Página 2 de 2

Publicado: Jue, 13 Oct 2005, 15:13
por Dalilo
bosshog escribió:Entonces a comprar plantas.
Esta super bueno el link., gracias por la respuesta Dalilo.

No sé si sea muchas consultas que ya están tratadas, pero ¿cuales plantas son para cubrir el piso (más o menos como pasto) y las más recomendables?

Saludos!
Booshog:
No hay problema para eso estamos!
Existen varias plantas para efecto cesped, acá venden http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=978, pero primero te recomiendo estabilices tu acuario.

Salu2., Dalilo

Publicado: Jue, 13 Oct 2005, 17:14
por Daniel
Yo sé pq el pH vuelve a lo de antes!

No es por culpa del sustrato, ni del gH ni de nada, sino del tipo de ácido que estás usando.

Si no me equivoco, ese acidificante Aquavit es un frasco como en el que te dan salsa de soya en la comida china xD, que venden en el Jumbo. Ese ácido es una disolución de HCl, ácido clorhídrico. El ácido clorhídrico baja el pH, pero tiene un muy bajo kPa, entonces el pH vuelve a lo inicial, porque si bien disocia completo, no lo mantiene constante en el tiempo.

Distinto es usar un buffer, en el que agregarás una base conjugada, y su sal, haciendo realmente cumplir el efecto del buffer, es decir, manteniendo el pH dentro de un rango determinado.

Otra opción es usar ácido fosfórico, que también forma en agua un buffer, haciendo que el pH se mantenga relativamente más constante en el tiempo. Lamentablemente, el ion fosfato es muy beneficioso para las algas. Así que si el acuario no anda estable, caput!


Y eso es... saludos!

Yo

Publicado: Jue, 13 Oct 2005, 22:30
por marell
Daniel escribió:Yo sé pq el pH vuelve a lo de antes!

No es por culpa del sustrato, ni del gH ni de nada, sino del tipo de ácido que estás usando.

Si no me equivoco, ese acidificante Aquavit es un frasco como en el que te dan salsa de soya en la comida china xD, que venden en el Jumbo. Ese ácido es una disolución de HCl, ácido clorhídrico. El ácido clorhídrico baja el pH, pero tiene un muy bajo kPa, entonces el pH vuelve a lo inicial, porque si bien disocia completo, no lo mantiene constante en el tiempo.

Distinto es usar un buffer, en el que agregarás una base conjugada, y su sal, haciendo realmente cumplir el efecto del buffer, es decir, manteniendo el pH dentro de un rango determinado.

Otra opción es usar ácido fosfórico, que también forma en agua un buffer, haciendo que el pH se mantenga relativamente más constante en el tiempo. Lamentablemente, el ion fosfato es muy beneficioso para las algas. Así que si el acuario no anda estable, caput!


Y eso es... saludos!

Yo



totalmente de acuerdo...sobre todo no lo intentes con el ácido fosfórico.. porque ni te explico como salen algas despues... yo misma lo comprobé... salu2

Publicado: Vie, 14 Oct 2005, 08:16
por bosshog
Muchas gracias por la información

Publicado: Vie, 14 Oct 2005, 13:52
por dragonauta
Para bajar el ph le sirve mucho el co2 y sobre todo si pones plantas, pero con el filtro muchila se les escaparia mucho el co2 a no ser que no lo dejes como cascada por que si lo tienes no te serviria de mucho ponerle co2, ve si te consigues un filtro interno y con esponja de carbon veras que el agua si se pondra cristalina en poco tiempo, la turbiedad es por que el sustrato se te le movio un poco y trata de conservar los parametros de la llave ya que despues vas a ser esclavo de los quimicos y se sube mucho los gastos

Publicado: Sab, 15 Oct 2005, 21:26
por alexander
compadre saque le todo al acuario hierva la gravilla y deja que las plantas se den solas a mi me paso lo mismo caca que yo perdi como 20000 luquitas en peces esa ves no es bueno tomar todas las ides no siempre resultan aun que son de buena fe
lo lamento pero vas a tener que ver otra forma de tener plantas lindas pero lo principal entregale cariño al acuario

Publicado: Sab, 15 Oct 2005, 21:28
por Dalilo
alexander escribió:compadre saque le todo al acuario hierva la gravilla y deja que las plantas se den solas a mi me paso lo mismo caca que yo perdi como 20000 luquitas en peces esa ves no es bueno tomar todas las ides no siempre resultan aun que son de buena fe
lo lamento pero vas a tener que ver otra forma de tener plantas lindas pero lo principal entregale cariño al acuario
Alexander:
Y para que se supone que sirve hervir la gravilla?

