Plantado y Discos?

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Mensaje por carlitoss »

bonito tu Disco,, muestranos fotos de los demas ,, ase cuanto los tienes???
cpuig
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Dom, 01 May 2005, 23:25
Ubicación: Temuco

Mensaje por cpuig »

Ese tiene como un año y medio desde que lo compre (chico). No soy muy bueno para las fotos pero intentare mandar otra donde esten todos los discos.
cpuig
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Dom, 01 May 2005, 23:25
Ubicación: Temuco

Fotos mis Discos

Mensaje por cpuig »

En esta salen mas.

Imagen
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Mensaje por carlitoss »

estan bonitos ya son grandes ,, alguna pareja??
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

Hola

Sin animos de armar polemica, ni nada por el estilo (estube medio ocupado y perdi el hilo de este post)

Pero no concuerdo con el tema del abonado... muchos dicen que si sobre abonas te salen algas, que si tienes algas y no abonas debrias hacerlo, que si usas mucho abono puedes matar a tus peces, etc, etc, etc...

Yo hace tiempo mantengo acuarios plantados, he experimentado con varios abonos caseros, comerciales, no convencionales, etc... nunca he tenido bajas en mis acuarios por tema abono (quimicos).

Muchas veces, esos mismos químicos son absorvidos por los peces (hay aditivos que se hechan al agua, y que sirven tanto para plantas como peces, por ejemplo los tipos "black water").

Hay elementos trazas que uno usa para adicionar aquellos elementos que en nuestras agua no estan, pero que son necesarias para nuestros peces...

Por mucho "quimico" que uno le coloque al acuario, en su mayoría son necesarios.

Muchos dicen: "yo no uso tal y tal cosa y mis peces y mis plantas (por decir algo) andan estupendos".

Me pregunto, ¿en comparacion con cuales peces y acuarios?.

Si uno mira peces en internet, se dara cuenta de sus maravillosos coloridos, en su mayoría son alimentados con alimentos con altas concentraciones de nutrientes, vitaminas o les adicionan algo al agua.

No digo que soy partidario del uso de químicos en forma descriminada. Pero reconozco los beneficios que estos traen a una agua pobre de ellos y que son necesarios para un equilibrio y estado optimo de los habitantes del acuario.

Yo, en estos momentos, utilizo varios abonos y vitaminas con mis discos en mi acuario plantado de 200 lts, con CO2 dia y noche con 2 gotas por segundo.

Mantengo cryptocorines (como 8 variedades si no mal recuerdo), amntengo anubias, bolbitis, rotalas, eusteralis, y muchas plantas de requirimientos distintos, con metabolimos diferentes.

Tengo mi acuario en 27º, abono 2 veces por semana, alimento 4-6 veces al dia minimo (por mis discos), cambio un 40% de agua en mi acuario semanal y no tengo problemas de algas, mis discos estan de unos 15 cms de diametro. La iluminacion son 11 horas diarias, tengo 156 wts de iluminacion.

Como ves, no te digo que abones un poco porque si, te lo digo porque a pesar de lo que muchos piensan, un sobre abonado no ocaciona algas, las algas son provocadas por un desiquilibrio de elementos entre los macro nutrientes y los micro nutrientes.

Ahora tampoco digo que sobre abones de forma exagerada, pero el "sobre abonado" al que me refiero, es que puedes agregar un poco más de abono e ir adaptando la dosis segun las necesidades de tu acuario.

Ahora, si tu crees que el sobre abonado puede causarte problemas a tus peces, o la utilizacion de quimicos en general, quizas debas dejarlos de lado, y seguir como has estado, total, supongo que te ha dado buenos resultados, pero si te atreves algun dia a probar, intenta lo que te digo... en una de esas te va un poco mejor.

Suerte!
Avatar de Usuario
Hermann
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 855
Registrado: Jue, 06 Abr 2006, 01:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago centro

Mensaje por Hermann »

:taxa:....
lo que tratamos de decir, es que aun es un acuario nuevo, no es necesario abonar...
para mas adelante, por supuesto que hay que hacerlo.
saludos
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

Hermann escribió::taxa:....
lo que tratamos de decir, es que aun es un acuario nuevo, no es necesario abonar...
para mas adelante, por supuesto que hay que hacerlo.
saludos


Porque no hay que abonar? por las algas? por los peces?, sinceramente, no comparto esa idea de no abonar en las primeras semanas del acuario, a mi parecer, el estres que se les produce a las plantas al plantarlas en un acuario nuevo, más el esfuerzo por enraizar en el sustrato, es un gasto de energía tremendo para ellas. Si a esto le sumas que ahora, muchos acuaristas utilizan CO2 (casero o profesional) + una gran cantidad de luz (en la mayoria), su metabolismo aumenta, y como no tienen raices, la única opción que les queda es la columna de agua.

Es normal que en un acuario nuevo te salgan algas, a mi la ultima vez (hace un mes atras mas menos) que rearme mi acuario, me apareció un poco de cianobacteria y de alga pelo. A la semana la ciano bacteria estaba totalmente erradicada y las algas pelos las retiré manualmente... y hasta el día de hoy practicamente no tengo algas \:D/ .

