Página 2 de 3

Publicado: Mar, 25 Sep 2007, 15:47
por hiko

Publicado: Mié, 26 Sep 2007, 01:20
por GmoAndres
Holas
Los miriophyllums son bastante diversos, tuberculatum no es, pues ésta es mas roja y "rigida" (dificil de explicar...da la sensacion de que es mas dura); la mattogrossense es como una super aquaticum y mas verde claro ( no roja, existe una confusión con la tuberculatum, de la cual aparecen fotos en varios sitios bajo el nombre de mattogrossense), y bajo la denominación de aquaticum , se confunden mas de una. Por ejemplo M. aquaticum hasta donde tengo entendido aparece descrita dentro de la flora chilena, pero las que he recolectado difieren notoriamente de la "clasica"...
Donde la conseguiste?????
yo también la tengo, de hecho es una de las plantas principales del acuario de 133 lts que estoy madurando... .:silvar:.
es verde pero con iluminación intensa tanto hojas como tallo se broncean , pasando de "doradas" hasta un tono rojizo marron conforme la cercanía a la fuente luminosa, crece con gran rapidez y es de minimas demandas en comparación a tuberculatum.
buen ojo hiko, ahora que la veo bien, tambien me parece M. spicatum. No sabía su especie, para mí era solo una sp. mas...

Saludos!!!

Publicado: Mié, 26 Sep 2007, 01:34
por Guido Jeraldo C.
GmoAndres escribió:Holas
Los miriophyllums son bastante diversos, tuberculatum no es, pues ésta es mas roja y "rigida" (dificil de explicar...da la sensacion de que es mas dura); la mattogrossense es como una super aquaticum y mas verde claro ( no roja, existe una confusión con la tuberculatum, de la cual aparecen fotos en varios sitios bajo el nombre de mattogrossense), y bajo la denominación de aquaticum , se confunden mas de una. Por ejemplo M. aquaticum hasta donde tengo entendido aparece descrita dentro de la flora chilena, pero las que he recolectado difieren notoriamente de la "clasica"...
Donde la conseguiste?????
yo también la tengo, de hecho es una de las plantas principales del acuario de 133 lts que estoy madurando... .:silvar:.
es verde pero con iluminación intensa tanto hojas como tallo se broncean , pasando de "doradas" hasta un tono rojizo marron conforme la cercanía a la fuente luminosa, crece con gran rapidez y es de minimas demandas en comparación a tuberculatum.
buen ojo hiko, ahora que la veo bien, tambien me parece M. spicatum. No sabía su especie, para mí era solo una sp. mas...

Saludos!!!




GmoAndres me la regalo el Nacho del otro foro

Publicado: Mié, 26 Sep 2007, 01:42
por GmoAndres
y yo a Nacho , jeje.
Saludos!

Publicado: Mié, 26 Sep 2007, 04:20
por hiko
wena yo tambien tengo una ahora que veo bien a las mias jojo
tengo de las tipicas mas verdes, tenia una roja, y tengo una de estas jojo
saludos

Publicado: Vie, 28 Sep 2007, 12:23
por tacuarendi
Hola :
Leyendo los mensajes de este tema me parece que la planta en cuestion es hermana de esta(ver foto) es una Myriophyllum sp , habria que ver la procedencia , quizas ,de esa manera podamos seguir una pista para identificarla , las Myriophyllum son muy cambiantes segun como se las cultive,inside en eso , la luz, el sustrato , como se fertiliza , Co2 disponible. etc etc

Imagen
Planta cultivada con luz natural pero a la sombra o mejor dicho sin sol directo

.Imagen
La misma planta con sol directo . realmente parece otra Myriophyllum sp

Saludos.

Publicado: Vie, 28 Sep 2007, 13:11
por Albo35
¿porque no puedo ver la foto?

