Página 2 de 3

Publicado: Lun, 27 Nov 2006, 20:34
por Cristian
Estimados,

Sigo avanzando en el proyecto. Ya tengo el segundo filtro SERA de 1100 lt, mande hacer la caja de vidrio (220x60x50) y estoy fabricando el mueble.

Vamos por partes

Lo armé en el patio, para ver algunos detalles

Vista general del mueble
Imagen

La plancha que está en el suelo delante, obviamente se pondrá bajo, para distribuir el peso. No Lo pude armar tal como queda`´a instalado, ya que realmente cuesta mover el armatoste (cada bloque pesa 20 kg, y son 24 (480 kg en puros bloques .:silvar:. .:silvar:. )

Como pueden observar el mueble se ve bien robusto. La Superficie de apoyo está formada por tres planchas de 18 mm de espesor (total de 54 mm). El tamaño del tablero es de 1/2 plancha (o sea 240x60 cm)
Las planchas fueron pegadas con colafría entre si, quedando como una pieza única (como dato, se necesitó un poco más de 1 kilo para pegar las tres planchas)

Adjunto detalle del pegado


Imagen


La distancia entre los pilares es de aproximadamente de 1 metro. y a pesar de que la probe parandome justo en el medio, no se dobló nada (y peso más de 100 kg), encontré ún perfil de fierro (en L) de 50x50x5 mm, por lo cual pondré por abajo dos costillas pegadas al tablero. Creo que realmente quedará firme.

Un detalle del pilar

Imagen

Como se puede ver, los bloques quedan entrelazados, formando un conjunto bien masiso, sin embargo mi idea era por lo menos maderas para que entrelazaran los bloques en las esquinas, la idea era esta



Imagen

Lamentablemente nbo entró el listón que había comprado (de 2x3 pulgadas), así que estos los colocaré al medio, y compraré unos listones de 2x2 para las esquinas.

Aun así me queda un tablero completo, el cual probablemente instale por atrás para dar más refuerzo. (o lo dejo para hacer la tapa de luz???

Bueno amigos, que quieren que les diga, muy conforme hasta ahora con el avance, y a seguir trabajando

Así quedará al medio
Imagen


Realmente queda muy firme, y creo que será imposible que una de las torres se llegue a desarmar ante un temblor (más aun considerando el peso del acuario que calculo un poco mas de 800 kg.


Para que les cuento que estoy mas contento que perr con pulgas, y espero terminar el mueble el fin de semana.



Saludos.

Publicado: Lun, 27 Nov 2006, 21:14
por JoluR
Super bueno el mueble, y mucho más sencillo q mandar a hacer uno de fierro, además de verse más estético. La idea de pasar los listones super wena tambien, felicitaciones....

Salu2

Publicado: Lun, 27 Nov 2006, 23:43
por KrioN
hola viejo...en..te voy a dar mi experiencia...yo me arme un acuario de 540 litros ase mas menos unos 6 meses atrás...y al principio con mi hermano pensamos también hacerlo muy parecido a lo que tu lo estas haciendo....pero...los bloques de cemento son muy inestables al trabajar sueltos...son demasiado sensibles a la hora de trabajar en tracción y rotación......nuca van a ser un todo ya que estos toman firmeza cuando se rellenan con semento......yo te aconsejo que los rellenes ...para que no tengas problemas de trizadura o desplome..por un sismo..o simplemente por el paso de el tiempo.....acuerda te que hay que darle margen de error al mueble....si el acuario va a pesar mas menos 800 kilos..el mueble tiene que aguantar el doble ose al rededor de 1600 kilos....el trabajo de torsion de el mueble va a ser mucho....y por lo que veo tu acuario no tiene ningun amare.....lo mejor seria ..como te digo que lo rellenes con cemento....mira que la presion que ase el acuario en los ladrillos no es tan solo así abajo también lo ase hacia los lados y los bloques que estan hacia afuera van a tender a salirse y los de adentro a agrietarse y trisarce.....no es en mala..te lo digo..para que cuando ya este armado tu acuario...no vallas a tener problemas...saludos...

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 08:56
por Dalilo
Se ve super, coloca fotos cuando lo instales.