Salu2., Dalilo

Publicado: Dom, 16 Oct 2005, 20:22
por bosshog
A mi se me murió un otocinclus, hoy leí en el atlas de peces de drpez que no se deben colocar en acuarios nuevos porque se mueren de hambre. Quizás ese fue el motivo de la muerte de mi único habitante (por si lo lee algún comerciante para que lo tenga presente: hay personas que no recomiendan colocar otocinclos en acuarios nuevos por que se pueden morir de hambre si no encuentran comida).
Por otro lado, quede re preocupado con lo del filtro de mochila!
Tendría que cambiar de filtro para tener buenos resultados con las plantas?
Que otra solución puede ser?

Publicado: Dom, 16 Oct 2005, 23:38
por >>Gonzalo<<
alexander escribió:compadre saque le todo al acuario hierva la gravilla y deja que las plantas se den solas


:-s
Eso sería un tremendo retroceso...
ES probable que algunas plantas se mantengan (aunque mas que desarrollarse y metabolizar de buena manera, apenas lograrán subsistir), pero serán las menos.

a mi me paso lo mismo caca que yo perdi como 20000 luquitas en peces esa ves no es bueno tomar todas las ides no siempre resultan aun que son de buena fe


Es cierto que no es bueno hacer caso a todo lo que uno lee o escucha, por ello hay que leer mucho e informarse bien e ir implementando las cosas que ya han sido probadas y llevadas a cabo como experiencias reales.

lo lamento pero vas a tener que ver otra forma de tener plantas lindas pero lo principal entregale cariño al acuario


En resumen, uno debe partir con un buen sustrato nutritivo una buena iluminación, y si lo requiere (dependiendo de las plantas, pero por lo general es así) inyección de CO2.

Respecto del cariño, absolutamente de acuerdo =D> , pues se verá reflejado en la dedicación que uno le otorgue al acuario y a sus habitantes, en los cuidados que le de y en lo minucioso que uno sea en lo que hace.

Debo agregar como componente importante la Paciencia, uno en este hobby debe ser muy paciente y no apurar el ingreso de peces a un acuario que aun no está listo o lo suficientemente maduro para recibirlos.
En el acuario virtual esto se explica de una manera muy gráfica.

La paciencia no va solo por el lado de los peces, tabién por las plantas. Uno ve resultados de manera paulatina, nada ocurre de un día a otro...

Hay que recordar que un pez que está siendo trasladado está pasando por un strees demasiado alto, por ello se encuentra muy débil como para sobrellevar variaciones grandes de ammonio, nitratos, fosfatos, PH, etc.

Respecto al filtro de cascada, no es que sea imposible inyectar CO2, lo que sucede es que uno está fomentando a que "se pierda" el gas por el movimiento de la superficie, pero basta con que se compense inyectando una mayor concentración.

Suerte,
Saludos

Publicado: Dom, 16 Oct 2005, 23:59
por GmoAndres
hola bosshog

primero que nada..
¿que tipo de acuario quieres lograr????(en otras palabras..¿para que quieres bajar el ph???)

si deseas un acuario plantado (supongo que por ello el sustrato nutritivo), la mayoría de las veces basta con el agua de la llave....además, si el ph es de 7,5, puedes inyectar co2 sin preocuparte..

el sustrato no tuvo nada que ver con los problemas de tu acuario, no hay relacion entre éste y muerte de los peces, ni suciedad en el agua (si por algun motivo, por ejemplo al plantar sale algo de la mezcla, no es para tanto tampoco, lo mas pesado decanta y de lo mas liviano se encarga el filtro y en un minuto vuelve a estar limpio)..

respecto a la inyeccion de co2 vía filtro mochila, a mi me ha funcionado excelente (!!) en acuarios pequeños (37,5 lts), pero no he probado en acuarios mayores....sin embargo, debe procurarse una altura adecuada de agua, para no perder tanto gas, por lo que señala Gonzalo...

SALU2!!

Publicado: Lun, 17 Oct 2005, 08:24
por bosshog
Guillermo Andrés, quiero tener un acuario plantado y un cardumen de cardenales (ya se los prometí a mi hija). Por eso quiero bajar el Ph del agua.

Respecto al otocinclus, CREO que se murio de hambre de acuerdo a la recomendación que leí en el atlas de peces del drpez. Creo que fue error mio no haberme informado bien antes de comprar.

Por último, regulé el filtro de mochila y mueve la superficie del agua mucho menos que antes y el agua ya está casi 100% cristalina.

Saludos!

Publicado: Lun, 17 Oct 2005, 14:34
por GmoAndres
hola!
si es por el tema de los cardenales, aquí mas o menos explico por que te hice la pregunta:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2874

de todas maneras, igual cada acuarista tiene su tecnica y toda tecnica es valida y respetable....


SALU2!! y cuentanos como te va!