Publicado: Vie, 28 Sep 2007, 23:18
por pugia
concuerdo al 100% con gmo andres apuesto que es myruiophyllum aquaticum, y tambien en que en la internet esta muy confuso en cuanto a explicacion y fotografias... aqui (tienda u.s.a) nos llego esa misma (aquaticum) hace como una semana Y SIP ES COMO BRONCEADA como cafe se podria decir con buena luz y aqui le llama RED MYRIO obvio que les dije NO CONOCEN LA QUE ES MAS ROJA y me dijeron los companeros de trabajo ESTA ES LA ROJA PERO CON MENOS LUZ... solo dije OOOO OK (riendome) porque es obvio que tuberculatum no es... por la fineza descarte que fuera del matogrosso, por lo que termine concluyendo eso que es aquaticum la cual con buena luz alcanza tonos bronceados

Gmo podrias poner fotos luego del ciclado para ver como avanza tu acuario que debe estar buenisimo y principalmente para que muestres al foro tu bosque de aquaticums. ;)

Publicado: Dom, 30 Sep 2007, 23:08
por bogart_2383
Hola! aprovecho el tema de los myriophyllum para que me digan a ciencia cierta de que especie se trata el ejemplar que yo tengo, este post lo publique hace mucho tiempo y la verdad nunca pude confirmar al 100% que especie era, aca las fotos del post
He visto M. aquaticum en otros acuarios y no se si sea la misma especie que yo tengo, ya que son un poco diferentes (tal vez por las diferencias en la quimica de una acuario a otro) esta planta poco a poco se ha vuelto una de mis preferidas sin poder afirmar de que variedad es, saludos!!!! =;

Publicado: Lun, 01 Oct 2007, 01:12
por GmoAndres
pugia escribió:concuerdo al 100% con gmo andres apuesto que es myruiophyllum aquaticum, y tambien en que en la internet esta muy confuso en cuanto a explicacion y fotografias... aqui (tienda u.s.a) nos llego esa misma (aquaticum) hace como una semana Y SIP ES COMO BRONCEADA como cafe se podria decir con buena luz y aqui le llama RED MYRIO obvio que les dije NO CONOCEN LA QUE ES MAS ROJA y me dijeron los companeros de trabajo ESTA ES LA ROJA PERO CON MENOS LUZ... solo dije OOOO OK (riendome) porque es obvio que tuberculatum no es... por la fineza descarte que fuera del matogrosso, por lo que termine concluyendo eso que es aquaticum la cual con buena luz alcanza tonos bronceados

Gmo podrias poner fotos luego del ciclado para ver como avanza tu acuario que debe estar buenisimo y principalmente para que muestres al foro tu bosque de aquaticums. ;)

Hola pugia,
no me leiste bien, no creo que sea aquaticum, y no dije que lo fuera
me parece mas probable spicatum , y aun asi no es tan sencillo, como tacuarendi señala..de todas maneras tengo M. aquaticum en el mismo acuario, mismas condiciones, y son muy distintas. Incluso, tiene mas parecido con mattogrossense en la robustez y forma, pero es diferente a ella también. Cuando tenga fotos mejores, subo..

Bogart, con tus fotos es muuuy dificil, pues lo que mas se ve son los brotes en estado emergido...tienes fotos mas actuales, o de los individuos ya bien adaptados al acuario???

Saludos!

Publicado: Lun, 01 Oct 2007, 11:58
por pugia
bogart_2383 escribió:Hola! aprovecho el tema de los myriophyllum para que me digan a ciencia cierta de que especie se trata el ejemplar que yo tengo, este post lo publique hace mucho tiempo y la verdad nunca pude confirmar al 100% que especie era, aca las fotos del post
He visto M. aquaticum en otros acuarios y no se si sea la misma especie que yo tengo, ya que son un poco diferentes (tal vez por las diferencias en la quimica de una acuario a otro) esta planta poco a poco se ha vuelto una de mis preferidas sin poder afirmar de que variedad es, saludos!!!! =;


plop no la habia visto de esa manera : :-s

Publicado: Lun, 01 Oct 2007, 12:03
por RASBO
yo tengo pluma de ave roja y normal y el parecido es mucho de echo me parecio q era pluma de ave en el primer momento