Pinheiro manso

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Martín
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 269
Registrado: Vie, 01 Ago 2008, 18:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Vina del Mar

Re: Pinheiro manso

Mensaje por Martín »

Esta wenisimo. ¿Tienes el link a la página de donde sacaste las fotos y la info? Quizas hay proyectos similares que valga la pena ver.

Saludos
Deeck
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1036
Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo.arrayan

.

Mensaje por Deeck »

.
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: Pinheiro manso

Mensaje por Xergio »

Deeck escribió:esto yo lo abia visto el año pasado podria aver echo yo este post #-o jaja
Este post es de APC, publicado el 04-22-2008, 08:08 AM... dudo que lo hubieras visto el año pasado... puede que lo confundas con el otro proyecto de Filipe que participó en el ADA 2007... donde imitaba un árbol a la orilla de un río.

http://www.aquaticplantcentral.com/foru ... manso.html

Deeck escribió:y la planta que pregunta el otro forista es la utricularia graminifolia no eleocharis... no veo eleocharis en el acuario jaja parese ser amano la que esta bajo el arbol ( falta lectura de plantas ) jajaja pero todo se aprende saludos
Respecto a la lectura, puede que me falte y mucha, pero de todas maneras te llevo la delantera de al menos un par de años. La soberbia te puede jugar malas pasadas. Por lo demás creo que al que le falta lectura es a otro, para que aprenda a escribir y a emitir mejores comentarios. O:)

Y respecto a eleocharis.... el autor la menciona como dentro de la flora de su proyecto, NO creo que esté equivocado en la propia descripción.... y además aparece clarito bajo el "árbol".

Mantengamos el motivo del post y Saludos.

:thumbright:
Avatar de Usuario
Victor.cl
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 169
Registrado: Mar, 04 Sep 2007, 11:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Florida.

Re: Pinheiro manso

Mensaje por Victor.cl »

Osciozo escribió:
Victor.cl escribió:oye, la gravilla es aquaclay?

Substrate: Elos bottom mineral, Elos Terra zero, Elos Terra natural soil small grain (12L)


Saludos!

Bah, que soy gil, gracias!
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Re: Pinheiro manso

Mensaje por Chamagol »

este acuario es muy bueno
pero creo que ya no seria una innovacion hacerlo o intentarlo jajaja
hay que buscal algo nuevo
saludos
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: Pinheiro manso

Mensaje por joen »

Xergio escribió:
Deeck escribió:esto yo lo abia visto el año pasado podria aver echo yo este post #-o jaja
Este post es de APC, publicado el 04-22-2008, 08:08 AM... dudo que lo hubieras visto el año pasado... puede que lo confundas con el otro proyecto de Filipe que participó en el ADA 2007... donde imitaba un árbol a la orilla de un río.

http://www.aquaticplantcentral.com/foru ... manso.html

Deeck escribió:y la planta que pregunta el otro forista es la utricularia graminifolia no eleocharis... no veo eleocharis en el acuario jaja parese ser amano la que esta bajo el arbol ( falta lectura de plantas ) jajaja pero todo se aprende saludos
Respecto a la lectura, puede que me falte y mucha, pero de todas maneras te llevo la delantera de al menos un par de años. La soberbia te puede jugar malas pasadas. Por lo demás creo que al que le falta lectura es a otro, para que aprenda a escribir y a emitir mejores comentarios. O:)

Y respecto a eleocharis.... el autor la menciona como dentro de la flora de su proyecto, NO creo que esté equivocado en la propia descripción.... y además aparece clarito bajo el "árbol".

Mantengamos el motivo del post y Saludos.

:thumbright:
para ser grande hay que primero ser humilde por que una cosa se ,que de lo que se ,nada se .
la soberbia es como el cancer mata de apoco
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: Pinheiro manso

Mensaje por Xergio »

Acá está el set up de Filipe que participó en el ADA 2007.

Imagen

Saludos.

