Página 2 de 4

Re: mi acuario se esta desarmando...:(

Publicado: Mar, 16 Sep 2008, 18:06
por Chamagol
Mackensie escribió:acaba de irse el dueño de la vidrieria, lo que fue montarle unos perfiles de aluminio en los bordes inferiores, tanto el frontal como el posterior, y repaso todas las uniones de vidrios con silicona, la cual no estaba vencida, de todas formas de manera muy amable dijo.... cualquier cosa me llama nomas y vengo XD (supiera el webeo que es hechar y sacar toda el agua sin manguera XD)




ojala funcione, ahora a secar se a dicho



pero mi otra duda, las plantas la tengo en un resto de agua que quedo del vaciado, que debo hacer para que no se mueran antes de montarlas nuevamente en el acuario????





saludos y gracias


mantenerlas en agua
salu

Re: mi acuario se esta desarmando...:(

Publicado: Jue, 18 Sep 2008, 13:00
por Mackensie
ya estamos a 18, y aun tengo secando el acuario, pero me gustaria comenzar a llenarlo hoy, que opinan?

Re: mi acuario se esta desarmando...:(

Publicado: Jue, 18 Sep 2008, 19:33
por Mackensie
acabo de terminar de llenar el acuario con todo en el, mejoro muchisimo la condicion del mismo, ya no se separan las partes superiores, sin embargo la parte inferior al parecer filtra levemente una gota por un costado, pero esa gota cae a ratos, que hago?


saludos

Re: mi acuario se esta desarmando...:(

Publicado: Jue, 18 Sep 2008, 19:59
por Chamagol
Mackensie escribió:acabo de terminar de llenar el acuario con todo en el, mejoro muchisimo la condicion del mismo, ya no se separan las partes superiores, sin embargo la parte inferior al parecer filtra levemente una gota por un costado, pero esa gota cae a ratos, que hago?


saludos


uff
lo mismo llama al dueño de la cristaleria y que te lo deje bien

Re: mi acuario se esta desarmando...:(

Publicado: Jue, 18 Sep 2008, 20:07
por BARC
Exacto, como te dice Chama, lo mejor es que llames a la vidrierá de nuevo para que te arreglen el problema. Esa gota, que por lo que cuentas está por debajo, sería mmucho más constante si no hubiese sustrato, que al menos "para" un poco el agua. Mucha suerte.
Saludos!! :salute:

Re: mi acuario se esta desarmando...:(

Publicado: Jue, 18 Sep 2008, 20:37
por kuyems
Mackensie escribió:acabo de terminar de llenar el acuario con todo en el, mejoro muchisimo la condicion del mismo, ya no se separan las partes superiores, sin embargo la parte inferior al parecer filtra levemente una gota por un costado, pero esa gota cae a ratos, que hago?


saludos



Yo te dije , tienes que desarmar todo el acuario y armarlo nuevamente , tienen que cortar todos los cordones de la silicona , TODO LOS CORDONES, y sellar nuevamente todo el acuario, vas a seguir teniendo problemas con ese acuario

Re: mi acuario se esta desarmando...:(

Publicado: Jue, 18 Sep 2008, 21:03
por ViStOr.MjD
Lo mejor es desarmarlo completamente, es preferible gastar 5000 en silicona a lamentar un hecho peor.....

Re: mi acuario se esta desarmando...:(

Publicado: Jue, 18 Sep 2008, 22:27
por calx!
kuyems escribió:
Disculpa , puedes explicarme :

La tecnica "Flotado"

La silicona seca al contacto con el ambiente , un cordon de silicona en tiempo de invierno sabes tu cuando esta realmente seca

Una cosa es que resista el cristal y otra cosa es trabajar por normas de seguridad. y un acuario debe regirse por NORMAS no por "aguante" del vidrio



claro, ningún problema:

la técnica de flotado es bastante simple, pero, tiene muchas cualidades que las técnicas convencionales no tienen.

