Página 2 de 3
Publicado: Sab, 01 Sep 2007, 21:26
por rodrigo
Drabos escribió:rodrigo escribió: por si no lo saben las tortugas de orejas rojas no hibernan
rodrigo escribió:turaleza si hibernan....
rodrigo escribió: es totalmente contraindicado al hibernacion en esta especie.... ya que pueden contraer enfermedades en especial respiratorias.....
No es contradictorio, lo que sucede es que el proceso de hibernacion es estacional, y esta dado por disminuciones en la temperatura, pero esto se produce durante meses (incluso las famosicimas torugas de orejas rojas pueden congelarse por completo y volver a la vida en primavera), por lo tanto si uno induce una hibernacion disminuyendo la temperatura, nunca lo ara en meses por lo tanto es imposible que tras un cambio de temperatura tan brusco no se enferme un animal, osea como conclusion la hibernacion es natural y normal en esta especie de torugas, pero se debe procurar por no inducirla en cautiverio.
MIRA EN ESTA ESPECIE NO ES NATURAL QUE HIBERNEN LA HIBERNACION QUE REALIZA ESTA ESPECIE EN PAISES FRIOS COMO CHILE ES DE TIPO PATOLOGICA Y NO FISIOLOGICA COMO EN LA Geochelone chilensis EN LA CUAL SU HIBERNACION ES DE TIPO FISIOLOGICO Y ESTA DADO COMO TU DICES POR FACTORES DE FOTOPERIODO Y TEMPERATURA, EN LA TORTUGA QUE EL AMIGO PREGUNTA ESTA HIBERNACION PUEDE PRODUCIR Y DE ECHO SE PRODUCEN PROBLEMAS DE TIPO RESPIRATORIO POR LA HIBERNACION.... NO NATURAL PARA ESTA ESPECIE
Publicado: Sab, 01 Sep 2007, 21:44
por guillermo123
hola me llamo guillermo y trabajo en 1 pet,tengo algo de conocimiento en tortugas la has sacado al sol alguna vez?,puede ser eso,tambien el calefactor puede estar fallando o dependiendo el tamaño de la tortuga la puede afectar el nuevo entorno debes agregar anticloro en el agua ya que el cloro es 1 poco agresivo para su piel cuando estan pequeñas,puedes probar dando de comer colitas de camaron y sino come colitas de camaron,prueba con 1 poco de carne molida cruda,si todavia no come junta money y la llevas donde 1 veterinario exotico. esperando ayudarte 1 amigo nuevo ____________________________________________________________________________________los logros q uno tiene en su acuario son x esfuerzo propio y ayuda de los amigos acuaristas_____grax por los links alos novatos como yo nos sirven mucho...
Publicado: Sab, 01 Sep 2007, 21:46
por rodrigo
Dynamo escribió: entre 25º y 28º
BIEN
Dynamo escribió: bomba
BIEN RECUERDA QUE ENSUCIAN BASTANTE
Dynamo escribió: gusano es ese amarillo seco
le he dado panita cocida tubifex peces vivos (todo pàra ver si come)
DALE FAFFY P DE SERA O CUALQUIER PELLET DE UNA BUENA MARCA, COMIDA VIVCA MMMM NO LO C, DALE PULGAS DE MAR SECAS, Y SI QUIERES DARLE CARNE , DALE UN POCO SOLAMENTE
Dynamo escribió: 30x20x20
NECESITAS ALGO MAS GRANDE
Dynamo escribió: solo luz solar
MIRA LUZ SOLAR ESTA BASTANTE BIEN EN ESTOS DIAS QUE A ECHO MAS CALOR PERO CUNADO NO TENGAMOS SOL NECESTARAS UN TUBO UV Y ADEMAS OJALA PUDIERAS COLOCAR UNA INFRARROJA
Publicado: Dom, 02 Sep 2007, 01:06
por Drabos
rodrigo escribió: MIRA EN ESTA ESPECIE NO ES NATURAL QUE HIBERNEN LA HIBERNACION QUE REALIZA ESTA ESPECIE EN PAISES FRIOS COMO CHILE ES DE TIPO PATOLOGICA Y NO FISIOLOGICA COMO EN LA Geochelone chilensis EN LA CUAL SU HIBERNACION ES DE TIPO FISIOLOGICO Y ESTA DADO COMO TU DICES POR FACTORES DE FOTOPERIODO Y TEMPERATURA, EN LA TORTUGA QUE EL AMIGO PREGUNTA ESTA HIBERNACION PUEDE PRODUCIR Y DE ECHO SE PRODUCEN PROBLEMAS DE TIPO RESPIRATORIO POR LA HIBERNACION.... NO NATURAL PARA ESTA ESPECIE
En su y habitat natural la tortuga de orejas rojas si hibernan,
incluso se pueden llegar a congelar,
como te dije antes el problema respiratorio surge cuando los cambio de temperatura son muy bruscos y este cambio de temperatura a su vez hace que el animal entre en estado de hibernacion... la hibernacion en ningun animal produce enfermedades ya que es un proceso natural del animal o sino todo los animales que hibernen pasarian enfermos, no crees!?
