Página 2 de 2

betta

Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 22:23
por Artu
hola soy Artu fanatico de los bettas, lamento mucho lo que le paso al betta, y me da mucha pena, yo tengo cerca de 25 alevines de betta y cuando desaparece uno pq esta muy chico o debil lo siento como si fuera parte de mi, personalmente creo que hubiera habido una solucion, quizas si hubieras preguntado a alguien se le hubiera ocurrido una solucion, con un poco de dedicacion quizas hubiera sobrevivido, pero tu estuvistes alli y tomastes la decision, yo tuve que hacer lo mismo hace muchos años, mas o menos 20 años atras, un macho fue invadido por hongos en todo su cuerpo, lo traje desde Punta Arenas a Santiago y recorri todos los locales que habian en ese tiempo para tratar de salvarlo, fue el primero que tuve, hasta que llegue a Acuarium Center, ahi me orientaron cuando lo vieron y lamentablemente era muy tarde, pienso que la oportunidad de tu betta hubiera demandado mucha dedicacion pero habria podido sobrevivir porque no tenia una enfermedad sino un daño fisico, he tenido experiencia con hembras atacadas por el macho y han recuperado sus aletas tanto la de la cola como las otras, caudales y dorsales, pero en fin, tu estuvistes alli, a modo de comentario, el betta es un pez que en la naturaleza debe luchar mucho para sobrevivir, y eso le da una posibilidad ante una situacion asi, en una situacion extrema el pez sobrevive manteniendose humedo ya que su laberinto le permite tomar el oxigeno directamente del aire, y como dijo alguien por ahi, en la naturalez nunca le llueve comida dos o tres veces en el dia, es màs a veces pueden pasar dias sin comer, quizas tu experiencia, dolorosa le pueda servir a otro que le llegue a ocurrir lo mismo o algo parfecido, gracias por la atencion Artu...

Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 23:54
por CERVECERO
THXZ39 escribió:personalmente no me gusta la idea del refri, yo preferiría que me mataran cortandome la cabeza o algo rápido, en vez de morir congelado. Si se le puede ver el lado bueno a la muerte que recibirá el pez, creo que mientras más rápida mejor.


Concuerdo plenamente con TH no se cuantito... preferiria decapitarlo que meterlo al refrigerador... no creo que se Duerma y muera tranquilito... pienso que al congelarse lentamente le haces mas daño

Publicado: Lun, 27 Nov 2006, 01:18
por Clautau
ABSTEMIO (ex-Cervecero) escribió:
THXZ39 escribió:personalmente no me gusta la idea del refri, yo preferiría que me mataran cortandome la cabeza o algo rápido, en vez de morir congelado. Si se le puede ver el lado bueno a la muerte que recibirá el pez, creo que mientras más rápida mejor.


Concuerdo plenamente con TH no se cuantito... preferiria decapitarlo que meterlo al refrigerador... no creo que se Duerma y muera tranquilito... pienso que al congelarse lentamente le haces mas daño



yo pienzo lo mismo, me da la impresión que en el refri muere de apoco y sin posibilidades de pataleo, por decirlo de alguna manera, nose alomejor yp lo hubiera dejado en el agua ya que como dice un amigo más arriba, estos peces deben luchar mucho por su vida y nose hubiese quedado en manos de la naturaleza si vivia o no.. alomejor haberlo sacado del acuario ponerlo en alguna especie de enfermeria. que se yo. pero bueno tampoco es la idea de criticar al desafortunado compañero... ojala que para la porxima todo el mundo pueda analizar todas las salidas posibles a casos como estos..
adios
](*,) ](*,) ](*,) ](*,)

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 00:38
por Lena
Hola:
Pues es redificil decapitar a un pez se mueven mucho,lo digo porque hace algun tiempo una amaiga tuvo un accidente con una molly creo que era la pesco mal era bebe aun y quedo con la cola partida y nada en semi circulos y se iba al fondo así que decidio eso de decapitarla pero no hubo caso se le arranco se le cayo al suelo al final sufrió más y mi amiag estaba con ataque de nervios yo le dije que la metiera al refri,porque leí en otro foro que era mejor así, así que así murio al final.Ahora es cierto que a veces en la naturaleza se dan casos de sobrevivencia ,hace más de un año a mis schubertis les vinieron puntos blancos se los quite solo uno enfermaba y enfermaba siempre de los mismo puntos blancos, después se recupero,pero siempre fue el debil del grupo, con el tiempo su cola se fue torciendo hasta que casi quedo doblado en dos sin embargo hace ya un año que esta así y como así nada así, se acostumbro a estar así, claro es muy dificil saber que va a pasar con el un pez si sobrevive sino sobrevive, si sufre o no sufre porque no es como un perro o un gato que tu lo miras y sabes que siente.
Lena

Publicado: Dom, 10 Dic 2006, 22:51
por yerko
hola , acompañandolo en su dolor compadre, hace como un mes mi escalar regalon fue atacado fieramente por una pardilla de sumatranos, se veia muy mal la cosa, pero gracias a los consejos de los foristas mi escalar se salvo y se encuentra en perfectas condiciones, sus aletas estan casi un 90% recuperadas, no se hasta que punto habran llegado las heridas de tu betta, pero te aconsejo que te informes sobre la compatibilidad de tus peces antes de llevarlos a tu acuario, saludos.

Publicado: Lun, 11 Dic 2006, 11:13
por WILDER jr
Lamento mucho lo que te paso, de solo pensar que me hubiera pasado a mi me asusto, le hiciste algo al escalar como sacarlo del acuario a otro, segun tengo entendido los escalares atacan en un momento especifico como cuando estan cuidando huevos, una idea no maz
Salu2

Re: EUTANASIA A BETTA

Publicado: Lun, 18 Nov 2013, 17:47
por Artu
hola, durante mucho rato le he dado vueltas al tema, hace algunos años otro acuarista hizo lo mismo con un betta que fue atacado por otros peces, y a veces la pena nuestra es mayor que las fuerzas para vivir de los bettas, y los sacrificamos pensando que le evitamos sufrimientos, pero olvidan que el betta es un pez de supervivencia y que de donde proviene, este vive y se aparea y reproduce en condiciones muy duras en la naturaleza, y logra sobrevivir, en la huella de pisada de un animal grande, que con una lluvia se llena de agua estos amigos hacen su vida, quizas hubiera podido sobrevivir y recuperarse si se le hubiere colocado en un frasco con muy poca agua, de tal manera que hubiera podido respirar y no perder fuerza tratando de llegar a la superficie del acuario a respirar, bueno yo lo vivi con mi primer betta, llore su tragico fin, pero me incentivo a conocer mas de ellos, y logre llegar a reproducirlos, o ayudar en su reproduccion, llegando a tener cientos de ellos, si a alguien le ocurre algo asi, denles una oportunidad, de luchar por ellos y ayudarlos a sobrevivir.......

Re: EUTANASIA A BETTA

Publicado: Lun, 18 Nov 2013, 18:46
por Drabos
Ahora ya con algo mas de experiencia les comento que un vaso con agua y una ampolla de lidocaina es lo mejor...