PD: espero que haya sonado muy pesado el post, pero es que escribi a la rapida... saludos
:alien:
Avatar de Usuario
Hermann
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 855
Registrado: Jue, 06 Abr 2006, 01:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago centro

Mensaje por Hermann »

:taxa: escribió:
Hermann escribió::taxa:....
lo que tratamos de decir, es que aun es un acuario nuevo, no es necesario abonar...
para mas adelante, por supuesto que hay que hacerlo.
saludos



PD: espero que haya sonado muy pesado el post, pero es que escribi a la rapida... saludos
:alien:


No hay problema, no suena pesado ni nada, solo das tu opinion, que por muy cuerda o no, es valida...
mira, para hacer el cuento corto:
las plantas estan capacitadas para sufrir estres, tienen diferentes mecanismos para "apalear" esa incomodidad, lo ideal es tratar de mantener todo en equilibrio...si tienes muchas algas, algo esta mal...
No se si soy el dueño de la verdad, pero estudio algo relacionado con plantas y por lo que se mientras la planta no se muera, y pasado el estres vuelve a crecer, el "transplante" fue exitoso.
ademas que la mejor forma de obtener nutrientes por parte de las plantas es por medio de las raices.(al decir mejor, no digo que sea la unica)
al estresar las plantas sin minerales en el agua, se les induce a que comiencen a diferenciarce celulas , para ser mas exacto...las de los meristemas de raiz. Esto hace que crezcan y se desarrollen mejor.(pensemos que las raices tienen 3 funciones: anclaje,soporte y almacenamiento)
por mi experiencia, creo que los abonos liquidos durante los 2 primeros meses, son inecesarios...es mas, si alguien los aplica vera incrementada su "produccion de algas" ya que las plantas aun no estan fotosintetizando, ya que estan estresadas.
Como consejo podria decir lo siguiente:
1- plantar en el sustrato(pensando que hay un sustrato nutritivo)
2- Aplicar luz de calidad, idealmente 12 horas luz,12 horas oscuridad(aunque pueden ser 10 horas luz, con eso ya es suficiente)
3-aplicar co2
4-esperar que las plantas regeneren sus raices y se sientan comodas en su nuevo ambiente
5-en el punto 4 me refiero a un tiempo estimativo de 6 semanas.
6- comenzar con el abonado en la mitad de la dosis recomendada, con el tiempo, nos daremos cuenta si esta bien o mal la cantidad aplicada, ya que si tenemos un exceso de algas, significa que las plantas no estan aprovechando los nutrientes.

Espero haber ayudado y cualquier duda,critica, o lo que sea, diganlo.
saludos \:D/
cpuig
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Dom, 01 May 2005, 23:25
Ubicación: Temuco

Mensaje por cpuig »

Hola Gracias por todo. Les comento que mis plantas comienzan a mejorar y estoy abonando cada 15 dias lo que hasta el minuto me esta dando buenos resultados.
Saludos
pepenacho
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 69
Registrado: Mié, 05 Abr 2006, 18:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Calera de Tango

Mensaje por pepenacho »

Hermann escribió:
:taxa: escribió:
Hermann escribió::taxa:....
lo que tratamos de decir, es que aun es un acuario nuevo, no es necesario abonar...
para mas adelante, por supuesto que hay que hacerlo.
saludos



PD: espero que haya sonado muy pesado el post, pero es que escribi a la rapida... saludos
:alien:


No hay problema, no suena pesado ni nada, solo das tu opinion, que por muy cuerda o no, es valida...
mira, para hacer el cuento corto:
las plantas estan capacitadas para sufrir estres, tienen diferentes mecanismos para "apalear" esa incomodidad, lo ideal es tratar de mantener todo en equilibrio...si tienes muchas algas, algo esta mal...
No se si soy el dueño de la verdad, pero estudio algo relacionado con plantas y por lo que se mientras la planta no se muera, y pasado el estres vuelve a crecer, el "transplante" fue exitoso.
ademas que la mejor forma de obtener nutrientes por parte de las plantas es por medio de las raices.(al decir mejor, no digo que sea la unica)
al estresar las plantas sin minerales en el agua, se les induce a que comiencen a diferenciarce celulas , para ser mas exacto...las de los meristemas de raiz. Esto hace que crezcan y se desarrollen mejor.(pensemos que las raices tienen 3 funciones: anclaje,soporte y almacenamiento)
por mi experiencia, creo que los abonos liquidos durante los 2 primeros meses, son inecesarios...es mas, si alguien los aplica vera incrementada su "produccion de algas" ya que las plantas aun no estan fotosintetizando, ya que estan estresadas.
Como consejo podria decir lo siguiente:
1- plantar en el sustrato(pensando que hay un sustrato nutritivo)
2- Aplicar luz de calidad, idealmente 12 horas luz,12 horas oscuridad(aunque pueden ser 10 horas luz, con eso ya es suficiente)
3-aplicar co2
4-esperar que las plantas regeneren sus raices y se sientan comodas en su nuevo ambiente
5-en el punto 4 me refiero a un tiempo estimativo de 6 semanas.
6- comenzar con el abonado en la mitad de la dosis recomendada, con el tiempo, nos daremos cuenta si esta bien o mal la cantidad aplicada, ya que si tenemos un exceso de algas, significa que las plantas no estan aprovechando los nutrientes.

Espero haber ayudado y cualquier duda,critica, o lo que sea, diganlo.
saludos \:D/



Que clara explicacion .. :salute:
Cerrado