Página 2 de 2
Re: Duda de ingenio acuaristica
Publicado: Mar, 19 Ago 2008, 02:28
por gonzalovalenzuela
Insisto, aire acondicionado te saldría muy, muy caro, imaginate que tendría que ser de unos 10.000 BTU para una pieza de 3x2 mts (uno asi usabamos para una sala de servidores, solo generando frio y con suerte mantenia los 19° en verano), aparte del costo de instalación, te encargo el consumo energético, y aun asi, estaría dele generando calor, que vas a perder por las puras, y recuerda lo que te dije de la t°ambiente, sumale condensación...va a ser un caos, un equipo asi, aparte de ser trifásico, consume fácil unos 3000 wats hora, por lo bajo.
El aire es mal conductor de energía térmica (los clásicos termos funcionan con un compartimiento de aire entre 2 capas de vidrio para aislar el calor, por lo tanto el aire es MAL conductor), no así el agua (muchos sistemas de calefacción funcionan con circulación de agua y de enfriamiento igual, el agua es buen conductor de energía termica), por tanto si calientas el agua consumirías menos.
Fijate en todas las tiendas, todas funcionan con termocalefactores, por algo será.
Re: Duda de ingenio acuaristica
Publicado: Mar, 19 Ago 2008, 15:43
por bonzo
Hola Ricardo.
Soy extremadamente partidario de las innovaciones, pero en este caso particular le veo a tu función de transferencia (Que es la formula de como se comportará tu diseño) final, "demasiadas variables". Cada acuario tendrá una demanda particular de Btu's que tendrás que satisfacer especialmente en cada caso.
Encuentro que en este caso el calefactor individual es un componente super eficiente y no es tan caro como para pensar en un desarrollo de mayor envergadura tal y como lo quieres hacer.
Uno de las primeras preguntas que hay que hacerce antes de pensar en un desarrollo es ¿realmente necesito esto? ¿cuán cara es la solución clásica?.
Piensa que alo mejor invertir en una calefacción ambiente te va a salir hartas lucas además que hay que tener bien en cuenta el factor seguridad, no es lo mismo trabajar con 100W a hacerlo con 2000 W. Es una carga no menor y que puede causar más de un estrago si no es bien tratada.
Ahora, dejo la critica de lado y doy una idea. Tal cuál como estas pensando en una calefacción general, no te gusta la idea de una "filtración común" y en una de las etapas de filtración podrías ponerle calefactores los que te temperarían el agua antes de entregarla nuevamente a los acuarios.
Eso sería mi opinion ...
PD: Y en tu habitación de acuarios se supone también deberían estar los carassios ¿acaso ellos no son de agua fria?
Saludos
Re: Duda de ingenio acuaristica
Publicado: Mar, 19 Ago 2008, 20:01
por rickyfish
Muuuchas gracias por los aportes, sepasaron. bueno mañana espero comenzar las mediciones pero la verdad es que la pieza se esta temperando, la perdida de temperatura no es muy alta.
En resumen va bien la cosa, seguire implementando los otros acuarios con calefactores.
Por otra parte los caracios estan a 27 grados para el desobe.
En cuanto a la iluminación al parecer aumentare la luz general de la pieza, y al que le llega le llega jajajaj, mas o menos, tambien pondre alguna especie de aplique ya que al ser acuarios de reproduccion es una joda aplicar tapa de luz.
Pucha eso por el momento, espero poner noticias pronto
Re: Duda de ingenio acuaristica
Publicado: Mar, 19 Ago 2008, 22:01
por pymanuel
concuerdo con varios en sus respuestas
lo de la calefaccion a la pieza es una locura
1- gasto en equipamiento
2- el gasto de energia es mayor al de los de los calefactores
3- los calefactores nunca estaran todos al unisono encendidos
4- la temperatura de la pieza sera muuuy desagradable para cualquier persona
entre otros inconvenientes
ahora algo de ideas jijii
1.- con un haluro de 300 puedes iluminar facil 3 acuarios
2 .- calefactores independientes (por el costo de c/u y por que nunca encenderan juntos lo que hace ahorrar energia
3 .- al colocar los acuarios juntos se traspasara algo del calor del que esta al lado por lo tanto los calefactores encenderan menos
eso por el momento
ya se me prendera la ampolleta :thumbright: :thumbright: :thumbright:
Re: Duda de ingenio acuaristica
Publicado: Dom, 24 Ago 2008, 20:29
por mardi fish
[quote="rickyfish"]jejejejejej ya van a ver lo que estoy preparando....
