Fotos de hoy (37,5 lts)
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Hola, gracias por sus comentarios!
Cristian, la luz son 4 compactas ahorradoras 20 watt 840, el co2 es casero, la inyección del mismo es constante (en la primera foto se nota el metodo de disolucion y se aprecia el filtro utilizado), el sustrato fertil arcilla (use greda artel), un puñado de humus y otro de turba mezclado todo con gravilla 2-3mm...los cambios semanales 30-40%, a veces 50% por agua de la llave tal cual...y paciencia...
Saludos!
Cristian, la luz son 4 compactas ahorradoras 20 watt 840, el co2 es casero, la inyección del mismo es constante (en la primera foto se nota el metodo de disolucion y se aprecia el filtro utilizado), el sustrato fertil arcilla (use greda artel), un puñado de humus y otro de turba mezclado todo con gravilla 2-3mm...los cambios semanales 30-40%, a veces 50% por agua de la llave tal cual...y paciencia...
Saludos!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Holas
Tiempo que no tocaba este post.Les comento que saque el cesped por completo, lo cambié por una especie "nueva", similar al H. callitrichoides y otra nueva también, llamada Ranunculus flagelliformis en lugar de las Ech. tenellus...y modifique la posición de las piedras....quedo mas sencillo, va bastante bien en cuanto a salud vegetal, pero con tanta mano se desbalanceó y el agua exhibe un lindo color verde, jaj...osea esta con microalgas en suspensión...hace como un mes ...
Bueno, de paso comentarles que obtuvo el 525 en el ADA 2007 con la idea que se apreciaba acá : ) (gracias Tonchi por tus criticas), ....cuando se vea algo dentro del acuario, subiré nuevas fotitos...
Saludos!!
Tiempo que no tocaba este post.Les comento que saque el cesped por completo, lo cambié por una especie "nueva", similar al H. callitrichoides y otra nueva también, llamada Ranunculus flagelliformis en lugar de las Ech. tenellus...y modifique la posición de las piedras....quedo mas sencillo, va bastante bien en cuanto a salud vegetal, pero con tanta mano se desbalanceó y el agua exhibe un lindo color verde, jaj...osea esta con microalgas en suspensión...hace como un mes ...
Bueno, de paso comentarles que obtuvo el 525 en el ADA 2007 con la idea que se apreciaba acá : ) (gracias Tonchi por tus criticas), ....cuando se vea algo dentro del acuario, subiré nuevas fotitos...
Saludos!!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Hola Jolur,
No, aun no tengo imagenes, debe ser del mismo genero (Hemiantus), creo que nadie tiene claro la especie, la recolectó un amigo acuarista argentino en su medio natural (Parana Iguazu). Las hojas son mas redondas y algo mas grandes.. Otras especies con que he estado probando, son también recolectadas, de hecho la miriophyllum rojiza que se aprecia, es una especie nativa de Argentina y no la tuberculatum. Ninguna de las mencionadas es la gran novedad, la que les va a parecer extraña es la Ranunculus, jeje.
En Chile también hay especies muy interesantes como para hacer un plantado autoctono (Fontinalis, Eleocharis, Marsilea, Miriophyllums, Potamogetons entre otros) , está entre mis planes algun dia, ya he probado con algunas y se desarrollan excelente.
Saludos!
No, aun no tengo imagenes, debe ser del mismo genero (Hemiantus), creo que nadie tiene claro la especie, la recolectó un amigo acuarista argentino en su medio natural (Parana Iguazu). Las hojas son mas redondas y algo mas grandes.. Otras especies con que he estado probando, son también recolectadas, de hecho la miriophyllum rojiza que se aprecia, es una especie nativa de Argentina y no la tuberculatum. Ninguna de las mencionadas es la gran novedad, la que les va a parecer extraña es la Ranunculus, jeje.
En Chile también hay especies muy interesantes como para hacer un plantado autoctono (Fontinalis, Eleocharis, Marsilea, Miriophyllums, Potamogetons entre otros) , está entre mis planes algun dia, ya he probado con algunas y se desarrollan excelente.
Saludos!
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Es interesantísimo lo q comentas, también está dentro de mis planes algún día probar con un plantado chileno y con peces autóctonos. Recuerdo en otras épocas haber visto una cantidad increíble de plantas en ríos y lagunas de la zona centro sur. Algún día cuando tenga la oportunidad me voy a poner a recolectar especies y a experimentar en un acuario...
Salu2
Salu2
- andrewsmiyogi
- Nivel 7
- Mensajes: 1013
- Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...