Página 2 de 2

Re: Hola

Publicado: Vie, 22 Jul 2005, 20:56
por alexis
Siddharta escribió:
alexis escribió:Hola, estoy de acuerdo contigo en el desconocimiento. Pero parece que no me di a entender muy bien.

Tu mismo dices (por eso lo cité) que "deberían haber marcas intermedias, que cubran el grueso de los acuaristas"

Aquel es una de esas, o ¿sólo te refieres a que Aquazoo o Aquaplant comercialize esas marcas "intermedias? no me queda claro.

Respecto de la lista "respetable de productos" te invito a conocer dicha lista (espero que respetable para tus expectativas) en

http://www.acuariovision.com/catalogo o bien una lista más extensa en http://www.aquael.com.pl



en realidad si, este post era mas relacionado con Aquazoo , pero eso no quita que otras tiendas tambien puedan aportar en dar a los acuaristas otras alternativas. como dije contra mas tiendas mejor.

ahora el estandar de calidad de productos y servicios lo ha dado Aquaplant y de seguro Aquazoo no se quedara atras .... ahí acuariovision con sus productos y servicios tendra que ver donde se acomoda con respecto a los grandes...

revise la pagina y efectivamente la lista ya se pone mas interesante, ojala que cumplan las espectativas... veremos que tal despues que los probemos ... a pesar que se hecha en falta equipos de co2, iluminacion, más accesorios, etc ... pero en filtracion y calefaccion podrian estar ok.

es importante que si los productos no se conocen , tu trates de poner en la pagina la mayor cantidad de info de los productos .... cosa que los vayamos conociendos...


Hay una gran cantidad de accesorios, equipos de iluminación y MÁS DE 33 Tipos de Tubos Fluorescentes para marinos y agua dulce alemanes de la marca NARVA, lo que pasa que estoy metiendo poco a poco cada uno de los 247 productos Aquael que han llegado, más los precios, las traducciones de las características y demás así que por eso aún no aparecen, pero estoy trabajando en eso.

Justamente estamos tratando de cumplir con las expectativas, así que toda crítica u opinión me parece excelente para poder ajustarnos a lo que los acuaristas realmente necesitan.

Acá les dejo un link a la página de los Fluorescentes Narva

http://narva.netdirect.cz/?fts=301

Publicado: Sab, 23 Jul 2005, 00:08
por Floro
marcos_13 escribió:hola

gracias por la respuesta
si tengo claro que con el mas chico ando bien. lo que pasa es que seachem esta como pa un mes mas y el agua me esta saliendo medio salado, y kenmore se ve bastante bueno y saldria mas barato

bueno lo pensaré, gracias y si alguien sabe como ubicar a alguien de aquazoo, me avisa porfa

marcos


Hola Marcos,

Tal como te dice Siddharta, yo tb trataria de ir por el màs economico.

La marca Kenmore es bastante buena, es producida por Sears, una multitienda gigante. Aun asi lo encuentro caron...

Para los equipos de RO lo mas importante es fijarse en la membrana, si esta es producida o hecha con materiales de la Dow chemical, entonces perfect, sino descartado absolutamente.

El resto del equipo del RO es practicamente el mismo para todas las marcas.

Yo compre mi equipo de RO de 6 etapas con produccion de 100 galones diarios por US$ 100. Los parametros de salida del equipo son ph 7 gh 8 ppm (me estoy saltando la fase de las rezinas, parametros medidos con equipos electronicos). Como ves, no hay comparacion, $244.000? o sea....

Ahora lo que todos se preguntan, como tan barato? sencillo, la empresa que fabrica estos equipos lo hace de manera masiva, donde su mercado objetivo no son solamente los acuaristas. En otras palabras, Seachem o Kent marine por colocar una calcomania afuera de sus equipos te cobra un ojo de la cara. Que no se malinterprete, ambas son excelentes marcas, y es por eso mismo que mucha gente compra estos equipos a un muy elevado precio pensando que son la unica o la mejor opcion para sus acuarios, algo que clarmente no es asi.

Saludos

Publicado: Sab, 23 Jul 2005, 12:49
por :taxa:
Hola, bueno despues de leer los post, me gustaria aclarar algunas cosas...

