rearmado de mi acuario paso a paso...
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Hola, que bien el armado paso a paso, es entretemido ver como se le va dando vida e a poco a una caja de vidrio. Eso si, me intriga de sobremanera el aireador de raíces, primera vez que veo algo así, había visto esos sistemas calentadores de sustrato que son similares, pero con agujeros para que circule agua es la primera vez que veo. Estas seguo que no es eso lo que te levanta sustrato nutritivo?? porque queda super turbia el agua, y las veces que he armado o he visto armados de acuarios nunca queda tan turbia, o por lo menos un dia y de ahi se pasa.
La verdad que como primera vez que veo este sistema, no estoy al tanto de su efectividad, espero que no lo tomes a mal que te lo diga, pero en realidad creo que si tira poco caudal, entonces vas a estar aireando y moviendo un poco de sustrato, pero el que queda casi directamente cerca de los agujeros, el resto probablemente no se va a airear, además si pasa agua por ahí, esa agua tiene que salir por algún lugar y generalmente eso ocurre primero y con mayor fuerza por donde el agua tenga menos resistencia a su avance, por lo que posiblemente al salir de la manguera y llegar al sustrato, puede salir hacia arriba en vez de redistribuirse lateralmente, ya que me imagino el sustrato inerte que es de granulometría mayor, pondrá menos resistencia al flujo de esa agua que el sustrato nutritivo, además de paso puede arrastrar arcilla hacia la superficie.
El otro punto es que se requiere más aireación en la zona del sustrato nutritivo, que es donde estará la mayor proporción de raíces activas de las plantas, y donde se generarán a futuro las nuevas raíces, y el sistema está sobre este sustrato, por lo que en realidad no va a airear quizás la zona de la mezcla nuritiva. Me imagino que el sustrato inerte debería ser el encargado de atrapar esa arcilla que pueda subir a la superficie, pero el problema es que puede que de a poco se vaya acumulando ahí y lo que no alcance a salir a la superficie junto con el agua que circula, después al plantar o desplantar, te puede quedar la escoba y eso a futuro puede significar proliferación de algas.
Lo otro que me intriga es que lo tienes conectado al venturi del filtro interno (¿o está en la salida de agua del filtro?), esos venturis parece que no empujan agua, si no que succionan un mínimo caudal de ella, por lo que quizás no estás empujando el agua si no succionandola hacia el filtro, si es que la fuerza del venturi lo permite, lo que puede ser cusal de que el agua esté turbia.
Ojalá que en realidad funcione el sistema, sería genial, y ojalá que todo mi carrileo esté totalmente equivocado, de neuvo te pido que no lo tomes a mal, si no como una observación.
Saludos
La verdad que como primera vez que veo este sistema, no estoy al tanto de su efectividad, espero que no lo tomes a mal que te lo diga, pero en realidad creo que si tira poco caudal, entonces vas a estar aireando y moviendo un poco de sustrato, pero el que queda casi directamente cerca de los agujeros, el resto probablemente no se va a airear, además si pasa agua por ahí, esa agua tiene que salir por algún lugar y generalmente eso ocurre primero y con mayor fuerza por donde el agua tenga menos resistencia a su avance, por lo que posiblemente al salir de la manguera y llegar al sustrato, puede salir hacia arriba en vez de redistribuirse lateralmente, ya que me imagino el sustrato inerte que es de granulometría mayor, pondrá menos resistencia al flujo de esa agua que el sustrato nutritivo, además de paso puede arrastrar arcilla hacia la superficie.
El otro punto es que se requiere más aireación en la zona del sustrato nutritivo, que es donde estará la mayor proporción de raíces activas de las plantas, y donde se generarán a futuro las nuevas raíces, y el sistema está sobre este sustrato, por lo que en realidad no va a airear quizás la zona de la mezcla nuritiva. Me imagino que el sustrato inerte debería ser el encargado de atrapar esa arcilla que pueda subir a la superficie, pero el problema es que puede que de a poco se vaya acumulando ahí y lo que no alcance a salir a la superficie junto con el agua que circula, después al plantar o desplantar, te puede quedar la escoba y eso a futuro puede significar proliferación de algas.
Lo otro que me intriga es que lo tienes conectado al venturi del filtro interno (¿o está en la salida de agua del filtro?), esos venturis parece que no empujan agua, si no que succionan un mínimo caudal de ella, por lo que quizás no estás empujando el agua si no succionandola hacia el filtro, si es que la fuerza del venturi lo permite, lo que puede ser cusal de que el agua esté turbia.
Ojalá que en realidad funcione el sistema, sería genial, y ojalá que todo mi carrileo esté totalmente equivocado, de neuvo te pido que no lo tomes a mal, si no como una observación.
Saludos
- necronojad
- Nivel 5
- Mensajes: 500
- Registrado: Mié, 26 Oct 2005, 22:19
- Ubicación: puente alto
...lo de la turbiedad, se provoco pq no lave la gravilla volcanica (se saco de un acuario, asi que ya estaba lavada) y esta traia sedimento...lo que creo que hubiera mas turbiedad de lo normal...lo del aireador de raices...la idea me la dio Gmo Andres, que ya habia sido probada por el...el unico cambio es que el la activaba con una pequeña bomba de aire y yo lo hago por el ventiri...los tubos tienen orificios en los lados con menor distancia mientras mas lejos de la entrada de la corriente...el filtro que tengo tira un pequeño chorro de agua por el venturi...no al revez...y la idea es que haya una pequeña circulacion a nivel de raices para que estas se oxigenen y ademas esten a la misma temperatura de la columna de agua...el sistema va encima del sustrato nutritivo y como los orificios estan al lado no lo levanta....ahora el acuario esta sin turbiedad y las plantas ya estan creciendo...lleva 4 dias de armado...tratare de sacar fotos para que lo vean como esta...saludos
- necronojad
- Nivel 5
- Mensajes: 500
- Registrado: Mié, 26 Oct 2005, 22:19
- Ubicación: puente alto
hola...las subi a otro post...aqui esta...saludos
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... highlight=
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... highlight=