pez_ariel escribió:ok gracias... yo tengo un sifoneador y lo pongo al suelo de la gravilla y remuevo la mugre pero me salta una duda, mi acuario de 20L le saco 4 para cambiar pero cada vez q lo hago a los pocos dias se muere un pez o mas....asi ya no me dan ganas de cambiar agua...
[font=Courier New]mmmm... si nos cuentas, más o menos cómo haces el cambio, tal vez encontremos algo que provoque la muerte de tus peces.. también qué peces tienes, qué tipo, si es plantado, temperatura si tienes sustrato y los Niveles de las parafernalias varias que siempre piden acá (pH, Nitritos, Nitratos y Ni-Trato de acordarme del resto)
Besos y Abrazos [align=center] Jazuki [/align][/font]
Como bien manifiesta "Jazuki" el intercambio gaseoso se realiza en la superficie y al producir movimiento en ella este sera mayor.......en todo caso para ese efecto prefiero un Cabezal ahora si esta profusamente plantado la oxigenación la producira las Plantas por su Metabolismo.......el cambio de Agua "debe" ser semanal.......y por lo menos de un 20% a un 30% del Volumen de tu Acuario.......me resulta extraño que despues que realizas esa operación se te muera un Pez......uhmmmmm.......debes preocuparte de reservar el agua de cambio de un día para otro es lo ideal durante ese periodo el agua libera sus toxinas.....y ingresarla a la T° que mantienes el Acuario para no producir un descenso brusco de la T°........y como bien te mencionan sifonear constantemente tu Sustrato para eliminar deshechos......lo puedes hacer en cada cambio de agua....es muy facil y expedito..........suerte........ \:D/
yo saco el agua y la repongo con agua tibia pasada por el calefont y le echo gotas anticloro.. en mi firma sale q peces tengo, es plantado sin sustrato, T 26º y los otros niveles no podria decirte ya q no poseo medidores para eso...jazuki....
miren depende como se utilize la bomba es us eficacia.. yo arme un sistema de filtrado por bomba de aire con un filtro sumergible con el mismo principio que el de el filtro de placa pero con un filtro que acumula toda la mugre al = que el un filtro mochila o uno interno, lo mejor es que lo ocupo de intercambiador de agua, osea aprobechandome de las burbujas coloque una mangera en el tubo grueso y la dispuse en otro acuario y en ese acuario mas pqueño invente un istema de buerbujas que tirara el agua hacia el otro lado, en la punta de la mangera gruesa que llega al acuario pequeño le puse un sistema anti movimiento de agua en el cual las burbujas caian y reventaban luego el agua es almacenada y cae como una minuscula cascada la cua apenas mueve el agua... creo que es medio complicado pero en etsos acuarios que solo que tenemos mi polola y yo como son pqueñitos ( uno de 4 litros y otro de 9), necesitabamos un filtro que no tubiera mucho flujo de agua por la pequeña cantidad de aua que tiene, por lo tanto utilize la bomba mas como un sistema de intercambio de agua y de esta forma utilizo un solo filtro y un solo calefactor... ojala ke ayude a alunos a crear sistemas como el que hice yo en todo caso proto colocare un tema en bricolaje explicando paso por paso el metodo que utilize para crear este sitema de intercambio de agua entre acuario pequeños... saludos...
deberias mostrar foto para ver como lo hiciste, paso a paso.... para entender mejor..... o enseñarme y explicarme mas porfa. asi le doy algo de uso util a la bomba......
ola Pez ariel mira algo asi es el sistema ke implemente...
ojala ke se te ocurra algo en que ocupar la bomba... saludos... a otra cosa existen bombas que no suenan como la ke tengo yo a pesar de ke es antigua es rebuena..
PD:la cantidad de aire, para regular la cantidad de agua y no tengas problmas de revalse, la regule con llave de paso en forma de T como l ke esta en esta foto...saludos..
jajajaja rolando perdona pero no cache mucho jejejeje me gustaba electronica pero no me acuerdo de nada solo le pego a la computacion.... tendrias q explicarme un poco mejor...la bomba la tienes conectada al filtro de placa de cada acuario? y ese sist antimoviemiento como lo hiciste?