Página 2 de 2

Publicado: Mié, 13 Dic 2006, 06:05
por SERGIÑO
Serginho escribió:cuanto tiempo sera tener la bomba de agua? los espadas siguen subiendo a tomar aire ...el resto comonada estan super creo ..jaja serginho ufff que sustito me lleve ."EL QUE SABE SABE Y EL QUE NO APRENDE"


No te compliques........es normal que los Peces suban a la superficie.......preocupate cuando los veas "boqueando" en ella........ve forma de mantener siempre esa bomba funcionando.....te oxigenara......te producira movimiento.......los Peces agradecen las corrientes de agua,los hace desarrollar y fortalecer su cuerpo al nadar y luchar contra las corrientes......tendras Peces mas vivaces.......suerte..... \:D/ ........ahhhh.......no olvides en su Habitat natural.....las Aguas tienen movimiento continuo......y como tratamos de imitar la Naturaleza...........digo yo...... O:)

Publicado: Mié, 13 Dic 2006, 13:23
por Serginho
Sergiño,entonces la idea seria ademas de el filtro instalar la bomba de agua ala pecera y funcionando tiempo completo? lo otro sabes que baje el goteo del co2 y la tapa salio volando con la presion y quedo semi la caga..por que la botella la tengo dentro de una caja del mismo tono de la tapa de luz asi que quedo todo adentro,bueno la consulta como regulo mi co2?...desde ya gracias serginho.

Publicado: Mié, 13 Dic 2006, 16:22
por SERGIÑO
La otra posibilidad para que no tengas la Bomba.....es que si tienes un Filtro interno....pongas su salida de "flujo" a ras de Agua te producidira el mismo efecto.........respecto al CO2......te sere muy honesto nunca ocupe el Sistema que tu tienes.....siempre he ocupado CO2 Profesional con Dispensador del mismo......por tal motivo no te puedo servir de ayuda......pero muchos Foristas ocupan el sistema que tu tienes.......con seguridad te daran soluciones........suerte!!! \:D/

Publicado: Mié, 13 Dic 2006, 16:51
por BC
Disminuir la cantidad de CO2 ahorcando la mangera no es muy útil, dado que el ritmo de producción se mantiene igual. Sólo logras contenerlo hasta que la presión aumenta hasta el punto que sigue saliendo como antes o revienta la botella.

Te recomendaría volver a preparar el CO2, con un cuarto de la cantidad de levadura que utilizas regularmente.

La rapidez con la que se produce depende de la temperatura. Es posible que con los días de calor la levadura ha estado trabajando más, por lo que la producción de CO2 ha aumentado más de lo que estás acostumbrado.

Lo otro que podría afectar, es que si tienes la botella cerca de la taba del acuario, ésta caliente la botella y acelere la reacción. En ese caso, aléjala un poco.

Suerte y espero te resulte.

Publicado: Mié, 13 Dic 2006, 18:00
por carlitoss
Me pasa algo parecido,, todos arriba estan como buscando comida, pero no respiran acelerados y tampoco toman aire si no que estan arriba,, hice un cambio de agua importante como del 50% e igual siguen arriba, pero el agua era frezca osea arto oxigeno pero siguen arriba,, de mi co2 salen 2 burbujas por segundo +- y no se diluye todo nik..,, no entiendo... existe la posibilidad de que al mismo tiempo que sube co2 suba algo de alcohol "si pensamos que el alcohol es volatil" y que podria estar mezclado con el co2 y que esto este molestando a los peces?? otra cosa estoy sufriendo un ataque de micro algas en suspension no sera el alga que los molesta o que se este comiendo el oxigeno del agua??? no kcho,, mi acurio es de 300 lts,, tengo 9 guppis y 1 molly jeje por el momento mis proyecciones son otras..

gracias...

Publicado: Jue, 14 Dic 2006, 13:00
por Serginho
Gracias por aclarar dudas serginho. =D>

Publicado: Jue, 14 Dic 2006, 13:07
por Serginho
BC probare esa ipotesis,por lo demas la botella de co2 la tengo no en contacto con la pecera ya que esta dentro de una cajita como las de madera donde viene el vino creo que asi se pòdria proteger de la temperatura y no queda a la vista por que se veia fea...gracias por sus ideas serginho.En todo caso hoy preparare el co2 ayer estuvieropn solo con el filtro con la salida a ras como me dijo sergiño y la cosa andubo super bien por lo menos se notaba actividad normal de los peces...bueno gracias de nuevo serginho.

Publicado: Jue, 14 Dic 2006, 14:13
por BC
carlitoss escribió:... existe la posibilidad de que al mismo tiempo que sube co2 suba algo de alcohol "si pensamos que el alcohol es volatil" y que podria estar mezclado con el co2 y que esto este molestando a los peces?? ..


Este hecho es algo que me ha intrigado desde hace mucho.

En el caso que esto ocurriese, existe una forma de disminuir sus niveles. Me explico:

Cuando comienza a operar el reactor de CO2 (nuestra botella con levadura), la mezcla de gas dentro de la botella es una mezcla de aire y CO2 que después de unas horas pasa a ser puro CO2.
La fermentación comienza a producir alcohol que podría volatilizarse (de hecho a mi parecer lo hace, los que no me crean basta que le sientan el olor...) y contaminar el gas al interior, transformándolo en una mezcla de CO2 + alcohol (lo estoy simplificando por términos didácticos).

Por lo tanto, para disminuir la posibilidad de que viaje mucho alcohol de la botella al acuario, yo recomiendo que aunque la producción de CO2 en la botella dura por 2 semanas, o incluso más, hacer el cambio del líquido de su interior una vez por semana. De esta forma, no se acumula tanto alcohol en la mezcla.

Cabe señalar también que el alcohol se volatiliza más fácilmente a temperaturas mayores, por lo que en verano la contaminación por alcohol (si es realmente un hecho) pudiese ser más probable (si no se daba antes) o mayor.

Saludos y correcciones, como siempre, son bienvenidas.