alguien con experiencia en acuarios sin tirantes? con dibujo

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Tiburoncin
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 662
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
Ubicación: Machali

Mensaje por Tiburoncin »

Olga escribió:
Tiburoncin escribió:La embarro, super buen link, esperemos que olga sepa frances, ellas nos podria ayudar ^^

Pucha Carlitos, lamentablemente no sé frances (solo hebreo, ruso y ingles), asi que ahora quien podra ayudarnos? 8-[ 8-[


Ahh, pucha, no importa olgita, gracias \:D/
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Gracias por la información Fatboy! Aunque dudo que exista un fabricante en Chile que pueda seguir esos estandares y además esta el tema del precio de un vidrio de 2 cms de grosor.


Salu2., Dalilo
aleckzis
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 64
Registrado: Jue, 25 Ago 2005, 14:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por aleckzis »

si quieres ver acuarios sin tirantes ni refuerzos superiores, en tropicarium thieme (lyon con providencia, en la galeria interprovidencia) tiene varios así y tienen un espesor de 4 mm aprox.
El vidrio resiste mas de lo que uno cree, claro que los acuarios de ese local no tienen tapas cargados sobre sus lados.
Avatar de Usuario
Cristian M.
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Dom, 01 May 2005, 20:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Osorno - Chile

Mensaje por Cristian M. »

ups ayer estuve ahí y ni me fijé en los acuarios.............

Muchas gracias a todos por la información, en la tarde me laa voy a dar de artista y voy a postear mas menos como quiero qeus ea el acuario (en un dibujo)

Saludos
Avatar de Usuario
Cristian M.
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Dom, 01 May 2005, 20:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Osorno - Chile

Mensaje por Cristian M. »

acá va el dibujo

acuario con sump incluido, en el cual iría el skimmer con su respectiva bomba y el termocalefactor

El vidrio divisor entre el acuario y el "sump lateral" tendría dos orificios, uno en la parte superior, por donde saldría el agua del skimmer, y uno en la parte inferior

Los tirantes están en color rojo (sin tirante central), en el sump no va a ir un tirante debido a que tiene que salir el recolector del skimmer

Imagen
Avatar de Usuario
Fatboy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
Contactar:

Mensaje por Fatboy »

Aprovechando que me encuentro en Madrid y habiendome acordado de este post y pasadas discusiones de como en Chile la verdad es que nadie sabe hacer acuarios grandes sin "muchos" tirantes, les dejo unas fotos de como es que construyen este tipo de acuarios por estos lados.

El acuario de las fotografía es de 150 x 60 x 60 y el cual tipicamente en Chile, tiene un tirante central bastante ancho, mas dos tirantes laterales.

Imagen

Imagen

Imagen

Si se fijan bien en este acuario, no hay ningún tipo de tirante central que "bloquee" el paso de luz y por eso mismo, hay un mejor aprovechamiento de esta.

Toda fuerza para evitar el pandeo de lo vidrios delantero y trasero está hecho por los refuerzos "dobles" que pueden ver en los costados. Basicamente, lo que se hace acá en España es utilizar refuerzos, pero de manera que estos no influyan con la penetración de la luz. Un set de huinchas de vidrio doble, permiten darle bastante rigidez a los vidrios largos y que son los mas sensibles a deformarse por la carga que produce el agua. Estas huincahs de vidrio doble son tan resistentes, que es imposible medir medir la curvatura del vidrio.

En la foto también se puede apreciar un perfíl plástico, el cual no tiene ninguna tarea estructural, si no que mas bien se coloca por estética.

En Japón incluso se va mas lejos con el tema del no uso de tirantes........ seguro que muchos de ustedes han visto los acuarios "gigantes" de Takashi Amano. Si han visto fotos superiores de sus tanques, habrán notado que el no ocupa "ningún" tipo de tirante superior y que prefiere la utilización de vidrio mas grueso para evitar los problemas de pandeo. Y eso que en Japón tienen "temblores" a cada rato.

Veamos si alguien se anima en Chile a construir acuarios parecidos. Al menos nosotros los acuaristas marinos estaríamos mas que agradecidos.
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

Que costo tienen este tipo de tanques afuera?.

Según tengo entendido, en el caso en particular de la ADA una caja de vidrio es carísima (lamentablemente no recuerdo en estos momentos cifras concretas, pero una vez hice la comparativa y eran mucho más caros que los que en su mayoría conocemos)

Por otro lado, tengo entendido que la calidad del vidrio que utilizan es mucho mayor al que conocemos, se hablan de los grados de transparenecia, y de bajísima distorsión.