todo empieza obviamente con el vidrio en estado plástico (cuando esta liquido) el cual se deja sobre una cama de estaño derretido. El estaño, al ser mas denso que el vidrio, hace flotar a este ultimo, es ahí donde el vidrio se deja enfriar lentamente, evitando que se generen nervios. Los nervios son zonas que quedan mas débiles, y se generan con el enfriado rápido del material, algunas son tan frágiles que solo con tocarlas pueden romperse, y para evitar esto en las técnicas convencionales [como el soplado], el material vuelve a calentarse y se deja enfriar lentamente lo cual hace que este ultimo se temple, lo cual también ocurre con el flotado, con la diferencia que este tiene un temple inmediato, al no quedar con nervios al momento de su fabricación, y como se puede deducir, esta técnica es una de las mas limpias, dejando el material con la menor cantidad de deformaciones posibles, ademas de actuar por gravedad, lo cual hace que tenga una superficie y grosor homogéneos. y lo de las normas de seguridad esta claro que es importante, pero hay algo que se llama eficiencia, que es muy distinto a la eficacia, un vidrio de 6mm para 120 litros es totalmente eficaz, ya que cumple con su función de soportar bien el peso del agua y mantener su forma, pero es mas pesado y caro, con lo cual deja de ser eficiente, en cambio 5mm para 100litros, es totalmente eficiente, ya que soporta incluso con un coeficiente mas elevado del necesario, el peso del agua, siendo mas barato y liviano, he ahí la diferencia entre eficiencia y eficacia.

en cuanto a la silicona; sus compuestos son en mayoría sustancias volátiles con un coeficiente de evaporación, que se mantiene hasta los -24°C sin alteraciones significativas, solo siendo afectados los compuestos de silicatos presentes en ella, y tomando en consideración que las temperaturas medias en invierno en un día frió y de día son 15 grados, el secado de esta ultima no se ve en gran cantidad afectado...

espero haber explicado de la mejor manera posible los dos casos... todo esto lo se ya que estudie una carrera referente al tema y por otra parte trabajo todos los días con este tipo de compuestos

saludos

Re: mi acuario se esta desarmando...:(

Publicado: Vie, 19 Sep 2008, 01:00
por kuyems
calx! escribió:
kuyems escribió:
Disculpa , puedes explicarme :

La tecnica "Flotado"

La silicona seca al contacto con el ambiente , un cordon de silicona en tiempo de invierno sabes tu cuando esta realmente seca

Una cosa es que resista el cristal y otra cosa es trabajar por normas de seguridad. y un acuario debe regirse por NORMAS no por "aguante" del vidrio



claro, ningún problema:

la técnica de flotado es bastante simple, pero, tiene muchas cualidades que las técnicas convencionales no tienen.

todo empieza obviamente con el vidrio en estado plástico (cuando esta liquido) el cual se deja sobre una cama de estaño derretido. El estaño, al ser mas denso que el vidrio, hace flotar a este ultimo, es ahí donde el vidrio se deja enfriar lentamente, evitando que se generen nervios. Los nervios son zonas que quedan mas débiles, y se generan con el enfriado rápido del material, algunas son tan frágiles que solo con tocarlas pueden romperse, y para evitar esto en las técnicas convencionales [como el soplado], el material vuelve a calentarse y se deja enfriar lentamente lo cual hace que este ultimo se temple, lo cual también ocurre con el flotado, con la diferencia que este tiene un temple inmediato, al no quedar con nervios al momento de su fabricación, y como se puede deducir, esta técnica es una de las mas limpias, dejando el material con la menor cantidad de deformaciones posibles, ademas de actuar por gravedad, lo cual hace que tenga una superficie y grosor homogéneos. y lo de las normas de seguridad esta claro que es importante, pero hay algo que se llama eficiencia, que es muy distinto a la eficacia, un vidrio de 6mm para 120 litros es totalmente eficaz, ya que cumple con su función de soportar bien el peso del agua y mantener su forma, pero es mas pesado y caro, con lo cual deja de ser eficiente, en cambio 5mm para 100litros, es totalmente eficiente, ya que soporta incluso con un coeficiente mas elevado del necesario, el peso del agua, siendo mas barato y liviano, he ahí la diferencia entre eficiencia y eficacia.

