Guppys prohibidos???

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
edotropic
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 410
Registrado: Jue, 20 Mar 2008, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: macul

Re: Guppys prohibidos???

Mensaje por edotropic »

es verdad que estan prohibidos, estos ya estan soportando bajas etmperaturas y como todos ya sabemos son rapidos para reproducirse haci que se teme d euna plaga por eso es una d elas razones por al que se directamente de proveedores (x) que estan prohibidos :director:
haci cuiden lso que tengan sobre todo para los fanaticos y que nos gustan las variedades especiales de guppye
saludos ojala sirva
:director:
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: Guppys prohibidos???

Mensaje por joen »

alguien sabe donde han soltado discos??????
por fa que nos avisen...........
Avatar de Usuario
calx!
Blogger
Blogger
Mensajes: 515
Registrado: Dom, 26 Nov 2006, 15:53
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, santiago

Re: Guppys prohibidos???

Mensaje por calx! »

las especies hidrobiológicas foráneas, con prohibición de internación y mantención en Chile las dicta SERNAPESCA y no el SAG, claro que en la pgina de sernapesca no tienen un listado de estas, el año pasado supe que si prohibieron la internacion de guppies, y se controlo de sobramanera la reproducción, al punto de que si a un acuarista le encuentran reproducción de guppies en su casa puede recibir una multa, con otras especies paso lo msimo, la cual incluye los cardenales y neones a largo plazo...
porcoco
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 99
Registrado: Lun, 07 Jul 2008, 23:39
Ubicación: Charallave - Edo Miranda Venezuela.

Re: Guppys prohibidos???

Mensaje por porcoco »

Hola amigos, no se hasta que punto la poecilia reticulata pueda ser un problema para los cursos de agua en chile, pero cualquier prevencion no esta de mas, aqui en Venezuela a unas personas de organismos internacionales el 1954 tomaron la estupida decicion de sembrar tilapias en algunos cursos de agua, actualmente son una plaga, que esta acabando con la fauna autoctona y en algunos casos con especies endemicas, lo cual es un gran problema.
Avatar de Usuario
torocor
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 54
Registrado: Lun, 18 Feb 2008, 03:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción, UBB

Re: Guppys prohibidos???

Mensaje por torocor »

Hola!!

no creo que los guppy sobrevivan a temperaturas de aguas chilenas, pero en todo caso sería perjudicial introducir especies que no son originarias...


Saludos!
Barbosa
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 77
Registrado: Vie, 18 Jul 2008, 18:10

Re: Guppys prohibidos???

Mensaje por Barbosa »

na que ver qie los concideren como plaga si son tan chicos ademas que daño pueden hacer si son re pacificos, y con respecto a la temperatura hubo un tiempo en que mi acuario estaba entre los 10 y 15 grados y a mis gupys no les paso nada, = se reprodugeron, y aun viven...
y les dire que esto me paso por que se me quebro el calefactor y no tenia plata pa comprar uno
estubieron como un mes y medio y ahora ya les puse el calefctor denuevo e incluso tengo 62 crias que ya tienen unas cuantas semanas.

puede ser que no se prohiba su venta por que osino provocarn una explosion demercado negro que nadie va a controlar...

por que no prohiben el copete, ( ojala que no), o el tabaco y dejan a los pees tranquilos.


:cheers: :cheers: :cheers: "LOS PECES UNIDOS jAMAS SERAN VENCIDOS" :cheers: :cheers: :cheers:

¡podrian poner emoticones de peces!
Avatar de Usuario
gubett
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 104
Registrado: Jue, 05 May 2005, 16:21

Re: Guppys prohibidos???

Mensaje por gubett »

considero nefasto el problema de las importaciones prohibidas y mucho mas el problema de la introduccion en los causes naturales chilenos sin embargo necesito agregar algo de vital importancia que no se ha manejado hasta el momento.
en una primera aproximacion tenemos el tema de las tiendas de acuarios. nosotros (me incluyo) proporcionamos al mercado nacional lo que los acuaristas necesitan para satisfacer sus necesidades, entre tantas cosas con peces, nuevas variedades de las ya tan conocidas como el gupy, para nosotros el que restrinjan el comercio es gravisimo. son cada vez mas las restricciones que se establecen bajo el criterio de la proteccion del medio ambiente que efectivamente es dañado por la introduccion de especies foraneas que al encontrar un nicho ecologico favorable se reproducen sin control a falta de depredadores especificos que "hagan la pega" de eliminar o controlar la especie.
considero que se lesiona gravemente desde nuestra perspectiva la libertad economica y de empresa, toda vez que hemos desarrollado un mercado que puede crecer mas aun pero con mucho criterio de enseñar que es lo correcto en cuanto al mantenimiento responsable de una mascota.
en chile por mas que señalemos que es un pais democrata nos damos cuenta que es un pais donde nos dicen que es lo que solo podemos hacer.
es lamentable que la autoridad establesca estas cortapizas a la actividad economica ya que el problema no es de las tiendas sino que de quien compra las mascotas y no es capaz de tener el criterio suficiente de informarse que es lo que esta custodiando y de la importancia que tiene preservar sus ecosistemas nacionales.
en derecho ambiental la primisia o piedra angular del sistema de proteccion del medio ambiente se centra en que "el que daña paga" aca el problema lo tiene la autoridad encargada de supervigilar el correcto desarrollo de las conductas de tenencia responsable.
por lo mismo lo que se deberia establecer es un control exaustivo del mantenimiento de las especies por los particulares y no por las tiendas. quizas seria correcto elaborar un protocolo de venta osea establecer la obligacion para las tiendas de tener informacion sobre el correcto mantenimiento de las especies que comercializan pero no prohibir el mantenimiento de las mismas.
son tantos los problemas que ha diario veo genera la falta de informacion como por ejemplo el descriterio de la gente de pensar que una tortuga de tierra es ilegal o que quien la tiene esta cometiendo un delito. en este caso y en muchos todo se puede hacer si se cuenta con los permisos para lo mismo(certificado CITES). sin embargo, las resoluciones son emitidas por los organismos correspondientes pero con un desconocimiento absoluto aveces del espiritu de la ley.
es asi como resulta que en ocaciones no se discute sobre el fondo de la medida a imponer sino por la idea equivocada del posible daño que provocaria una u otra especie para el director de un servicio publico.