Publicado: Dom, 02 Sep 2007, 01:16
por rodrigo
Drabos escribió:En su y habitat natural la tortuga de orejas rojas si hibernan,
incluso se pueden llegar a congelar,
como te dije antes el problema respiratorio surge cuando los cambio de temperatura son muy bruscos y este cambio de temperatura a su vez hace que el animal entre en estado de hibernacion... la hibernacion en ningun animal produce enfermedades ya que es un proceso natural del animal o sino todo los animales que hibernen pasarian enfermos, no crees!?
PERMITEME DISCREPAR DIAMETRALMENTE CON TIGO , EL HABITAT DE STA TORTUGAS ES LA REGION DE LOS CAYOS EN FLORIDA, COMO COMPRENDERAS ES MUY DIFICIL QUE SE PUEDA CONGELAR UN ANIMAL BAJO ESTAS CONDICIONES CLIMATICAS, LAS HIBERNACIONES CUANDO NO SON FISIOLOGICAS PRODUCEN EFERMEDADES
TE REPITO POR SEGUNDA VES ESTE ANIMAL NO ES NATURAL QUE HIBERNE , Y TE ENCUENTRO RASON EN QUE LOS ANIMALES QUE HIBERNAN PASARIAN ENFERMOS PERO ES UNA HIBERNACION COMPLETAMENTE DISTINATA A LA QUE SUFRE LA TORTUGA DE OREJAS ROJAS EN PAISES COMO CHILE
Publicado: Dom, 02 Sep 2007, 01:25
por Drabos
rodrigo escribió:Drabos escribió:En su y habitat natural la tortuga de orejas rojas si hibernan,
incluso se pueden llegar a congelar,
como te dije antes el problema respiratorio surge cuando los cambio de temperatura son muy bruscos y este cambio de temperatura a su vez hace que el animal entre en estado de hibernacion... la hibernacion en ningun animal produce enfermedades ya que es un proceso natural del animal o sino todo los animales que hibernen pasarian enfermos, no crees!?
PERMITEME DISCREPAR DIAMETRALMENTE CON TIGO , EL HABITAT DE STA TORTUGAS ES LA REGION DE LOS CAYOS EN FLORIDA, COMO COMPRENDERAS ES MUY DIFICIL QUE SE PUEDA CONGELAR UN ANIMAL BAJO ESTAS CONDICIONES CLIMATICAS, LAS HIBERNACIONES CUANDO NO SON FISIOLOGICAS PRODUCEN EFERMEDADES
TE REPITO POR SEGUNDA VES ESTE ANIMAL NO ES NATURAL QUE HIBERNE , Y TE ENCUENTRO RASON EN QUE LOS ANIMALES QUE HIBERNAN PASARIAN ENFERMOS PERO ES UNA HIBERNACION COMPLETAMENTE DISTINATA A LA QUE SUFRE LA TORTUGA DE OREJAS ROJAS EN PAISES COMO CHILE
la Pseudemys scripta tiene un habitat mucho mas amplio del que tu crees, la tortuga de orejas rojas (Pseudemys scripta elegans) es solo una sub especie de esta especie de tortuga y tienes toda la razon cuando te refieres a ella, pero como especie puede habitar desde el Centro de Estados Unidos (en donde si hay rios que se congelan) hasta Brazil, fisiologicamente son la misma solo son subespecies que se diferencian por coloracion y marcas... pero si se puede congelar y si entra en hibernacion, incluso existe un documental sobre todos los animales que hibernan y esta tortuga es una de los mas sorprendentes ya que tiene un anticongelante en sus celulas lo que produce que no se cristalize el agua destruyendo sus tejidos, gracias a esto puede sobrevivir congelada... saludos..