en cuanto a la silicona; sus compuestos son en mayoría sustancias volátiles con un coeficiente de evaporación, que se mantiene hasta los -24°C sin alteraciones significativas, solo siendo afectados los compuestos de silicatos presentes en ella, y tomando en consideración que las temperaturas medias en invierno en un día frió y de día son 15 grados, el secado de esta ultima no se ve en gran cantidad afectado...

espero haber explicado de la mejor manera posible los dos casos... todo esto lo se ya que estudie una carrera referente al tema y por otra parte trabajo todos los días con este tipo de compuestos

saludos


La eficiencia no pasa por concepto de precio, lo cristales en un acuario soportan presion, por lo mismo algo de 5 mm. soporta menos que 6 mm. obvio, antes de la tecnica de flotado se llamaban vidrios y al mirar a traves de este vidrio las imagenes se veian deformas, con la tecnica del flotado se llamaron Cristales y la la imagenes se veian "parejitas" a traves de este, con la silicona no estoy de acuerdo, pero bueno, mas sabe el diablo por vie................., yo tambien trabajo todos los dias esto instalo y fabrico estructuras de aluminio/cristal, y un compañero de trabajo que tiene 50 años en el rubro, me enseño lo de la silicona, situacion que uno ve todos los dias, el acuario se filtro por culpa de la silicona , uno o estaba vencida o no seco.

Re: mi acuario se esta desarmando...:(

Publicado: Vie, 19 Sep 2008, 14:22
por joseph89
a mi me paso lo mismo y lo que hice fue descargarlo, secarlo y llevarlo a la vidrieria para que le pongan toda una capa de silicona sin fumgicida y ahora que lo cargue de nuevo quedo perfecto :blob2:

Re: mi acuario se esta desarmando...:(

Publicado: Sab, 20 Sep 2008, 04:13
por Mackensie
Noticias, dejo de gotear el acuario, nose que fue lo que paso, ahora lo unico que pasa es que el vidrio se humedece un poco, pero me imagino que es por la temperatura ambiente, asi que estoy re feliz, lo tengo plantado en este momento, pero aqui parte mi otra pregunta...


¿PUEDO UTILIZAR TIERRA DE HOJA DE JARDIN (COMO SUSTRATO)PARA PONER BAJO LA GRAVA ?

¿PUEDO METER CUARZO (UN PAR DE PIEDRAS) AL ACUARIO?

¿QUE PECES ME RECOMIENDAN PARA COMPRAR HOY, ALGUNO DE USTEDES VENDEN PECES O PLANTAS PARA HACER NEGOCIOS HOY MISMO?





Muchisimas gracias nuevamente, hasta pronto y felices fiestas patrias

Re: mi acuario se esta desarmando...:(

Publicado: Sab, 20 Sep 2008, 10:59
por p.aguilar
Miraun consejo para un sustrato simple
Compra unos quilos de arcilla ,de esas con lo que los niños hacen cositas,tambien la tierra de hojas te sirve pero podrias colarla para que no pase tanta madera y se ponga a flotar o manche,y compra un quilo de humos te recomiendo que no le pongas mucho ,ya que tambien enturbia batante el agua
Ahora si quieres mescla todo o puedes ponerlo como capas,te recomiendo que lo mescles para que quede un sustrato mas firme que no te manchara ,bueno tambien dependera de que pongas encima para sellar

Mira tierra de hojas ,compra una que no sea acida,tambien te sirve la tierra para maceteros,esa me ha dado mejor resultado