Página 2 de 2

Publicado: Mar, 06 Nov 2007, 00:34
por Politta
Roberto Fernando escribió:Te has puesto a pensar como lo hacían los acuaristas en los años 20 o de 1930? cuando ni siquiera existia posibilidad de filtros, calefactores o bombas para mover el agua?... simplemente cambiando agua a diario y ciclando agua a mano.


La verdad que no tengo idea como mantenian el acuario en la antigüedad, me dedicare a buscar un poco de informacion, lo unico que se es que nosotros, en la actualidad, buscamos un equilibrio dentro de una caja. Cambiar agua en un acuario de 240 litros no es tarea rapida, pero si Vegeto_Uchiha tiene tiempo para cambiar agua diariamente hasta que tenga su filtro, no tendra problemas, aunque seria mejor que mantuviera sus plantas en el acuario antiguo si es que lo tiene armado aun.


Saludos

Publicado: Mar, 06 Nov 2007, 01:15
por Vegeto_Uchiha
juas..a ver..aun tengo el acuario antigua armado..tiene mis peces XD...pero realizar cambios diarios de agua no me va a dar...u.u
espero tener el filtro antes de año nuevo..pero no estare segura de que sea asi. tengo un filtro pero es hiper peqeño, es solo para disolver el co2. es uno interno.
weno..seguire viendo como hacerlo..y gracias por su ayuda!!!..^^ son muy amables!!

PD: no hiba a ponerles los peces hasta q tuviera el filtro y su respectivo ciclado..si era solo para las plantas porsiaca XD...

Publicado: Mar, 06 Nov 2007, 09:17
por roberto fernando
Vegeto, insisto, si es para plantas no necesitas hacer cambios de agua diarios, con una vez a la semana que le cambies una cantidad importante estarías súper bien y abona.

Vegeto_Uchiha escribió:juas..a ver..aun tengo el acuario antigua armado..tiene mis peces XD...pero realizar cambios diarios de agua no me va a dar...u.u
espero tener el filtro antes de año nuevo..pero no estare segura de que sea asi. tengo un filtro pero es hiper peqeño, es solo para disolver el co2. es uno interno.
weno..seguire viendo como hacerlo..y gracias por su ayuda!!!..^^ son muy amables!!

PD: no hiba a ponerles los peces hasta q tuviera el filtro y su respectivo ciclado..si era solo para las plantas porsiaca XD...

Publicado: Mar, 06 Nov 2007, 09:19
por roberto fernando
Vegeto, insisto, si es para plantas no necesitas hacer cambios de agua diarios, con una vez a la semana que le cambies una cantidad importante estarías súper bien y abona.

Vegeto_Uchiha escribió:juas..a ver..aun tengo el acuario antigua armado..tiene mis peces XD...pero realizar cambios diarios de agua no me va a dar...u.u
espero tener el filtro antes de año nuevo..pero no estare segura de que sea asi. tengo un filtro pero es hiper peqeño, es solo para disolver el co2. es uno interno.
weno..seguire viendo como hacerlo..y gracias por su ayuda!!!..^^ son muy amables!!

PD: no hiba a ponerles los peces hasta q tuviera el filtro y su respectivo ciclado..si era solo para las plantas porsiaca XD...

Publicado: Mar, 06 Nov 2007, 10:48
por mumo
Hola Vegeto Uchita, tu acuario lo puedes llenar cuando desees, el ciclado comienza desde que exista alguna materia organica, por ejemplo las plantas.
No solo el filtro es una fuente de habitat para las colonias bacterianas, sino tu acuario completo; y la mayor poblacion de bacterias recide en el sustrato, por eso se aconseja que tu gravilla en preferencia sea opaca, porque al ser brillante, las caras de la grava son mas lisas y menos porosas.

El tema del filtrado es algo mas complejo, ya que dependera de la fauna que recida en tu nuevo acuario, pero manten un cambio de agua semanal en el comienzo, con esto otorgaras el potasio requerido por las plantas. Y podrias aumentar por dos cambios semanales si introdujeras una pequeña cantidad de peces.

Puedes inyectar co2, por el tema de las plantas, pero no te recomiendo el abonado. Ya que tu acuario esta recien comenzando , y esto podria ayudar al florecimiento de las algas.
El abonado solo se requiere , cuando exista la ausencia de algun macro o micronutriente por el exceso de plantas (osea acuarios muy plantados).

