por sus repuestas. Estaba bastante asustado pensando que el hongo era algún tipo de alga maléfica, hasta que Riota me volvió a la calma.
Edpesse escribió:Cumpita, como ya te indicaron, sacalos en el cambio de agua, a mi me han salido y no son un real problema.

Saludos
Hola Eduardo, gracias por recordármelo, trataré de removerlos en el segundo cambio semanal de agua, pasado mañana. Saludos.
GmoAndres escribió:Hola,
con la mezcla de tubos y ampolletas de ahorro que tienes, yo creo que esta bien. Claro hay maneras mas simples (ej 3hqi de 70w o 4 pll de 55watt etc) pero no es poco lo que hay
No me preocuparia por el hongo, a veces salen sobre todo en troncos en acuarios nuevos, no habia visto en plantas pero todo puede ser. Como llegan se van, relax
Saludos!

Sí, como dices Gmo. con luminarias de mejor calidad debe ser más simple, pero por ahora no puedo instalar de esas, intentaré de poner un par de ampolletas más para aumentar la "cantidad" de luz. Aun hay "manchones" del hongo, pero veré como evoluciona y les comento.
GmoAndres escribió:y mide el ph como bien te señalo Ernesto, un valor en torno a 6,5 comunmente coincide con un rango de co2 adecuado
Saludos
Guillermo, en esto si tengo una duda importante:
Ayer me conseguí una de estas "tiritas" para medir y me dio un PH entre 7,0 y 7,5, por lo que aumente la inyección de CO2 de 6 a 8 lt/min, hoy pude comprar los test de Sera (KH y PH), medí y me dio un valor entre 6,5 y 7,0, todo bien hasta ahí, luego medí el KH registrando un valor de 9,0. La inquietud es la siguiente: según la tabla que aparece en un post del foro (http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =7&t=90787) y otras que hay por ahí, más los comentarios de algunos acuaristas, se debe considerar también el valor del KH. También he visto en algunas "fichas" de plantas recomendar una cantidad de mg/lt, pero no entiendo aun como relacionan la medición de masa o volumen (burbujas por segundo, en mi caso litros por minuto) con una medida de masa por volumen (mg/lt).
En fin, adhiero completamente a tu visión de que esto es para disfrutar viendo los resultados y no para esclavizarse midiendo cada variable del agua, por lo que se debe "simplificar la técnica", es decir, ¿por ahora me quedo tranquilo con el PH logrado (6,5 - 7,0) y espero ver el desarrollo de las plantas?. Saludos y gracias una vez más.

Pronto subiré fotos con el diseño final, ya que entre la primera y segunda semana de ciclado conseguí algunas plantas más y cambié algunas de posición.

Fernando

Re: Primer intento de acuario plantado

Publicado: Jue, 20 Nov 2014, 17:02
por GmoAndres
Hola, si lograste ph 6,5 está bien, es muy raro que no funcione ese tip ;)
Tu kh es algo elevado , por tanto opone algo más de resistencia a variar el ph pero nada del otro mundo
Y las plantas, ninguna precisa nada muy especial por sobre las demás, en teoría con +_ 25ppm de CO2 crece cualquier cosa bien, no es que una 15, otra 30, otra 25 etc .... Donde crece la más demandante crecen bien todas, olvida especificaciones rebuscadas de CO2 por especie
Saludos!

Re: Primer intento de acuario plantado

Publicado: Jue, 20 Nov 2014, 20:48
por femergon
Gracias Guillermo, me quedo tranquilo con el PH entre 6,5 - 7,0.

Sólo como cultura general o curiosidad, por si a alguien le interesa, con respecto a la dureza del "nuestras aguas", le dejo el link (http://www.lun.com/LunMobileIphone//Pag ... 0&IsNPHR=0), según este artículo, acá en la zona central (Stgo, V Región) estamos sonados, el agua es muy dura.
No me manejo en la "química fina", pero si entendí bien un par de tratados que lei sobre el tema (ej: http://www.edutecne.utn.edu.ar/agua/dureza_agua.pdf [Pag.15 5.3]), lo que medí en grados alemanes °dH de 9,0, es equivalente a unas 160 ppm, lo que no estaría mal considerando los valores expuestos en el artículo anterior de LUN.
¿Qué valor manejan ustedes normalmente en Santiago?

Gracias otra vez, cuando pueda subir mas fotos te haré otras consultas sobre un fenómeno que observé, saludos,

Fernando

Re: Primer intento de acuario plantado

Publicado: Vie, 21 Nov 2014, 03:49
por Riota
Hoy, para mi gran sorpresa el agua salía a 350 ppm de la llave en ñuñoa, cosa que había sido entre 800 y 1200 durante años.

Ojo con las tiritas. Hay algunas como el forro y te dan un parámetro super poco claro. De hecho, 0.5 puntos de PH pueden ser la diferencia entre suficiente CO2 o insuficiente. Recuerda que la variación de PH es exponencial. Ideal tener un test más bacán (al menos de ph y dureza) para sacar conclusiones más claras.

