Innovando en la alimentación... o dejando la K

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Mensaje por MARCELO 1 »

SIEMPRE ES BUENO INNOVAR A VECES PARECE UN ACTO DE IRRESPONSABILIDAD , PERO QUE SERIA DEL MUNDO SIN ESO GRANDES ,QUE SE INYECTARON ALGUNA SUSTANCIA EN SUS CUERPOS PARA VER SI FUNCIONABA Y TERMINARON DESCUBRIENDO LA PENICILINA POR EJEMPLO.

ES VERDAD QUE PUDO PROVOCAR UNA TRAGEDIA ¡PERO EL HOMBRE APRENDE DE SUS ERRORES Y DESCUBRE UN MUNDO INFINITO!!!!!..........chaaaa me salió filosófico.

FEÑA .AHORA TIENES UNA MISIÓN SEGUIR CONTANDO A TODOS SOBRE TU EXPERIENCIA Y LA EVOLUCIÓN DE TUS PECES....¿DE QUE TIPO SON?
Avatar de Usuario
toga azul
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 773
Registrado: Vie, 02 Jun 2006, 13:19
Ubicación: Puerto Montt

Mensaje por toga azul »

Guacatela.. las babosas son lo mas asquerozo..y ufff.. aca hay plagas de esas mugres. (por la humedad).. pero quedaré atento a futuros comentarios de este nuevo menu...
Avatar de Usuario
KrioN
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuyork City

Mensaje por KrioN »

mira waton8 no voy a discutir contigo..por que les estas dando una segunda lectura a lo que escribí...

pero ..el tema que me e dado cuanta que hoy en día hay mucha información para todos los novatos de este hobby..y les resulta re sencillo preguntar o investigar los hechos o inquietudes de sus acuarios entonces ..cuando hay alguien que es novato o no tiene mucha experiencia y ni siquiera pregunta antes de actuar me da lata ya que pienso que como por lo menos no se da el tiempo de preguntar antes de actuar y lamentar, si tienen los medios a la mano.....y si no quiere preguntar por ultimo investigar.....mira yo soy acuarista ase muchos años, cuando uno no tenia nada en donde investigar y tenia que creer a fe siega en el dueño de las tiendas o en otras acuaristas que te podía explicar....o simplemente comprando libros....hay te creo que uno fuera impulsivo y llegara y echara cosa al acuario y luego se arrepintieron , obvio nadie es dueño de la verdad pero entre todos si un pregunta puede hacer las cosa de una mejor manera....
..no e dicho que los novatos no pueden cometer errores, esta en su derecho por que todos los cometemos aunque llevemos mucho tiempo en el acuarismo....pero si hoy se pueden cometer menos, por que existe la información adecuada para no cometerlos, pucha que mejor ..o no...

y vuelvo decir que hubiese pasado si la babosa le hubiese echo mal a sus peces.....si Feña nos hubiese dicho metí las patas la babosa se comió mis peces o simplemente los mato por que ensucio el agua...
todos se hubiese ido en cima de Feña cierto.....por lo mismo soy riguroso y quisquilloso....para que por lo menos para la otra pregunten ..y así después no se lamenten cuando la leche ya se derramo..........eso es todo .....saludos ( espero que se entienda y no se le de una segunda lectura..)

PD: Feña...no dudes en preguntar antes de actuar nadie a dicho que no metas las manos a tu acuario..tan solo pa la otra pregunta hay mucha gente en el foro que sabe mucho y que es muy amable en responder cualquier pregunta aunque se haga una y otra ves......saludos
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

y despues algunos me dicen a mi ke soy el conflictivo y el que responde pesadeces... pero bueno a lo del tema... las babosa al = que los caracoles son Moluscos y mas encima gastropodos.. estan muy emparentados, mas bien las babosas son caracoles sin concha, su estructura es identica, son puro musculo y agua... asi ke no ahi problema en alimentarlas con babosas... yo experimente con planarias (Dugesia tigrina)un pariente de las Lombrices solitarias, no parasito que puede pegarle algunas enfermedades a nuestros peces pero primero las coloque en azul de metileno y desinfectante para acuarios, luego se las di a mis Bettas.... asi ke siempre te recomiendo ke desinfectes la comida viva que venga de un lugar no seguro y esperes un dia o dos y luego procedas a darle esa comida a tus niños... ojala ke esto aclare algunas cosas y ayude.... a lo que puedan encontrar Planarias les digo ke son ricas en proteinas pero tienen pekeñas quetas (pelos), que molestan un poco al pez al momento de comerselas pero no causan daño alguno y su suculencia es tal que el pez tratara a toda costa de comerselas... voy a ver si encuentro una pagina que de informacion de ellas tanto sus riesgos y beneficios...
Avatar de Usuario
Feña
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 73
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 13:55
Ubicación: Santiasco de Chile

Mensaje por Feña »

