Publicado: Jue, 03 Ene 2008, 13:16
a ver... lo mas complicado con este pez es su alimentacion... ya que poseen una boca diminuta su alimentacion en cautiverio es un gran desafio, otro aspecto muy importante es su estado en la naturaleza, ya que se considera que a sido reducido a menos de un 50% de su estado original.
ademas de ser el unico pez que nada con su columna erguida y se desplaza de tal manera por su aleta dorsal, es su incapacidad de estar en zonas del arrecife con mucho flujo, por lo tanto necesita un acuario con bajo nivel de circulacion, por lo cual se contradice con los deseos de todo reefkeeper
necesita un acuario con mucha roca viva para refugiarse y sostenerse y para tener un alto nivel de microfaunadel cual alimentarse, a veces se lo logra adaptar a comida en hojuelas o pellets
salu2!
ademas de ser el unico pez que nada con su columna erguida y se desplaza de tal manera por su aleta dorsal, es su incapacidad de estar en zonas del arrecife con mucho flujo, por lo tanto necesita un acuario con bajo nivel de circulacion, por lo cual se contradice con los deseos de todo reefkeeper
necesita un acuario con mucha roca viva para refugiarse y sostenerse y para tener un alto nivel de microfaunadel cual alimentarse, a veces se lo logra adaptar a comida en hojuelas o pellets
salu2!