Saludos!

Re: Primer intento de acuario plantado

Publicado: Vie, 21 Nov 2014, 04:16
por femergon
Riota escribió:Hoy, para mi gran sorpresa el agua salía a 350 ppm de la llave en ñuñoa, cosa que había sido entre 800 y 1200 durante años.

Ojo con las tiritas. Hay algunas como el forro y te dan un parámetro super poco claro. De hecho, 0.5 puntos de PH pueden ser la diferencia entre suficiente CO2 o insuficiente. Recuerda que la variación de PH es exponencial. Ideal tener un test más bacán (al menos de ph y dureza) para sacar conclusiones más claras.

Saludos!
Riota, sí, a mi tampoco me inspiró confianza la tirita, por eso compré los test de Sera para PH y KH, por favor no me digas que esos tampoco son confiables. Seguiré midiendo y comentaré como sigue la cosa.

Saludos,

Re: Primer intento de acuario plantado

Publicado: Vie, 21 Nov 2014, 07:05
por Ernesto
Con los Sera tienes suficiente precisión para lo que necesitas. Yo creo que si bien tu agua no es blanda, es apta para usarla sin requerir ablandarla, suponiendo que no vas a tener discos o algún camarón muy delicado.
Saludos,
Ernesto

Re: Primer intento de acuario plantado

Publicado: Sab, 13 Dic 2014, 00:02
por femergon
Estimados, actualizo y completo datos de mi proyecto para sus comentarios (consejos, correcciones, etc.):

- La caja es de 120x40x45=216 lts. de volumen teórico, pero el volumen real medido al llenarlo, fue de 170 lts. aproximadamente.
- Filtro externo SunSun de 1400 lt/h (con UV).
- Calefactor Sera de 300 W.
- Iluminación al inicio, 3 T5 de 28 W, 4 ampolletas de ahorro de 24 (120) W. Actualmente, esta última semana, 3 T5 de 28 W, 2 ampolletas de ahorro de 24 (120) W, 2 ampolletas de ahorro de 42 (250) W, y 2 HQI de 70 W.
- Sustrato casero, siguiendo la guía del foro, arcilla, grava, arena de lampa, humus, turba, vermiculita, perlita. Todo cubierto con una capa de 2 a 3 cm de arena para filtro (carenit pool).
- CO2 presurizado, con difusor cerámico fluval. Después de muchas dificultades para dosificarlo, finalmente quedó con unos 5 a 7 lt/min, muchas burbujas por segundo como para contarlas. Llegué a ese valor para conseguir PH de 6,5 a 7,0.
- Aparte del PH, sólo he medido KH= entre 9 y 10 (dH)
- Fotoperiodo de 6 horas la primera semana, 8 hr la segunda y tercera semana, 10 hr la cuarta semana, y ahora en la quinta semana, volví a bajarlo a 8 horas por las algas que aparecieron, me parece que son principalmente del tipo "pelo", más alguna otra que no se identificar.
- Cambios de agua semanales, entre un 40 a un 50 %. Con agua directa de la llave, rellenándolo muy lentamente (un par de horas), con lo que la baja de temperatura no es superior a un grado (1°C).
- Aun sin peces, sólo unos pequeños caracoles que deben haberse colado en alguna de las plantas (me parece que son del tipo "planorbidae").

*** Después de que escriba todo trataré de subir las fotos***

Bueno ahora vienen las inquietudes:

1) Con esfuerzo y varias dificultades, he procurado seguir las guías de los expertos, y el resultado en términos generales ha sido muy satisfactorio, y si no fuera por las feas algas que aparecieron a contar de la tercera semana, sería perfecto para mi. Ver por primera vez crecer en mi acuario muchos tipos de plantas, incluso unas con tonos rojizos como las rotalas wachilli, ha sido una gran alegría.

2) Buscando el valor deseado de PH (6,5), fui aumentando la inyección de CO2, pero como mi agua es dura, terminé con una dosis importante que me está haciendo bajar la presión del cilindro, mucho más rápido de lo esperado. ¿Es recomendable tratar de bajar la dureza con algún secretillo casero (no químicos) como poner un poco de turba en alguno de los canastillos del sistema de filtración?

3) De los tips de Gmo.Andrés: -"Agua perfectamente cristalina"= 100%
-"Plantas sanas"= La mayoría creciendo vigorosamente, en las más "rápidas" he realizado más de dos podas, con bonitos colores, pero no tengo parámetros para valorar este ítem.
-"Ausencia de algas (o presencia residual)= Para mi, las algas como pelos son feísimas y hay muchas, pero tampoco se como valorar este punto.

Perdonen la lata, pero de verdad necesito que me sigan ayudando con sus comentarios.

Muchas gracias una vez más. Luego subo fotos de tomadas hoy.