Salu2., Dalilo

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 10:18
por Cristian
Krionxp escribió:hola viejo...en..te voy a dar mi experiencia...yo me arme un acuario de 540 litros ase mas menos unos 6 meses atrás...y al principio con mi hermano pensamos también hacerlo muy parecido a lo que tu lo estas haciendo....pero...los bloques de cemento son muy inestables al trabajar sueltos...son demasiado sensibles a la hora de trabajar en tracción y rotación......nuca van a ser un todo ya que estos toman firmeza cuando se rellenan con semento......yo te aconsejo que los rellenes ...para que no tengas problemas de trizadura o desplome..por un sismo..o simplemente por el paso de el tiempo.....acuerda te que hay que darle margen de error al mueble....si el acuario va a pesar mas menos 800 kilos..el mueble tiene que aguantar el doble ose al rededor de 1600 kilos....el trabajo de torsion de el mueble va a ser mucho....y por lo que veo tu acuario no tiene ningun amare.....lo mejor seria ..como te digo que lo rellenes con cemento....mira que la presion que ase el acuario en los ladrillos no es tan solo así abajo también lo ase hacia los lados y los bloques que estan hacia afuera van a tender a salirse y los de adentro a agrietarse y trisarce.....no es en mala..te lo digo..para que cuando ya este armado tu acuario...no vallas a tener problemas...saludos...


Estimado Krionxp, te agradezco tu comentario y sugerencias, sin embargo me parece que se me hace prácticamente imposible de rellenar con cemento, ya que cada pilar como está ya tiene un peso de 240 kg, por lo cual, si lo relleno, perasrá unos ¿350 kg? con lo cual más que mueble pasaría ser parte de la casa, y para sólo lo podría demoler.

En todo caso, lo que comentas que los bloques interiores tendería a quebrarse los de adentro, y los de los extremos a salirse, tienes razon que podría llegar a pasar simpre y cuando el tablon se doblara y comenzaría a aumentar la presión en el lado interno de los pilares.

Para evitar esto, aparte del refuerzo de dos perfiles en L, de 50x50x6, por la parte de atrás del mueble, en la parte central, irá una plncha de 18 mm, como fondo del mueble, que aportará rigidez vertical, y ante esfuerzos laterales.

En todo caso, cada bloque tendrá aproximadamente como máximo unos 150 kg de peso vertical, los cuales no es mucho.

Te agradezco tus comentarios, y le daré un par de vueltas, al tema de apoyo entre bloques, ya que si no queda topando toda la superficie, se producoiran puntos de concentración de fuerzas, los cuales podría llegara fracturar un bloque. A lo mejor poniendo un material entre bloques (por ejemplo una plancha de terciado), podría absorver estas puqueñas diferencias y evitar este problema (guardando las proporciones, como el plumavit bajo la caja de vidrio.)

Mucho les agradeceré a los que tengan muebles con bloques sus experiencias (he visto varios por aqui en el foro (de hecho he visto acuarios de como 250 litros, apoyados sólo en tres bloques ( de superficie)


Muchas gracias por sus comentarios,

Saludos

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 10:21
por Cristian
Dalilo escribió:Se ve super, coloca fotos cuando lo instales.

Salu2., Dalilo


Gracias Dalilo,

Lamentablemente como no tengo cámara (de hecho estame la consigo9, no puedo colocar fotos detalladas de todo el proceso.

Espero tener el mueble instalado en un par de semanas más, y a mediados de diciembre tener montado el acuario ciclando. Fotos iran seguro en todo caso.


Saludos

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 12:21
por KrioN
me gusta la idea de poner perfiles en la parte trasera..trata de amarre de algún modo los bloque..podría ser con tornillos de anclaje..o algo parecido.........que todo te salga super bien..........

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 15:33
por LukitAz
ES vedad ami se me desplomó una pecera por tener esos bloques... 560 litros.

SAludos

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 15:51
por KrioN
LukitAz escribió:ES vedad ami se me desplomó una pecera por tener esos bloques... 560 litros.

SAludos


OOOO...pucha que lata...y le paso algo a tu acuario.......fue perdida tota??..... pudisteis salvar algo??...saludos

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 16:10
por Cristian
LukitAz escribió:ES vedad ami se me desplomó una pecera por tener esos bloques... 560 litros.

SAludos


Lukitaz,

Lamentable accidente.

En todo caso te agradeceré si tienes más detalles de que es lo que pasó...... está demás decirte que me interesa de sobremanera.

Tienes fotos del acuario cuando estaba montado?? Lo armaste tu? He visto varios acuarios montados en bloque, que no han tenido problemas.

Sería interesante analizar tu caso, para sacar conclusiones y así todos aprendamos.

Te agradeceré más información


Saludos.


PD : Ya me hubiera gustado a mi a tu edad tener un acuario así....

Publicado: Vie, 01 Dic 2006, 11:26
por Jean Paul
Cristian1 escribió:
LukitAz escribió:ES vedad ami se me desplomó una pecera por tener esos bloques... 560 litros.

