3 semanas con el agua verde

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

luxo escribió:
Cristian1 escribió:Estimados,

Hasta ahora nunca he tenido el problema de algas en suspensión, y no había escuchado del black-out.

Com osiempre es interesante aprender, y saber que medidas tomar, alguien que lo haya practicado, sería tan amable de aclararme unas dudas :
- ¿Que pasa con los peces durante el periodo de oscuridad?¿ será mejor sacarlos a un acuario más chico?¿ Les hace mal tanto tiempo sin luz?
- Si los peces se quedan en el acuario ¿ Los alimento esos días? o se van de ayuno forzado?
- Sin luz, me imagino que es prudente eliminar el CO2 que uno pueda estar inyectando (casero o Pro). Es así?

Se agradecenlas respuestas. Parece uqe varios no conocemos bien la técnica del black-out, busque info, pero aparte de indicar que es "apagar la luz" no se me aclararon estas dudas.


Saludos




a los peces no les pasa nada, lo que yo hize antes de comenzar el black out
es darle mucha comida y todo, despues hize un cambio de agua de un 50%, luego tape el acuario por 3 diaz al destaparlo alimente un poco a los peces e hize un cambio de agua de un 50% denuevo
sifoneando bien el fondo,y san se acabo el alga en suspencion


Gracias Luxo por la info,


Saludos,
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Con respecto al Co2 en el periodo de black out es conveniente dejarlo desconectado del venturi ya que sin luz las plantas tambien emitiran Co2 por lo que los peces pueden terminar asfixiados.

saludos
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Ignacio escribió: . . . las unicas dudas que me quedaron son:

Que era black out?? partir denuevo?? ( nica..... )

Como ya te explicaron, es una técnica de eliminación de algunas algas y cianobacteria que consiste en dejar totalmente a oscuras el acuario por un período de tres a cuatro dias. Con esto se les acaba el alimento y la fuente de energía a las algas pero las plantas resisten, aunque algo se resienten.
Ignacio escribió: . . .
Además usé una mezcla de agua RO al 70 u 80%,


Significa que el agua a usar en los cambios de agua es una mezcla de gua filtrada por osmosis reversa (RO) en un 80% y un 20% de agua de la llave. Con esto te aseguras de ingresar agua libre de fosfatos y de PH acido.

Saludos,
Avatar de Usuario
Ignacio
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 307
Registrado: Mié, 12 Jul 2006, 22:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar

Mensaje por Ignacio »

Muchisimas gracias a todos pero... filtrado por osmosis reserva ???? eee... como hago eso?

saludos.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Con un filtro de osmosis inversa o reversa...

Salu2
Avatar de Usuario
Ignacio
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 307
Registrado: Mié, 12 Jul 2006, 22:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar

Mensaje por Ignacio »

¿Que es un filtro osmosis? ... nadie cacho mi pregunta :( :( :(
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Estimado,

Un equipo de filtrado por osmosis inversa, es un equipo que en forma sencilla, pasa agua por una membrana semipermeable, con lo cual quita una gran cantidad elementos del agua, dejándola casi como agua destilada (no tanto pero para hacerse una idea).

Nunca lo he visto instalado como filtro en acuario, en realidad se utiliza para preparar el agua que se utiliza para reemplazar en los acuarios, principalmente marinos y amazónicos (por la dureza)

Aqui hay un artículo super claro sobre foltro de osmosis inversa o RO (reverse osmosis)

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=5359


Saludos
Avatar de Usuario
Ignacio
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 307
Registrado: Mié, 12 Jul 2006, 22:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar

Mensaje por Ignacio »

Hola a todos...

les cuento que luego de 3 dias con black-out prendi la luz, cambie el 50% del agua y parecia ir mejorando la cosa...

eso fue ayer...

hoydia esta nuevamente verde...

tendre que hacer otro black out mas extenso?? y tapar el acuario al 100% ?????

bueno.. creo que lo voy a tener que hacer ...


gracias a todos , chauu
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

Hola Ignacio :

te cuento yo pase por el mismo problema de algas en suspencion "agua verde"
durante 3 meses segui paso a paso todas las indicaciones , black out , cambios de agua , no hacer cambios de agua , cambio de agua con agua de osmosis ect.

llego un momento de desesperacion pero encontre la pauta para eliminarla.

-- primero tienes que evitar a toda costa que llegue luz solar al acuario.


--segundo agrega la mayor cantidad de plantas de crecimiento rapido sanas.

--tercero agrega un filtro extra con perlon el cual tiene q ser cambiado cada 3 dias , el perlon es muy economico se vende bajo el nombre de napa en tiendas de genero

-- cuarto cambios de agua cada 3 dias del 40% 1 hora despues de apagadas las luces

me guistaria saber que tubos tienes en tu acuario??

saludos
Avatar de Usuario
Ignacio
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 307
Registrado: Mié, 12 Jul 2006, 22:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar

Mensaje por Ignacio »

Tengo 3 ampoyetas philips , 2 de 20 watts con 6500k y otra amarilla de 15 watts.

con una tapa que tiene aluminio para que sea reflectante.

eso.. voy a seguir tus consejos , lo voy a cubrir entero y voy a comprar perlon.

saludos
luxo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 580
Registrado: Dom, 05 Feb 2006, 00:28
Ubicación: Viña

Mensaje por luxo »

Ignacio escribió:Tengo 3 ampoyetas philips , 2 de 20 watts con 6500k y otra amarilla de 15 watts.

con una tapa que tiene aluminio para que sea reflectante.

eso.. voy a seguir tus consejos , lo voy a cubrir entero y voy a comprar perlon.

saludos


mejor ponle perlita al filtro
y haz otro black out, mi acuario con 2 black out la alga en suspencion se fue definitivamente



saludos
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

la ampolleta amarilla de cuantos kelvin es si es menos a 4000 kelvin cambiala la luz amarailla estimula las algas
Cerrado