Desde el punto de vista estructural, sería ideal que algún fabricante en Chile se entusiasmara y pudiera hacerlos. Esperemos que la demanda sea tal que lo permita.

Saludos!
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: alguien con experiencia en acuarios sin tirantes? con di

Mensaje por vulcano »

Cristian M. escribió:Eso, debido a que ya me está faltando poco para mi acuario marino de solo peces me saltó una duda con respecto a que acuario voy a utilizar...

La idea que tengo es esta:

70 x 40 x 40 (112 litros, 6 mm), PERO solo con los tirantes de los bordes (o sea estos: http://img77.imageshack.us/my.php?image=img0338a3dz.jpg),

y SIN el tirante central (o sea sin este: http://img77.imageshack.us/my.php?image=img03399bx.jpg)

¿será necesario ponerle refuerzos?
¿correrá algun riesgo el acuario?

¿por que quiero tener el acuario así? por que no va a tener tapas, y por que esteticamente se ve mas bonito sin el tirante del medio

Saludos


Mi acuario es de 65*50*40 = 130Lts sin tirantes ni refuerzos solos enmarcado con acero por el diámetro exterior Angulo 30*30*0.3 electro pintado y unas tiras perimetrales internas para soportar las tapas que en mi caso son poli carbonato de 0.75mm y eso si quieres mas detalles me llamas y hablamos.
Avatar de Usuario
Fatboy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
Contactar:

Mensaje por Fatboy »

Gonzalo,

Por lo general, la mayoría de los vidrios son estructuralmente muy parecidos. Lo que si cambia, es el contenido de fierro en estos y es por eso que puedes encontrar vidrios con mayor o menor claridad. Entre otras cosas, se agrega fierro en los vidrios para hacerlos mas resistentes a las rayaduras, pero a la misma vez, hace que el vidrio se mas claro y que cuando uno lo vea de canto, este presente un color mas verde.

El problema en Chile, es que muchas veces no sabemos el origen del vidrio. En muchas oportunidades, los acuarios son hechos con vidrios de desechos y demoliciones, por lo que se trata de vidrios muy antiguos. No digo que este siempre sea el caso, pero sucede.

Hay vidrios con mucha mas claridad que otros, como es el caso de las marcas Optiwhite y Starfire y que utilizan un procedimiento especial para eliminar el fierro del vidrio. Esto hace que el vidrio tenga una transparencia inusitada. Ojo que de estos vidrios hay en Chile, pero cuesta conseguirlos y son mas caros que un vidrio normal.

Hoy día he visto un acuario de 100 de largo x 70 de alto x 55 de fondo hecho con vidrio de 10 mm y que tampoco tenía tirantes. Lo único que tenía eran un tirante frontal y uno trasero que ni siquiera eran de todo el largo del acuario. Veré si puedo colocar fotos mas tardes. Pregunté por el costo de una caja así, y me dijeron que andaba por los Euro 250 o 300 dependiendo de donde la compraras (entre 159.000 y 190.000 pesos chilenos). El tema es que acá nadie utiliza los tirantes que se utilizan en Chile y que bloquean toda la luz. Incluso en acuarios de 2 metros de largo y con 70 centímetros de altura no se utilizan. Lo que si se hace en ese caso, es utilizar vidrio un poco mas grueso.
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Fatboy escribió:El tema es que acá nadie utiliza los tirantes que se utilizan en Chile y que bloquean toda la luz. Incluso en acuarios de 2 metros de largo y con 70 centímetros de altura no se utilizan. Lo que si se hace en ese caso, es utilizar vidrio un poco mas grueso.


Que buena,

Igual el costo no deja de ser.
Habrá que ser más exigentes en cuanto a la estética.

Saludos y gracias por la información.
Invitado

ssgsd

Mensaje por Invitado »

Los acuarios Aquael no tienen tirantes .:silvar:. .:silvar:.
Avatar de Usuario
kamikaze
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 374
Registrado: Sab, 15 Oct 2005, 22:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Maipu - Providencia
Contactar:

Mensaje por kamikaze »

Yo tuve un acuario de 1 metro por 50 por 60... sin tirantes con vidrio de 8mm.

Cuando le mande a hacer la tapa de luz, pedi que me la hicieran justa, ni un milimetro mas ni un milimetro menos... caia a presion....

la pedi asi, porque con el agua se guateaba un poco el vidrio.... no se quebraba, pero se notaba que se guateaba...

Asique la mande a construir a la medida y santa solucion. Lejos el acuario mas comodo que he tenido.

Tambien recuerdo haber visto en temuco, alguien que hacia acuarios con angulos de metal y tambien sin tirantes... se veian muy similar a la foto que expuso el DR. FATBOY

Esop!
salu2
Cerrado