Bueno, la verdad es que no he tenido mucho tiempo para realizar pruebas, pór el momento tengo los acuarios apiñados en una pieza, de la cual no puedo desalojar (por el momento) las cosas de mi señora, pero ya pronto sera, tengo que hacer algunas pruebas con el traspaso de temperatura, como mi casa es de madera, se pierde bastante temperatura, no digamos que las terminaciones estan muy de lujo, por lo tanto antes de arreglar la casa me voy a construir una galeria acuaristica, espero lleguen las lucas pronto para empezar.
La idea es tener unos tres acuarios bonitos de 1 metro y unos 6 acuarios para reproducción, vamos a ver que pasa,
Lo otro los acuarios los quiero rakeados, es decir en muebles hacia arriba, ya que si no el espacio es mucho, se que no es tan comodo, pero ningun alevin crece tan rapido... jejejj ahi vamos viendo como lo hago.
Los que tengan ideas y quieran participar enm el proyecto son bienvenidos, digamos que sera como comprar acciones de la mejor tienda acuaristica del pais.
jejejej soñar no cuesta nada[/quotHACER CIRCULAR LA MISMA AGUA PARA TODOS COSA ASI QUE EL AGUA PARTA PÒR UN ACUARIO DESPUES PASA AL OTRO PODRIAS PONER UN FILTRO AL MEDIO DE DOS ACUARIOS Y ASI SUCESIVAMENTE PONIENDO DOS O TRES TERMOCALEFACTORES POTENTES
NO SE SI SIRVA PERO SOÑAR NO CUESTA NADA
Re: Duda de ingenio acuaristica
Publicado: Dom, 24 Ago 2008, 22:51
por Alberto Barrera
Mira:
Ya a estas alturas parece bastante claro.
Es poco práctico y poco económico el pensar en calefaccionar la piieza completa. Para lograr digamos unos 27ºC en los acuarios, a q temperatura debería estar la pieza. Además la pieza siempre tiene filtraciones, y si no las tienes se vuelve irrespirable, cada vez q entres se perderá la temperatura q hayas logrado y deberás empezar de nuevo. Además, las temperaturas se tienden a igualar, por lo q deberás calentar las paredes, ventanas, etc. en conjunto con tus acuarios. Es más práctico mantener los termocalefactores en cada acuario, y si quieres, mantener cierto grado de calefacción en la pieza, para evitar "Convidar" calor de los acuarios a la pieza. Si logras mantener a 27ºC la pieza, no habrá pérdidad de calor desde los acuarios, por lo q los termocaefactores deberán trabajar menos.
Saludos...
Re: Duda de ingenio acuaristica
Publicado: Jue, 28 Ago 2008, 12:25
por afgu
Don Ricardo.
El problema es que el agua no pierda la temperatura,
Genial yo ha!!!!!
ENTONCES CREO QUE:
1 Debes evitar la perdida de temperatura por las paredes del acuario. Parte posterior y base plumavit.
2 Laterales analizar si es que se ve por ellos según su ubicación. Si no es visible plumavit
3 Frontal...... :-k
Se ha comentado que el aire es un mal conductor y eso es verdad, entonces ocupa eso a tu favor.
Confecciona un cajon de vidrio y lo ubicas frente a tu acuario, deja unos 10 mm de distancia entre la pared de tu acuario y esta nueva pared, en el fondo es un acuario doble, en la parte superior tambien ocupa vidrio.
Ahora para calentar el agua, nuestros termocalefactores presentan el problema de transmitir muy lentamente al agua circundante la temperatura, por lo que se pierde mucha energia antes de llegar a los rincones de los acuarios, para esto es mejor hacer circular el agua a una central de calefacción que tambien puede ser tu central de filtración todo los ductos protegidos para no perder temperatura (lana mineral) yo te convido.