Con respecto a Carib Sea... no creo que solo a los marinos les gusten los sustratos que vienen, pues ademas esta para acuarios plantados un sustrato cargado con nutrientes, como por ejemplo: hierro, magnesio, zinc, manganesio, sodio, aluminio, cobalto, niquel, boro solo por nombrar algunos, ademas que posee unas bacterias que ayudan a convertir el agua nueva en un estado más estable y equilibrado. El Eco-complete para acuarios plantados, es ademas un sustrato ultra poroso similar a la arena volcanica, pero menos abrasiva para nuestros peces, que sirven para alojar otras bacterias utiles en nuestro acuario...

Con respecto a Kent Marine, personalmente probe (y aun lo hago), el Botanica Grow para mi acuario de 200 lts... muchos no saben, pero tube que desarmar ese acuario y partir desde 0, a eso de la tercera semana de Junio (yo empece a abonar con Grow a finales de la primera semana) mi Red Ozelot me dio una vara floral de muy rapido crecimiento y bien robusta. Cosa que nunca me habia pasado y como bien dice Sid.. yo no usaba ningun abono y mis plantas andaban bien... pero con este abono, debo ser sincero, las plantas crecen un 40% mas rapido, mis cryptos dan hojas mucho mas rapido que antes y hojas mas robustas y grandes... asi como mi Red Ozelot.... cosa que antes nunca habia visto en mi acuario en los 5 años que llevo con acuarios plantados... no dudo que con abonos de otras marcas se obtengan los mismos resultados.... aah! y además como bien dice Sid, el abonado es mas seguido con el Kent.... bueno yo personalmente abono cuando me acuerdo... que podria ser mas menos 2 veces a la semana, y abono menos de lo que indica dicho abono... (creo que muchos hacemos esto jejeje) y aun me queda abono de mi botella de 250 ml y voy para el tercer mes...

Con respecto a Aquamedic Sid dice

"En Skimmer nos saltamos de 33 mil uno con piedra difusora (arcaico) a uno de 165 mil, de los otros no hablar ( existirán acuarios marinos que necesiten skimmer tan grandes aqui en Chile?)"

Y si.. hay acuarios marinos que necesiten skimmer tan grandes (recuerda que hay universidades que tienen sus acuarios de estudio)

Con respecto a la iluminacion... concuerdo con si en que se viene buena variedad, pero si es por precio, debo decir que estos productos tienen un standar de seguridad altisimos (me refiero a las tapas de luz), en comparacion a nuestras tapas artesanales. Ademas que estas tapas cuentan con diseños que ayudan a armonizar el entorno con el acuario y viceversa... Es verdad que con tubos de 4000 ºK se anda muy bien en acuarios plantados... pero con los T5 tengo entendido que su tamaño es menor (usan menos espacio) su intensidad de luminosidad es mayor (en comparacion con los tubos encontrados en el comercio), su durabilidad es mayor...

Con respecto al CO2, debo decir que las balbulas que tiene Aquamedic son de una presicion milimetrica, cosa que tengo entendido no es asi con las balbulas de los sistemas de CO2 casero (si ir mas lejos recuerdo saber que a un acuarista le costo regular su flujo de CO2 con este tipo de sistema) que son un poco... digamos: mas toscos, en esta presicion... no digo que con el sistema casero (con tubo de CO2 me refiero.. no al de levadura) no se obtengan buenos resultados... pero hay que decir sus pros y contras...

Estos comentarios los hago en pro del saber... asi como mi amigo Sid lo hizo... ahora... como bien Sid dijo... estos productos tienen alta calidad y aunque a muchos los precios les parezcan elevados... quizas es mejor comprar una vez algo "caro" a tener que ir haciendolo de vez en cuando... que a la larga kizas salga lo mismo que el producto de calidad... y como bien dijo Sid (lo que es malo para nuestros bolsillos jeje) esta es una aficion cara... y los productos... responden al nivel de aficion que es... sin menos preciar la calidad y seguridad para nosotros en nuestros acuarios.

Publicado: Sab, 23 Jul 2005, 12:51
por :taxa:
marcos_13 escribió:hola
creo que cuando se habla de filtros, es por los de osmosis, porque yo no vi mas.

