Página 2 de 3
Publicado: Jue, 26 Jul 2007, 14:02
por animal2.0
uff, yo tampoco no cachaba ni una, de echo cuando sifoneo mas de un par de veces eh tragado algo de agua :pale:
gracias amigo por compartir este articulo.
Publicado: Jue, 26 Jul 2007, 15:31
por Carbo
El problema de tragar agua cuando vas a sifonear se soluciona muy simplemente, comprate una jeringa desechable y la pones en el extremo de la manguera que esta fuera del acuario, asi puedes hacer la succion inicial con esta y no con la boca.
Saludos
Publicado: Jue, 26 Jul 2007, 16:25
por yasam
[smilie=dedim_apontando1.gif]
[font=Comic Sans MS]ACA LAS FOTITOS[/font]

mmm
Publicado: Jue, 26 Jul 2007, 16:30
por jeicoff
se agradece
miles de gracias maestro =D> =D> :-$ =D> =D> =D> =D> =D>
Publicado: Jue, 26 Jul 2007, 17:27
por Aníbal Vivaceta
Igual nunca está demás tomar precauciones, pero tratándose de enfermedades, hay un dato no menor, llamado prevalencia o incidencia según el caso y que básicamente mide la frecuencia de algún fenómeno en una población (en un espacio/tiempo dado). El dato no es menor, pues podemos enumerar una serie de cosas terroríficas que nos podrían pasar comiéndonos un caramelo (incluido asfixiarnos con él y morirnos). No es menor para las decisiones que tomamos saber si es que cada persona que come caramelo se muere asfixiada o es una condición extremadamente rara. Por supuesto lo que planteo no tiene que ver con la saludable costumbre de hacer las cosas en forma higiénica, sino sólo en cuanto al riesgo que una información no contextualizada genere pánico. EL pánico paraliza y hace que no sepamos qué hacer. La conciencia del riesgo en cambio nos hace tomar precauciones. En ese sentido, por ejemplo, el lavado de manos frecuente es fundamental como medida preventiva general, al igual que en la trasmisión entre human@s de un gran repertorio de infecciones entre las que cabe mencionar no sólo las diarreas y la hepatitis, sino también la gripe o la meningitis meningocócica.
¿Tienes datos de prevalencia?
Publicado: Jue, 26 Jul 2007, 18:08
por benja
hola me gustaria que los moderadores o veteranos del foro se mencionaran respecto al tema?........
Publicado: Jue, 26 Jul 2007, 19:12
por jeicoff
que nesecitas saver aver si te puedo ayudar?
Publicado: Vie, 27 Jul 2007, 15:14
por Jose Hugo
Mi opinion puede que afecte personas que tengan un sistema inmume en precarias condiciones, coma la gente que tienen sida, esta predispuesta a una alta cantidad de enfermedades entre ellas la toxoplasmosis, que afecta muy rara vez a perosonas con un sistema inmune optimo, y si afecta a personas infectadas de sida y ah embarazadas.
tambien me asalta una duda que si alguein me pueda contestar, por lo que tengo entendido la mayoria de los parasitos de los peces por lo general no nos pueden hacer daño, por la diferencia de temperaturas de nuestors cuerpos al ser nosotros los humanos endotermos y no poiquilotermos, esa es una barrera por lo general fatal para ciertos patogenos y tambien contamos con un sistema inmune mucho mas desarrollado.
Publicado: Vie, 27 Jul 2007, 15:53
por **SHAGGY**
muy buen aporte
gracias
Publicado: Vie, 27 Jul 2007, 21:34
por Aníbal Vivaceta
Siento decir que se trata de un tema médico. Con todo el respeto que me merecen los moderadores, no es su campo. Con seguridad aparte de mí habrá otros médicos en el foro que puedan opinar. Si bien un@ puede leer una cosa en Internet, la medicina es suficientemente compleja como para que no sea llegar, leer e interpretar. Se requierte otra información de background. Por eso no hay m´`edicos autodidactas.
En lo personal, opino pues hace más de 10 años que trabajo en Salud Pública en el Ministerio de Salud (Somos quienes nos encargamos de las epidemias y otras cosas similares).
Saludos
Publicado: Sab, 28 Jul 2007, 02:02
por jeicoff
mmm
otra opinion ?
:)
Publicado: Mié, 01 Ago 2007, 13:39
por robertito_portnoy
eeeeeeemmmm
brigido
no?
thanks