Gran problema!

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Sukoy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 246
Registrado: Vie, 04 Ago 2006, 20:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Santigo.

Mensaje por Sukoy »

chalwafe escribió:
Sukoy escribió:Chalwafe yo tengo un acuario de 540 y cuando hago un cambio de agua podria con esto darle un 100% de "nueva" agua.

Crees que esto podria ser una buena opcion?


No, si le sacas toda el agua, también le sacas el 100 de bacterias benéficas, rotiferos come algas y tus bichos y plantas tienen un cambio de parámetros muy fuerte.

Por eso es mejor cambios más seguido (2 - dias) y no toda el agua (30-40%). Además, yo la sufrí y mi acuario es de 300lt (100lt cada vez ufffffffffff!!!!)

Saludos,

PD: Achica un poco tu foto: coloca <ximg src=tu_URL width=400> (x roja no va)




Creo que no me explique bien.

Mi pregunta es referente a que cuando yo cambie el agua en ves de botarla se la pase para que haga un cambio de agua mas radical, podria ser hasta del 100% ya que mi acuario lo tengo hace ya varios meses y esta estable y maduro.

O aun asi no tiene sentido.
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Aqui me voy a tirar a la pecera sólo con lógica, porque la verdad no tengo idea.

Yo creo que no aporta nada, ya que el acuario debe tener su flora bacteriana establecida y podrias incorporar más fosfatos aún. El problema del acuario con microalgas es que tiene un exceso de nutrientes en suspensión y no es que le falte generar flora bacteriana, la que podrias aportar con agua de un acuario maduro.

Resumiendo, YO no creo que sea benéfico, si alguien tiene otra opinión, que la exponga para ayudar.

Saludos,

PD: Se me habia olvidado. Otra cosa que ayuda es acortar el fotoperíodo.....
.
Avatar de Usuario
!¡!FrAn¡!¡!
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 84
Registrado: Jue, 10 Ago 2006, 21:42
Sexo: Mujer
Ubicación: Las condes

Mensaje por !¡!FrAn¡!¡! »

fotoperiodo? es de dejar menos tiempo con luz en aquario?
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

!¡!FrAn¡!¡! escribió:¿fotoperiodo? es dejar menos tiempo con luz el acuario?


Yes Sir,

Saludos,
diskman_iia
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 236
Registrado: Vie, 22 Sep 2006, 00:18
Sexo: Hombre
Ubicación: providencia

Mensaje por diskman_iia »

Pucha que lata chicos!... ha tener cuidado entonces con meter el agua en que vienen los peces a nuestros acuarios.
En cuanto al sustrato, nosotros tenemos mucha más cantidad de sustrato en nuestro acuario y con capas a la vista... y cero rollo con las microalgas. Por otra parte apoyo la logica de chalwafe ya que el problema no es de bactarias ni de maduración.
Una consulta para chalwafe: ¿Qué hay de esos líquidos que matan las algas y que venden en las tiendas de mascotas?... He visto gente usarlos en acuarios de caracios con muy buenos resultados en la exterminacion de las microalgas... es recomendable usarlos en estos casos críticos?...

Fran, suerte con tu acuario =;

YoyayYoyo
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Yo, al igual que muchos acuaristas, soy enemigo de echarle muchos químicos al acuario y los mata algas son necesariamente mata plantas también ( y mata peces si te descuidas), aunque estas últimas aguantan más.

Por lo demás, no los he probado, habría que escuchar la opinión de alguien que los haya usado con éxito.

Saludos,
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

Simplemente debes dejar sin nada de iluminación tu acuario por unos 3 - 4 días, pero absolutamente aisaldo de cualquier luz, incluso la de afuera del acuario, que no le llegue nisiquiera luz difusa de afuera del acuario. Despues de eso debería desaparecer esa microalga en suspensión.
A mi me pasó un par de veces y eliminé el problema solo dejando el acuario sin luz por 3 días, pero no tapado, sólo le llegabala luz de afuera, pero en casos más avanzados mejor asegurarse y aislarlo completamente de la luz. Trata con eso, así no tienes que aplicar niún químico ni estar haciendo cambios de agua tan seguidos, que a todo esto no ayudan de nada disminuír el problema e incluso creo que podrían desestabilizar más al acuario al cmabiarle todos los días volúmenes importantes.