Publicado: Dom, 02 Sep 2007, 01:33
por rodrigo
Drabos escribió:rodrigo escribió:Drabos escribió:En su y habitat natural la tortuga de orejas rojas si hibernan,
incluso se pueden llegar a congelar,
como te dije antes el problema respiratorio surge cuando los cambio de temperatura son muy bruscos y este cambio de temperatura a su vez hace que el animal entre en estado de hibernacion... la hibernacion en ningun animal produce enfermedades ya que es un proceso natural del animal o sino todo los animales que hibernen pasarian enfermos, no crees!?
PERMITEME DISCREPAR DIAMETRALMENTE CON TIGO , EL HABITAT DE STA TORTUGAS ES LA REGION DE LOS CAYOS EN FLORIDA, COMO COMPRENDERAS ES MUY DIFICIL QUE SE PUEDA CONGELAR UN ANIMAL BAJO ESTAS CONDICIONES CLIMATICAS, LAS HIBERNACIONES CUANDO NO SON FISIOLOGICAS PRODUCEN EFERMEDADES
TE REPITO POR SEGUNDA VES ESTE ANIMAL NO ES NATURAL QUE HIBERNE , Y TE ENCUENTRO RASON EN QUE LOS ANIMALES QUE HIBERNAN PASARIAN ENFERMOS PERO ES UNA HIBERNACION COMPLETAMENTE DISTINATA A LA QUE SUFRE LA TORTUGA DE OREJAS ROJAS EN PAISES COMO CHILE
la Pseudemys scripta tiene un habitat mucho mas amplio del que tu crees, la tortuga de orejas rojas (Pseudemys scripta elegans) es solo una sub especie de esta especie de tortuga y tienes toda la razon cuando te refieres a ella, pero como especie puede habitar desde el Centro de Estados Unidos (en donde si hay rios que se congelan) hasta Brazil, fisiologicamente son la misma solo son subespecies que se diferencian por coloracion y marcas... pero si se puede congelar y si entra en hibernacion, incluso existe un documental sobre todos los animales que hibernan y esta tortuga es una de los mas sorprendentes ya que tiene un anticongelante en sus celulas lo que produce que no se cristalize el agua destruyendo sus tejidos, gracias a esto puede sobrevivir congelada... saludos..
OK TB VI ALGUNOS DOCUMENTALES DE UN TIPO QUE MOLESTA A LOS ANIMALES, NO POR ESO CREO QUE ESO ES BUENO (EL CAZADOR DE COCODRILOS SE LLAMO)
PERO EN FIN SOLO AGO CASO DE PUBLICACIONES "CIENTIFICAS"
SALUDOS
Y DEJEMOSLO HASTA AQUI, QUE EL AMIGO DYNAMO SE CREE SU PROPIA OPINION
Publicado: Dom, 02 Sep 2007, 01:33
por rodrigo
Drabos escribió:rodrigo escribió:Drabos escribió:En su y habitat natural la tortuga de orejas rojas si hibernan,
incluso se pueden llegar a congelar,
como te dije antes el problema respiratorio surge cuando los cambio de temperatura son muy bruscos y este cambio de temperatura a su vez hace que el animal entre en estado de hibernacion... la hibernacion en ningun animal produce enfermedades ya que es un proceso natural del animal o sino todo los animales que hibernen pasarian enfermos, no crees!?