es realmente triste ver como otros paises pueden desarrollarse no solo en el plano economico sino en el derecho basico de aprender, de adquirir, de experimentar con responsabilidad.

quien comete un acto que daña al medio ambiente es respponsable de el y debe repararlo.

nuestro pais esta libre de muchas plagas gracias a su estrictes, pero eso mismo es lo que proboca tambien graves daños por desconocimiento como por ejemplo las reglamentaciones del sag pues obligaciones de tener chip en animales cites obliga aveces a incorporarlo en animales de tamaños ridiculos con la consecuente muerte del animal que los recibe que dado a su escaso tamaño no es capaz de sobrevivir a la intervencion quirurgica (ejemplo reptiles pequeños) QUE RIDICULO................
en chile se lee la norma pero no tienen idea como aplicarla, no hay criterios solo norma.

es realmente indignante las restricciones que tenemos, tanto ASÍ como el hecho de que personas inescrupulosas liberen animales exoticos solo por cansarse de su mascota.

tenencia responsable y fiscalizacion es lo que hace falta. y libertades para quienes si son RESPONSABLES.
yo como acuarista y amante de los animales feliz me inscribiria en un registro publico de tenedores de fauna exotica, si fuera la condicion de la autoriddad para poder tener, mantener y criar especies complejas, cumpliendo con fiscalizaciones periodicas, pero lo que me molesta es que no pueda hacer lo que en forma segura no dañaria el medio ambiente.
falta criterio amigos de parte de la autoridad de dar una solucion a este problema.

llegaremos al ridiculo que en nuestro pais solo tendremos acuarios con agua pero llenos de fotos de peces y plantas.
que ridiculamente impracticable, mejor nos compramos el protector de pantalla acuarium dream y aceptamos la norma.

creo que somos un grupo lo suficientemente grande de personas que somos chilenos o residentes sea cual sea el caso pero estamos aca y se nos aplican leyes y reglamentos chilenos que no nos representan. mientras esten vigentes tenemos que acatarlo porque la ley manda, prohibe o permite, pero tenermos el poder de presionar con fundamentos solidos por distintas soluciones al problema que faciliten la tenencia de aquello que queremos.

nose, me extendi mas de la cuenta y ni mire los errores de este escrito pero deverdad que es algo que me molesta muchisimo, es mi pasatiempo, mi vida mi relajo :angryfire: .
son solo peces, y mas encima en "cultivo cerrado" como lo denominan. que daño provoca esooooooo, los que los liberan en la naturaleza conforme, apliquenle las sanciones que correponda como sancion pero me rehuso a no ser libre en desidir que tener en mi acuario sin siquiera encontrar el fundamento. :angryfire:
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Re: Guppys prohibidos???

Mensaje por tonchi »

Gubett 100% de Acuerdo con tigo...
Osciozo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 896
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago

Re: Guppys prohibidos???

Mensaje por Osciozo »

Pregunten como se les ocurrió solucionar las plagas de mosquitos en el norte y sabrán porque pasan las cosas.....


saludos!
Avatar de Usuario
leorive
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 21
Registrado: Dom, 27 Jul 2008, 13:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Chillan

Re: Guppys prohibidos???

Mensaje por leorive »

SEÑORES.... MAS QUE HABLAR DE LA RESPONSABILIDAD QUE TENEMOS CADA UNO DE NOSOTROS #-o

DEBERIAMOS TRATAR DE RESPONDER LO EL TITULO DEL FORO...

YO VIVO ACA EN CHILLAN.. Y EL DUEÑO DE UNA TIENDA DE PECES ME DIJO LO MISMO.. A LO CUAL CASI ME DES*****

ASI QUE YO CREO QUE ES CIERTO....

POR QUE???

OJALA ESPERAR UNA COMUNICADO OFICIAL DEL SAC

AUNQUE YO ME QUEDE CON 9 HEMBRAS Y TRES MACHOS MAS 3 ALEVINES.... OJALA SE REPRODUSCAN PARA PODER INTERCAMBIAR PECES,,,,,,


SALUDOS
manolos006
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 175
Registrado: Mar, 01 Ene 2008, 16:00
Ubicación: santiago renca

Re: Guppys prohibidos???

Mensaje por manolos006 »

Es injusto ademas hay cuantas casas en donde no hay acuarios las cuales perfectamente podrian recibir un acuario con guppys
ademas a quien de nosotros le molestaria tener otros guppys en nuestro acuario??? \:D/
eso es, para mi punto de vista, demasiado injusto
bueno aunque si un forista lo escucho hace un año, que dejarian de importar, no creo que desde ese dia a la fecha aun sigan trayendolos...
no se digo yo
ojala la señora este equivocada por que para mi gusto los guppys son una especie de pez muy bonita y colorida que no tendria por que prohibirse de que la gente los cuide...
bueno eso no mas..



xauzz...
Cerrado