Eso es, espero te sirva
Saludos
Antonio
Re: Duda de ingenio acuaristica
Publicado: Vie, 29 Ago 2008, 18:59
por Juan Luis
si deceas mantener una tº cte, en la habiatacion es combeniente tener un calefactor central, como decia alguien una estufa a leña estaria de lujo, por que asi te saldra mas economico en cuanto a luz y esas cosa;,LO QUE SI ! , no se si el cambio de tº de los acuarios (cuando cambias agua), altere sus propiedades 8ke llegue a estallar un acuario, produciendo la media ca..da), verifica lo ultimo y haz mas preguntas referente a lo mismo , cuidate :D
xaO :D !!
.... Juan Luis :B
Re: Duda de ingenio acuaristica
Publicado: Sab, 30 Ago 2008, 00:13
por saturnino
discrepo con varios de los comentarios que se hacen..
hace un tiempo atras (verano) fui a un criadero de peces
donde se utilizaba el metodo de calentar la pieza....el tipo
usaba una estufa electrica de 100watts (de esas con tubos)
la pieza debe a ver sido mas menos del porte de la ricardish,
eso si estaba forrada con aislapol(la piesa no los acuarios)
la temperatura de la pieza era de uno 38 grados...al ojo
y la de los acuarios unos 25º por ahi asi que la idea de
calentar la pieza,si FUNCIONA.
saludos y suete en tu proyecto ricardo.. :thumbright:
Re: Duda de ingenio acuaristica
Publicado: Sab, 30 Ago 2008, 04:05
por lucero
hola sobrelo del golpe de corriente es poco probable que quemes el enpalme lo que si puedes quemar son los automaticos de la casa, si son mas bajos que los del medidor estos saltaran para prevenir accidentes si su amperaje es superior al del medidor no saltaran por un gran consumo pero puedes quemar algunos artefactos electricos, pero si te saltara el medidor por eso te rrecomiendo que el automatico de tu house sea menor que el del medidor para prevenir incendios el amperaje lo puedes ver en tu medidor ``deves poner un automatico en la piesa de tus acuarios para que asi no rrecarges el medidor con una sola carga y si se produce un sobre consumo de amperaje en la piesa solo saltara este `` suerte con tu idea \:D/
Re: Duda de ingenio acuaristica
Publicado: Sab, 30 Ago 2008, 12:06
por Psychobilly
Lo primero es lo primero
1.-Aislar la pieza por completo con aislapol, esa es la mayor de las prioridades, todo bien cubierto con aislapol. el piso va con alfombra si es que tienes ceramica o madera, la alfombra tambien aisla, objetivo lograr elmayor porcentaje de aislamiento.
2.-la iluminacion, si bien es cierto que lo haluros son excelentes , apelemos por la economia una buena combinacion de tubos fluorescentes con ampolletas de bajo consumo dan muy buenos resultados si no mire mi acuario:
http://www.youtube.com/watch?v=3gvMpbcKLyk ahi solo tenia lo siguiente 3 ampolletas de 20 watts mas y tubo fluorescente de 20 watts.La economia se vera ajustada.
3-.el diseño de los muebles o estantes deben tener una separacion con las paredes para mantener el aire circulando. las tapas de cada acuario deberian ser a lo largo o una gran tapa o los juegos de luces diseñados de una vez para toda la fila de acuarios, a modo de consejo, colocar ventiladores de CPU y listo ya tendras la aireacion suficiente pa la pieza, la coneccion la realizas desde el mismo ballast no deberia dar problemas, para asegurar que la economia sea, deberas tener timers para la luz asi se prendera segun el horario que tu establezcas.
4.- todos los acuarios con termocalefactores a 25ª,
5-. los acuarios con sus tapas en buen estado, para evitar el escape de vapores y la misma calefaccion.
6.-la estufa solo la utilizaras en el otoño y en el invierno y como tienen termostato la regulas a los 30ª, entonces cuando el termostato calcule menos de 30 se prendera, por las medidas de la pieza con 10 minutos se temperara a lo menos unas buenas horas, pensemos en la aislacion del aislapol que mantendra el calor, la colocas con timer tambien, ya que esta pieza en primavera y verano sera un verdadero sauna
Con esto te aseguro exito y no un gran gasto energetico, asi mismo lo hicieron unos amigos con su intento de negocio criadero en san miguel y la luz no tubo un gran incremento, el secreto es la buena aislacion, ventilacion y la iluminacion.
saludos