PERMITEME DISCREPAR DIAMETRALMENTE CON TIGO , EL HABITAT DE STA TORTUGAS ES LA REGION DE LOS CAYOS EN FLORIDA, COMO COMPRENDERAS ES MUY DIFICIL QUE SE PUEDA CONGELAR UN ANIMAL BAJO ESTAS CONDICIONES CLIMATICAS, LAS HIBERNACIONES CUANDO NO SON FISIOLOGICAS PRODUCEN EFERMEDADES
TE REPITO POR SEGUNDA VES ESTE ANIMAL NO ES NATURAL QUE HIBERNE , Y TE ENCUENTRO RASON EN QUE LOS ANIMALES QUE HIBERNAN PASARIAN ENFERMOS PERO ES UNA HIBERNACION COMPLETAMENTE DISTINATA A LA QUE SUFRE LA TORTUGA DE OREJAS ROJAS EN PAISES COMO CHILE
la Pseudemys scripta tiene un habitat mucho mas amplio del que tu crees, la tortuga de orejas rojas (Pseudemys scripta elegans) es solo una sub especie de esta especie de tortuga y tienes toda la razon cuando te refieres a ella, pero como especie puede habitar desde el Centro de Estados Unidos (en donde si hay rios que se congelan) hasta Brazil, fisiologicamente son la misma solo son subespecies que se diferencian por coloracion y marcas... pero si se puede congelar y si entra en hibernacion, incluso existe un documental sobre todos los animales que hibernan y esta tortuga es una de los mas sorprendentes ya que tiene un anticongelante en sus celulas lo que produce que no se cristalize el agua destruyendo sus tejidos, gracias a esto puede sobrevivir congelada... saludos..
OK TB VI ALGUNOS DOCUMENTALES DE UN TIPO QUE MOLESTA A LOS ANIMALES, NO POR ESO CREO QUE ESO ES BUENO (EL CAZADOR DE COCODRILOS SE LLAMO)
PERO EN FIN SOLO AGO CASO DE PUBLICACIONES "CIENTIFICAS"
SALUDOS
Y DEJEMOSLO HASTA AQUI, QUE EL AMIGO DYNAMO SE CREE SU PROPIA OPINION
Publicado: Dom, 02 Sep 2007, 01:40
por Drabos
rodrigo escribió:OK TB VI ALGUNOS DOCUMENTALES DE UN TIPO QUE MOLESTA A LOS ANIMALES, NO POR ESO CREO QUE ESO ES BUENO (EL CAZADOR DE COCODRILOS SE LLAMO)
PERO EN FIN SOLO AGO CASO DE PUBLICACIONES "CIENTIFICAS"
SALUDOS
Y DEJEMOSLO HASTA AQUI, QUE EL AMIGO DYNAMO SE CREE SU PROPIA OPINION
Yo estudio Medicina Veterinaria, tambien solo creo solo en documentos cientificos, pero vi como una tortuga de orejas rojas se descongelaba poco a poco en su habitat natural...
Muchos documentales me han desepcionado, pero definitivamente tengo que creerle a uno que muestra las cosas, sobre todo si es en un habitat natural, en donde yo se que viven estas tortugas.. a mi me sorprendio, pero es asi... voy a tratar de como sea buscar fotos o el mismo vido para subirlo, para no quedar de Vendedor de Pomadas, pero en fin tienes razon, si al Forista Dynamo le interesa el tema buscara mas info y se dara cuenta solito, ademas esto no tiene nada que ver con lo que nos deberia importar, Mantener a la tortuga en la mejor de las condiciones para que su vida sea lo mas buena posible... fue muy a gradable debatir contigo... saludos...
Publicado: Dom, 02 Sep 2007, 01:46
por rodrigo
[web]http://www.tortugamania.cl/informacion_general.php[/web]
[web]http://www.aquanovel.com/tortuga_florida.htm[/web]
Publicado: Dom, 02 Sep 2007, 01:56
por Drabos
No veo documentos cientificos.. algo que he aprendido en la U es no creerle a internet o si creerle creerle la mitad ya que siempre faltara la informacion... Espera las fotos y el video del documental y alli hablamos... saludos...
Publicado: Dom, 02 Sep 2007, 02:02
por rodrigo
=D> =D> =D> igual sigue girando... =D> =D> =D>
ajajajjajaja