:thumbright:
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Pinheiro manso

Mensaje por TheKillHaa »

menos es mas, decia un arquitecto famoso de la era moderna (alla por los 60's)

musgo, eleocharis y utricularia,, un tronco, gravilla, pecesillos y un poco de nutrientes,, y toneladas de buen gusto e imaginacion.

un fabuloso acuascape que esta revolucionando los concursos de ADA y AGA este año,, yo que tengo esas especies, mas otras 70, no soy capaz ni de hacer la cuarta parte, :pale:

buenisimo el post, las fotos y las explicaciones. :thumbright:
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Re: Pinheiro manso

Mensaje por Macpelo »

Deeck escribió:esto yo lo abia visto el año pasado podria aver echo yo este post #-o jaja pero es a toda raja estaba pensando arto si acerlo o no pero ni me abia enterado que era co2 casero... ahora que lo mensionaste y me fije creo que me saldra mas facil jaja y la planta que pregunta el otro forista es la utricularia graminifolia no eleocharis... no veo eleocharis en el acuario jaja parese ser amano la que esta bajo el arbol ( falta lectura de plantas ) jajaja pero todo se aprende saludos

Deeck
Viejo por que armaste un acuario y te quedo bonito no significa que eres el rey del Aquascape... Que falta de respeto con el post!!!, Hay gente que lleva años y años y que por supuesto no lo sabe todo, la gracia de la vida es que uno nunca lo sabe todo, y cada día se aprende algo nuevo. Un poco menos de soberbia viejo!!

Muy buen post Xergio como siemre aportando al desarrollo del acuarismo!!!

Felicitaciones y gracias por el post!

PD: Deeck revisa tu ortografía y lee un poco... Ya que deja mucho que desear!!
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: Pinheiro manso

Mensaje por kuyems »

Viejo por que armaste un acuario y te quedo bonito no significa que eres el rey del Aquascape... Que falta de respeto con el post!!!, Hay gente que lleva años y años y que por supuesto no lo sabe todo, la gracia de la vida es que uno nunca lo sabe todo, y cada día se aprende algo nuevo. Un poco menos de soberbia viejo!!

Muy buen post Xergio como siemre aportando al desarrollo del acuarismo!!!

Felicitaciones y gracias por el post!

PD: Deeck revisa tu ortografía y lee un poco... Ya que deja mucho que desear!!

:thumbright:
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: Pinheiro manso

Mensaje por Xergio »

Aca adjunto la inspiración de FAAO para su proyecto

Imagen

Imagen


Saludos.

:thumbright:
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Pinheiro manso

Mensaje por GmoAndres »

hola, ambos muy buenos. Personalmente prefiero el del año pasado (que creo fue numero 10 en el ADA y 1 en el AGA en su categoria)...

La recreacion de paisajes terrestres en los concursos ha generado algunos debates en los foros de paisajismo, debido a si un "landscape" puede competir con un "aquascape". Mi opinión, todos son validos cuando bien realizados y recreaciones como éstas solo demuestran el dominio del acuarista en el tema. En el concurso ADA, en los primeros puestos casi siempre hay representaciones de paisajes terrestres.

A mi me gustan mucho los acuarios pequeños, se pueden hacer muy buenas cosas en pocos litros sin que sea caro. Una de mis medidas favoritas para acuarios pequeños son los medida estantar 50x30x25 que me parece muy bien proporcionado. Respecto del uso del co2 casero, que bueno que lo comentas Xergio, en realidad los acuarios pequeños se pueden lograr por esa vía sin mayores complicaciones (en acuarios mayores tambien pero es mas dificil, hay que tener muy buena mano y constancia con los recambios). La "clave", segun mi observacion, es lograr una velocidad constante de inyección (para lo cual sirven mucho, a mi parecer, las bajadas de suero).
En mi caso he mantenido acuarios de 37,5 lts con plantas demandantes mediante el uso de co2 "made in home"

Saludos!!
Cerrado