Si por casualidad le llega algo de luz de afuera, trata de evitar eso, a veces basta con tapar una de las caras laterales del acuario para solucionar el problema, un amigo tenía ese problema y le tapó la cara que daba a la ventana y nunca más le pasó.

Saludos
Avatar de Usuario
Mr H2O
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 191
Registrado: Mié, 04 May 2005, 00:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Osorno

Mensaje por Mr H2O »

Yo haria lo siguiente ya que me paso algo parecido.

- Saca restos de comida, hojas o peces muertos(ojo con los caracoles muertos q se hacen los tontos)
- Reduce la cantidad de alimento solo lo justo y necesario)

- Cambios de agua 50% cada 4 dias. (si puedes agua destilada)

- Elige un dia a la semana con la luz absolutamente apagada (black out) dos dias con luz y nuevamenete.

- Reduce las horas de luz de 12 horas a 8 horas

- Quimicos algicidas no he usado nunca, si tu acuario no esta sano las algas volveran igual.
Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Mensaje por waton8 »

he escuchado q el black out es santo remedio para las algas unicelulares en suspencion, pero tienen q ser 3 dias seguidos, tus plantas se recentiran pero se recuperarn al fin y al cabo... bno puede q tb funcione lo q dice H2O pero debe ser más lento o no???
Avatar de Usuario
Mr H2O
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 191
Registrado: Mié, 04 May 2005, 00:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Osorno

Mensaje por Mr H2O »

Toda la razon recuerdo que en ocasiones fueron 2 dias seguidos...hay que puro probar gracias waton8
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

!¡!FrAn¡!¡! escribió:Lo arme como hace 1 mes 1/2; No le doy mucha comida 2 veces al dia pq no los veo mas.
Si tengo un filtro que me queda un poco chico al acuario, es interno, y de 600L/h, pero lo tengo con perlon esponja y la resina.
Falta de matecion no creo, pq le hago cambios de agua todas las semanas de un 20 a 40% , y le pongo anticloro, y cada vez que hago un cambio de agua de pasadita limpio el filtro, con el agua que saco del acuario.
les pongo unas fotos para que vean , en que estado se encuentra =(
<img src=Imagenwidth=400>



Uhmmmmmm.........no se ve bien tu Acuario......estas con el agua absolutamente turbia....y verdosa? o es efecto de la luz?.........si no es asi tienes Algas Unicelulares en ella.....pero bueno vamos viendo soluciones y ya te han dado varias......,ahora con estas 3 medidas tu mejoria sera evidente........:

-Reduccion drastica de la Alimentación!!!!.......dia por medio(yo.....la suspenderia....).....no te preocupes tus Peces no moriran de hambre.....

-Cambio de Agua de un 30%

-Limpieza de Filtros y agregar en el......."CARBON ACTIVADO"......rapidamente te ayudara a aclarar el Agua


El Sistema de "apagar la luz"........por lo menos para mi es una solución de parche a la larga la explosion de Algas vuelve......a no ser que cambies los habitos Alimenticios de tus Habitantes.......siempre.......siempre las Algas aparecen por exceso de Nutrientes......es decir PO4(Fosfatos)Alimento de las Algas y como se ingresa.......mayoritariamente por el Alimento......puedes poner algunas Elodeas flotando son unas excelentes exportadoras de Nutrientes(PO4).........suerte!!!! \:D/
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Mensaje por Jazuki »

[font=Courier New]yo tenía el agua así... (bue... aunque un poco más café...) y me dijeron miles de veces que era problema de que el acuario estaba cerca de la ventana...
¿es tu caso?
si es así, con una cortina gruesa (incluso una delgada sirve... O:)) que tape la luz directa al acuario basta...
Pero recuerda que necesitas, también, una buena luz, o las plantas y peces vivirán "de noche" jijijij

Besos y Abrazos

[align=center]Jazuki[/align][/font]
Cerrado