SAludos


Lukitaz,

Lamentable accidente.

En todo caso te agradeceré si tienes más detalles de que es lo que pasó...... está demás decirte que me interesa de sobremanera.

Tienes fotos del acuario cuando estaba montado?? Lo armaste tu? He visto varios acuarios montados en bloque, que no han tenido problemas.

Sería interesante analizar tu caso, para sacar conclusiones y así todos aprendamos.

Te agradeceré más información


Saludos.


PD : Ya me hubiera gustado a mi a tu edad tener un acuario así....
amigo cristian.... un pequeño susto... la madera no se caracteriza por ser presisamente un materiar rigido... sobre todo con el tiempo puede irse deformando y en vista que solo tienes dos pilares, inevitablemente se va a deformar y como dice krionxp la presion va a aumentar sobre algunos lados y comenzara a quebrarse de a poco el pilar.... ojala con los p erfiles sea suficiente para evitarlo pero te lo comento....
que tal si pusieras algun tipo de esponja dura o plumavit dura entre los ladrillos y la madera para evitar que ocurra eso??? ya que la plumavit absorveria la deformacion y distribuiria equitativamente el peso....
por otro lado una pequeña aclaracion pero en los temblores, la componente de fueza horizontal que se genera en generar no supera el 5 a 10% asi que la seguridad debe ir planteada hacia eso.....

Publicado: Vie, 01 Dic 2006, 14:20
por Cristian
Jean Paul escribió:
Cristian1 escribió:
LukitAz escribió:ES vedad ami se me desplomó una pecera por tener esos bloques... 560 litros.

SAludos


Lukitaz,

Lamentable accidente.

En todo caso te agradeceré si tienes más detalles de que es lo que pasó...... está demás decirte que me interesa de sobremanera.

Tienes fotos del acuario cuando estaba montado?? Lo armaste tu? He visto varios acuarios montados en bloque, que no han tenido problemas.

Sería interesante analizar tu caso, para sacar conclusiones y así todos aprendamos.

Te agradeceré más información


Saludos.


PD : Ya me hubiera gustado a mi a tu edad tener un acuario así....
amigo cristian.... un pequeño susto... la madera no se caracteriza por ser presisamente un materiar rigido... sobre todo con el tiempo puede irse deformando y en vista que solo tienes dos pilares, inevitablemente se va a deformar y como dice krionxp la presion va a aumentar sobre algunos lados y comenzara a quebrarse de a poco el pilar.... ojala con los p erfiles sea suficiente para evitarlo pero te lo comento....
que tal si pusieras algun tipo de esponja dura o plumavit dura entre los ladrillos y la madera para evitar que ocurra eso??? ya que la plumavit absorveria la deformacion y distribuiria equitativamente el peso....
por otro lado una pequeña aclaracion pero en los temblores, la componente de fueza horizontal que se genera en generar no supera el 5 a 10% asi que la seguridad debe ir planteada hacia eso.....


Gracias Jean Paul por los comentarios. Efectivamente el tema es delicado, considerando el gran peso de todo el conjunto.

Me queda totalmente claro que si se llega a deformar la plataforma, el peligro de que los bloques interiores se fracturen de a poco, y que la estructura pueda colapsar existe.

No he pododo sacar más fotos, pero como primeras medidas, instalé dos perfiles de 50x50x6 mm, bajo el vano (espacio abierto entre los pilares), además al fondo llevará una plancha de terciado como fondo (pero bajo la plataforma) que ayudará a mantener la estructura horizontal (esta plancha queda por dentro del vano, y se apoya al suelo). Admás de un perfil U de aluminio, que servirá de guias para las puertas (tipo closet). No será mucho lo que aporta, pero se va sumando.

Las planchas de madera están con barniz vitrificado, para evitar problemas de humedad

El tema de colocar un material más aislante entre la plancha y los bloques, tambien lo estoy analizando.......

El peso que tendrá en el voladizó será apróx de 400 kg distribuidos en el metro. para probar, yo me subí en la parte delatera frontal, un par de saltos y realmente no se movío nada (peso más de 100 kg), y eso que no tengo instalado la plancha de fondo......

Con los perfiles me dió mas confianza, especialmente por el tema del paso del tiempo.

Ya estimados, se le agradecen sus comentarios en pro de evitar un desastre acuarístico.



Muchos Saludos



PD: y pesnar que mi acuario actual lo tengo instalado sobre una mesa de una máquina de coser singer (de las antiguas) que si bien es de fierro, concentra todo el peso en una pequeña superficie (no exagero, pero no son más de 5 cm2, y el acuario es de 120 ltr (pesará unos 150kg?)