Saludos,

Re: Primer intento de acuario plantado

Publicado: Sab, 13 Dic 2014, 00:11
por femergon
Van las fotos
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Re: Primer intento de acuario plantado

Publicado: Sab, 13 Dic 2014, 02:22
por GmoAndres
Va muy bien.
Deja dureza y parámetros en paz ;)
Las algas que tienes son normales para lo que lleva , falta les el respeto no las pesques sólo centrarte en la salud vegetal y se irán solas . Las plantas se ven bien, por ende las algas retrocederán
Mientras no haya peces, con plantas da lo mismo si el agua de recambio ingresa de golpe. Ese cuidado que tienes está bien pero es para cuando hay peces. A plantas no afecta. Cuando las algas se debilitan, se van poniendo como una especie de moco de fácil remoción aspirando con una manguerita delgada con los cambios de agua

Pero se nota que va bien ;)

Re: Primer intento de acuario plantado

Publicado: Sab, 13 Dic 2014, 02:29
por GmoAndres
De luz está bien pero para que tanto ? Si leí bien tienes una mezcla de hqi, tubos y ampolletas ? Existe un punto sobre el cual las plantas no responden mejor y desperdicias luz.
Tu acuario si fuera mío le pondría 3 hqi de 70 como mucho y listo.
O 3 PLL de 55w + 1 de 36w o filo 4 PLL de 55watt
Encuentro innecesaria la mezcla de luces que tienes ... Cambiaría todo ese Arsenal de ampolletas y tubos por un simple hqi más. Iluminar bien no es difícil.
Pero bueno, las plantas van bien porque estas pasado de luz ...
Saludos

Re: Primer intento de acuario plantado

Publicado: Sab, 24 Ene 2015, 06:13
por femergon
Estimados, actualizo estado del acuario luego de 10 semanas de montado.

He tenido buenas y malas experiencias:

- (MALO) Por no instalar el cuentaburbujas (como ustedes me recomendaron), y como no tenía peces que "reclamaran", inyecté tanto CO2 en exceso que agoté un cilindro de 9 kg casi lleno en 2 meses. Lo peor fue que cuando vi que la presión bajaba comencé una búsqueda infructuosa para comprar un nuevo cilindro y de un lugar donde la recarga no fuera tan cara. Finalmente, quedé sin CO2 por unos 5 días, y obviamente el aumento de algas fue notorio.
(BUENO) A la espera del CO2, apagué los 2 HQI y dejé encendidos sólo 2 T5, las plantas frenaron su desarrollo, pero las algas no siguieron multiplicándose descontroladamente.

- (MALO) Algunas plantas se vieron tan lamentablmente afectadas, que a pesar de mi intento de limpiarlas y mantenerlas, finalmente preferí desecharlas.
(BUENO) Compré muchas más plantas de las que perdí.

- (MALO) Cuando hay problemas serios como lo mencionado, se requiere tener tiempo para estar observando y tomar oportunamente medidas correctivas, y el tiempo siempre es escaso.

- (BUENO) Cuando finalmente (a un precio doloroso) conseguí el CO2, apliqué todo lo conocido para contraatacar las algas, cambios de agua cada 3 días, un poco de gluta, menos horas de luz, remoción manual de algas, obteniendo buenos resultados.

- (BUENO) Fianlmente se fueron o se redujeron al punto de no ser observables la mayorías de las algas, quedando un remanente de una que podría ser algún tipo ciano más débil u otra parecida que se manifiesta principalmente en la arena, la que voy removiendo parcialmente con los cambios de agua.

- (MALO) Poco antes de que se acabara el CO2 (semana número 7), introduje peces (1 colisa lalia; 2 ramirezis, y un cardumen de unos 24 neones). Cuando volví a inyectar CO2, lo dejé ajustado a razón de 1 a 2 burbujas por segundo, pero en la noche "se descontroló" y en la mañana encontré a todos los neones boqueando y los ramirezis como desmayándose y cayendo al fondo.
(BUENO) Corté el CO2 y realicé un cambio del 50% del agua, logrando en poco tiempo que todos se recuperaran y volvieran a nadar felices. No he vuelto a tener problemas, pero sigo teniendo como tarea pendiente encontrar un buena válvula de aguja para hacer un ajuste fino y estable a la inyección de CO2.

- (BUENO) Compré un reactor externo de CO2 (SERA), como el que le vi a Ernesto en su mágnifico acuario (http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 3&t=110363), logrando una notable mejora en la dilución del CO2 en el agua.

- (BUENO) Compré en Aquamanía otro filtro externo de 1000 l/h para mejorar la filtración, estoy esperando que llegue para instalarlo.

A continuación subo fotos con lo descrito.

Gracias a los que se dan el tiempo (y la lata) de leer. Espero sus comentarios.

Saludos,

Re: Primer intento de acuario plantado

Publicado: Sab, 24 Ene 2015, 06:37
por femergon
ImagenImagenImagenImagen

Las algas ganando la batalla.