Sales marinas poseen un 10% de descuento
-Productos sobre los $200.000 poseen un 15% de descuento
-Y algunos otros productos en general (aditivos, abonos, filtros, etc) poseen un 20% de descuento.


pero filo, a mi mas me intereza saber cual marcca es mejor

marcos


Ambas marcas son excelentes, ambas son americanas... depende de ti y tu necesidad saber cual comprar... puedes pedir el producto a eagurto@aquazoo.cl (es un vendedor de dicha tienda) o a info@aquazoo.cl suerte

Re: Análisis de nuevos productos Aquazoo.

Publicado: Mar, 23 Ago 2005, 14:50
por Aldo
Siddharta escribió:Una de las gracias de este foro es que podemos hacer post como el que verán a continuación y que de seguro no podrán ver en otra parte (algunas gracias tiene ser libre e independiente)...
1- Carib Sea: Marca de sustratos especiales, a $2000 el kilo app. Me imagino que esta es una muy buena noticia para los acuaristas marinos, ya que son principalmente ellos los que necesitan sustratos de características especiales...Desde mi perspectiva para el resto de los acuaristas la oferta de esta marca carece de relevancia...Ahora si tu no eres marino pero eres de los cómodos y con recursos puedes comprar estos sustratos especiales Carib Sea a $2000 el kilo para cualquier tipo de acuario o comprar sustrato oscuro corriente del sur a $1000 el kilo en Aquaplant.

2- Kent Marine:Extensa gama de aditivos para acuario y equipos RO.

...Pero volvamos a Kent Marine, comparemos:

Acuario plantado:
Aquazoo nos ofrece como abono general, Kent Marine Plant GRO, la botella de 250cc. esta a $6450
Aquaplant nos ofrece como abono general, Seachem Fluorish, la botella de 250cc. esta a $12500

Alegría, esta a mitad de precio!! Pero ojo mientras seachem recomienda 1 ml cada 200 litros semanalmente, Kent marine recomienda 1 ml cada 200 litros pero diariamente, por tanto supongo que seachem es muchísimo mas concentrado, así que saquen sus propias conclusiones (a esto me refiero con estudiar y usar la cabeza).

3- Aqua medic:[/size]

Marca de implementos de renombre mundial y excelente calidad, sin lugar a dudas esta es la marca que más interesante veo como aporte de nuevos productos al mercado, son productos de calidad a toda prueba, reservado principalmente para acuaristas de elite, o para los más esforzados.

Revise la lista producto por producto y hay algunas cosas a precios ridículos y de infarto y otras a precios mas razonables, de todas formas, nada de lo interesante cuesta menos de $50000, como dije , son productos de excelente calidad y en hobbys tan raros como el nuestro la calidad se paga, y caro...Y es misión de las tiendas dar al acuarista todas las alternativas, no solo las más económicas y mediocres o las mas caras y elitistas.

...Deben existir marcas intermedias entre estos dos extremos que se acerquen más al grueso de los acuaristas. Seria muy bueno que Aquazoo también cubriera este segmento.[/size]


Hola Sid, tu sabes que yo soy bien manitas y me gusta buscarle la quinta pata al gato para hacer yo mismo algunos de los accesorios y aditivos que requerimos y que he promovido mucho este tipo de actitud por parte de los acuaristas, también sabes que soy bien amigo de Bruno y que por lo tanto esto se puede prestar para malas interpretaciones, el cuento es que los aficionados al bricolaje y los busquillas somos una minoría, hay gran cantidad de aficionados que por gusto o estilo no circula en el ámbito de los foros y los que circulamos en ellos tenemos una visión un poco deformada de la realidad, hay mucha gente que tiene acuarios marinos o plantados y que lo que quieren es la mayor comodidad posible y punto, hay unas patudas que dicen "me gusta, ¿quien me hace uno?", en fin hay de todo. Bueno démosle al asunto, por varios de mis amigos conozco algunos de estos productos hace unos años y he tenido la oportunidad de probar otros hace ya un tiempo.