Saludos y suerte con tu nuevo acuario.

Publicado: Mar, 06 Nov 2007, 11:00
por Vegeto_Uchiha
Gracias por sus respuestas!..
llenare el acuario y vere q pasa...pero si o cambio las plantas capas q las pierda porq son muxas y el otro acuario ya es muy chico jajajajaja...
gracias a todos!

Publicado: Mar, 06 Nov 2007, 16:43
por Eduardo Montesinos
Vegeto, hazle caso a Roberto F. ya que si es para plantas, no necesitas filtro, pero debes cambiar el agua todas las semanas, eso sí, una vez que instales el filtro,no puedes contar el tiempo hacia atras como de maduracio´n del acuario, ese plazo comienza el dia que instalas el filtro,ya que a partir de ese momento se comenzaran a producir las colonias de bacterias benéficas para el acuario,
Saludos.

Publicado: Mar, 06 Nov 2007, 17:09
por Vegeto_Uchiha
okis..una cosilla mas..q preguntare aca mismo XD..
para abonar las plantas existen productos como los q vende sera q son liquidos..
pero hace tiempo..(años) tenia una cuñada q compraba nutrietes de plantas de jardin en jumbo..y no tuvo problemas...
la duda...es q tipo de nutrietes sirven o q no tienen q tener...si sirven los de jardin o alguna otra opcion..
esop..mi ex-cuñada mezclaba como 200cc del nutriente (era de color rojo) en un litro de agua.
esop..quisiera saber si se puede hacer eso..o es dañino XD...
gracias!!

Publicado: Mar, 06 Nov 2007, 18:18
por mumo
Eduardo Montesinos escribió:una vez que instales el filtro,no puedes contar el tiempo hacia atras como de maduracio´n del acuario, ese plazo comienza el dia que instalas el filtro,ya que a partir de ese momento se comenzaran a producir las colonias de bacterias benéficas para el acuario



Eduardo Montesinos, una pregunta. Si el acuario es una pequeña replica o mejor dicho una aproximacion de un rio o lago o laguna. Donde se encuentra el filtro de esto ?, no existe la colonia de bacterias en estos medios naturales?

Y lo otro, en tu acuario, existe una barrera invisible que solo deja habitar a dichas bacterias solamente en el filtro?????

saludos.

Publicado: Mar, 06 Nov 2007, 20:39
por roberto fernando
Mira en este tema no soy experto (aunque en los otros tampoco... jajaja), por lo que te recomiendo usar el buscador del foro, porque recuerdo que se ha tratado en algunas oportunidades. Mi opinión sería que utilices algun abono líquido específico, por el tema de un mejor control de la dosis y por los fosfatos, que la idea es que no tenga. Pero hay fórmulas para todo y a la mano, pero la complicación siempre será la preparación y manejar las dosis adecuadas.

Vegeto_Uchiha escribió:okis..una cosilla mas..q preguntare aca mismo XD..
para abonar las plantas existen productos como los q vende sera q son liquidos..
pero hace tiempo..(años) tenia una cuñada q compraba nutrietes de plantas de jardin en jumbo..y no tuvo problemas...
la duda...es q tipo de nutrietes sirven o q no tienen q tener...si sirven los de jardin o alguna otra opcion..
esop..mi ex-cuñada mezclaba como 200cc del nutriente (era de color rojo) en un litro de agua.
esop..quisiera saber si se puede hacer eso..o es dañino XD...
gracias!!

Publicado: Mar, 06 Nov 2007, 23:02
por chalwafe
Vegeto_Uchiha, tal como te han dicho, puedes armar tu caja con agua y plantas (sin animales mientras no haya ciclado).

Lo que yo recomiendo, es que igual coloques el filtro interno, y lo puedes colocar sin materiales filtrantes a fin que actúe como cabezal y mueva el agua oxigenandola aunque sea un poco, de los contrario corres un serio riesgo que te aparezca la desagradable cianobacteria :sleepy3: . Lo otro es que por experiencia propia, yo igual agregaria potasio desde el principio.

Otro comentario es que los abonos de jardín traen compuestos tóxicos para el acuario y elementos que también abonan las algas!!

Saludos,