Mira krionxp, si bien experimentado no soy, he pasado un buen tiempo averiguando y buscando que tipo de alimentos se le puede dar a los peces, sobre todo de alimento vivo, y a pesar de todo lo que busque nunca encontre algo que me indique si las babosas les hacen mal o no, ademas considerando que a los acuarios les caen muchos bichos (incluso moscas, a las que le hacen shupete los peces), e incluso he visto en tiendas que dejan los peces muertos adentro hasta que estan en los huesos, imagina la cantidad de pequeños habitantes que hay en el acuario, para que hablar de la cantidad de bacterias que existen en los acuarios, algunas incluso indispensables (yo nika me tomo medio vaso del agua del acuario), entonces si no encontre nada en internet y antes de darle esa jugosa y suculenta babosa a mis queridos peces, ya les habia dado caracoles del mismo acuario no creo que sea para que escribas de esa manera en mi post, menos aun cuando estoy compartiendo información que en un futuro, si no causa mayores problemas a los peces (que es lo más seguro), puede ayudar a muchas personas a variar la dieta a sus peces, bueno si es que no vomitan antes.

Ok igual gracias por la disposición a ayudar.

P.D.: Yo considero al acuarismo como una mezcla de ciencia y arte, y no se en cual de las dos es más importante la experimentación, es decir el conocimiento empírico.
Avatar de Usuario
Feña
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 73
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 13:55
Ubicación: Santiasco de Chile

Mensaje por Feña »

Buena lo de las planarias, y lo de desinfectar, yo me di la paja de lavar a la babosa XD. aps y la saque de las plantaciones de peregil de mi casa, lugar en que ponemos especial cuidado en no contaminar.

Ahora si saludos a todos, muy entretenido.
Avatar de Usuario
alekan
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 141
Registrado: Mar, 19 Dic 2006, 13:41
Sexo: Hombre
Contactar:

Mensaje por alekan »

Aunq el tema esta medio viejito, yo alimente varias veces a unos carasios con pellets de alimento de gato (3 pellets por vez) y se lo peliaban hasta q se lo comian poco a poco, incluso uno se lo tragaba, como q lo desgastaba un poco en la boca y lo soltaba, lo volvia a tragar y asi hasta q no kedo nada, nunca vi nada raro despues de eso y estan gigantes :D.........Salu2.
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

alekan escribió:Aunq el tema esta medio viejito, yo alimente varias veces a unos carasios con pellets de alimento de gato (3 pellets por vez) y se lo peliaban hasta q se lo comian poco a poco, incluso uno se lo tragaba, como q lo desgastaba un poco en la boca y lo soltaba, lo volvia a tragar y asi hasta q no kedo nada, nunca vi nada raro despues de eso y estan gigantes :D.........Salu2.



Chuta eso si en verdad es algo mas extremo ... pero sobre alimentar con bichos ... o comida poco convencional ... yo soy partidario de experimentar ... en la mayoria de los casos no pasara nada y estaremos complementando la alimentacion de nuetros peces que es bastante rutinaria , quisas con estos alimentos poco ortodoxos , estemos dandoles nutrientes que de otra forma no habrian conseguido...

en lo peronal no tengo aprenciones en echar a mis peces nada pequeño y que se mueva , quisas aqui lo unico a tener en cuenta podrian ser , 3 simples indicaciones:

1- tener la seguridad que el elemento no es toxico.

2- tener la seguridad que el elemento no dejara el acuario lleno de residuos que no puedan ser consumidos por los peces y que contaminen el agua.

3- no abusar de los elementos que puedan tener exceso de grasas ... en la antiguedad algunos acuaristas alimentaban a peces grandes como oscar con carne roja molida ... el exeso de grasa de este alimento terminaba por dar problemas a los peces ....



en lo personal , a mis peces han comido cuanto bicho o gusano he encontrado .. y nunca he tenido proglemas ....
un caso mas extremo fue el otro dia, al no tener camarones a la mano a mi anemona la alimente con un trozo de pollo crudo ... no lo conte por que quisas me mandarian derecho a exorcisar... pero el punto es que la anemona no presento ningun problema al contrario....
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Mensaje por MARCELO 1 »

¿ QUE TAL LAS PLANARIAS ? ...ESTOY PENSANDO EN PROBAR ...HAY BLANCAS Y NEGRAS
Avatar de Usuario
alekan
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 141
Registrado: Mar, 19 Dic 2006, 13:41
Sexo: Hombre
Contactar:

Mensaje por alekan »

MARCELO 1 esto encontre sobre eso :

"Crossocheilus siamensis: conocido como pez comedor de algas de Siam, es uno de los pocos capaces de comerlas como parte de su dieta diaria. "

Espero te sirva, tb dice q no son problemas pero q ellas en sus cuerpos tb tiene parásitos.... Salu2.
Avatar de Usuario
alekan
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 141
Registrado: Mar, 19 Dic 2006, 13:41
Sexo: Hombre
Contactar:

Mensaje por alekan »

Por lo q dices Siddharta en mi caso con el alimento de gatos el problem seria la grasa, lo demas es casi pura proteina, veremos q pasa....;D
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Mensaje por MARCELO 1 »

GRACIAS .... PLANARIAS DESCARTADAS......
Cerrado