Caribsea: amigo aquí yo le aconsejo que vaya a conocer los productos de esta marca y luego opine, para mi gusto esta es una de las cosas mas interesantes que traen. Lo cierto es que tiene una línea de sustratos inertes que uno podría comparar con los que podemos conseguir en Av. Matta, recorriendo la playa o encargándole a un amigo y que por lo tanto podrían pasar por caros en la comparación, sin embargo la variedad, una delicia para los interesados en acuarios de biotopo, y la ausencia de abrasión de ellos los hacen muy superiores. Ahora bien la gran fortaleza de esta marca son los sustratos vivos, es decir biológica y químicamente activos, una suerte de sustrato en conserva, que los hay tanto para acuario marino como dulce, estos aparecen muy bien calificados en los foros internacionales. Personalmente conozco la experiencia de un buen amigo que llego de USA con peces e invertebrados para armar un acuario de arrecife desde 0 y que lo saco adelante porque también traía una bolsa de arena viva para arrecife de Caribsea, este concepto es aquí completamente nuevo para muchos, pero te hablo de varios años atrás.

Aparte tiene un par de aditivos mas que interesante, roca base y roca viva muy bonita y segura.

KENT: coincido contigo en que probablemente podemos salir adelante con menos aditivos de lo que las marcas ofrecen, el caso de los marinos probablemente es bien diferente, hace años ya que muchos de nuestros conocidos traían esta marca por internet o por encargo y la verdad es que hay varios "próceres" que están bien contentos con poder comprarla en Chile, pregunta entre tus cercanos.

Tu comparativa entre Seachem y Kent yo no la comparto, personalmente he usado las dos marcas y me refiero principalmente a los abonos, para mi gusto la fortaleza de Seachem esta en el rendimiento y este en la practica no es tan efectivo, lo que me pasaba a mi es que a veces venían los famosos gotarios y otras veces no, de modo que me compre varios gotarios porque los use un tiempo largo, tanto el básico como un set que incluía otros tres productos, a la larga siempre se te pasan un par de gotas o te pones algo mas generoso y te rinde 20 o 30 % menos que el optimo, así que no era tanto el ahorro, en cuanto a los resultados nunca vi que fueran tan impresionantes, ocurría mas o menos lo mismo que sucedía en los viejos tiempos en que usaba preparados caseros de fierro o potasio o el ahora pasado de moda Hortliton, a mi en general me ha ido bien con las plantas sin demasiados esfuerzos. Desde hace unos meses estoy usando solamente Kent Botanica Grow, el abono básico y me paso lo mismo que a Eric, tenia una Echinodorus hace años, gigante, que me daba cientos de hojas grandes y coloridas, pero renunca me dio una cría y ahora ya tiene vara con crías y las de Eric, que es mucho mas metódico que yo, están increíbles, la semana pasada me trajo una. Entonces, en esta me quedo con los resultados.

De RO solo te puedo referir los muy buenos comentarios de foros y revistas de fuera, en la asociación tenemos un par de suscripciones, yo tengo otra y el de Kent se lleva muchos aplausos.

Supongo que con Aqua-Medic no hay discusión, lejos una de las mejores 4 o 5 marcas del mundo, mi preferida dentro de lo que ya llego, se repite la felicidad de algunos próceres que ya estuvieron de compras.

Sid, Fritsch a puesto todo el empeño en traer la mayor cantidad de opciones de marca y precio pero no todas han sido posibles, pero puede ser que todavía tenga alguna sorpresa, eso no lo se. Felizmente nuestro acuarismo esta saliendo del subdesarrollo, este proyecto nuestro amigo lo tiene escrito hace años y por fin se esta haciendo realidad, hace ya un rato largo cuando Bruno le propuso a Mauricio la primera importación de plantas se dio un gran paso y ustedes ya saben lo que se nos viene ahora.

Resumo, esta claro que de gustos y precios hay para todos, pero el lujo de tener esta tienda no se puede comparar con lo que conocíamos en casa, de verdad yo creo que no es cara, además, esta lleno de cosas que hasta ahora solo se podían conseguir por encargo, el año pasado nomás Leo tuvo que encargar un pegamento para reef desde afuera pagando las ganas y ahora el pegamento esta en el mostrador, para mi eso no tiene precio. De todas maneras hay que ir a conocerlo en vivo, si se puede, no es lo mismo que por internet.

Perdonen si parezco poco objetivo, conozco de cerca el esfuerzo que esto a significado y estoy seguro de que vale la pena. Aclaro que mi opinión aquí es solo a titulo personal.

¡que me tengo que meter en leseras también! .:silvar:.